Organizan concentración a 10 años de la desaparición de Facundo Rivera Alegre

El viernes 18 de febrero (un día antes de su desaparición el 19/02/2012) el colectivo Familiares y Amigxs de Facundo Rivera Alegre convocaron a una concentraremos en Tribunales Provinciales 1 (Caseros 551) a las 17 hs.

Córdoba10 de febrero de 2022Sures NoticiasSures Noticias
ec15f230-4700-4ca5-b86a-f4d0ef573b33

La actividad tiene como consigna principal "Una década sin Facundo, Una Década sin Justicia"-

La Familia de Facundo Rivera Alegre a través de un comunicado invita a la ciudadanía toda y a todas las organizaciones políticas, partidarias, sociales, ambientales, de ddhh, gremiales, etc, a concentrar frente a Tribunales Provinciales I para exigir justicia al cumplirse una década sin nuestro Rubio. 

Comunicado competo

El máximo responsable de la desaparición de Facundo, José Manuel De La Sota, nunca atendió los pedidos de audiencia cuando ejercía la gobernación. Su sucesor, Juan Schiaretti, nunca hizo nada por la desaparición de un ciudadano cordobés. La justicia blanca y clasista de Córdoba nunca quiso investigar dónde está Facundo. La Policía de Córdoba no sólo manipuló el falso juicio en el cual sentenciaron a dos perejiles, sino que continuó con amenazas constantes a personas vinculadas con nuestra lucha. 

La madre de Facundo y sus familiarxs hemos hecho más que todo un Estado provincial. Nos deben a Facundo. Nos deben una vida. Estamos hartxs de tanta injusticia. Llevamos una década exigiendo y moviéndonos por todo el país para que busquen y encuentren a Facu y tengamos por lo menos un lugar para ir a llorarlo. A diez años de empezada esta lucha, les decimos: acá estamos y vamos a estar, hasta encontrarte Facu!

Frente al Palacio de Justicia llevaremos adelante una serie de acciones para exigir justicia por Facu. Nos acompañarán artistas como Gonzalo Mamonde, Sonia Lescano, Paolo Porcel, Julieta Rivarola. Además, leeremos un documento y hablarán diversos familiares de víctimas de desapariciones/asesinatos estatales policiales y familiares de homicidios viales. Luego cerraremos con palabras de Viviana y un final músical.

 La actividad se llevará a cabo con estricto protocolo sanitario.

¡Una década sin Facundo,

Una década sin Justicia!

Familia Rivera Alegre- Familia Celiz

Familiares y Amigxs de Facundo Rivera Alegre

Te puede interesar
6434a637-602c-4426-99ca-831b3235c96a

Comenzó en Córdoba el juicio por el femicidio de Christelle Heredia: un caso que desnuda fallas en la protección contra la violencia de género

Sures Noticias
Córdoba04 de noviembre de 2025

Este lunes 3 de noviembre inició el juicio contra Hernán Felipe Herrera Larenas, ciudadano chileno acusado de asesinar a Christelle Heredia en junio de 2024. El proceso judicial y el caso ponen en evidencia no solo el brutal episodio de violencia sino también las deficiencias en los sistemas migratorios y judiciales para prevenir femicidios.

Lo más visto
f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

7982df18-9b66-4233-a64f-b3abdb96b897

Veredicto en Santa Fe: se juzgó la represión y complicidad empresarial en “El Villazo”. Todos Absueltos

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

Tras casi 50 años de impunidad, este martes 4 de noviembre se conoció la sentencia del juicio “El Villazo”, un proceso sin precedentes en la provincia de Santa Fe que juzga la responsabilidad civil y empresarial, junto con fuerzas represivas, por delitos de lesa humanidad cometidos contra obreros metalúrgicos de Acindar en Villa Constitución en 1975. Todos los acusados fueron absueltos.

6434a637-602c-4426-99ca-831b3235c96a

Comenzó en Córdoba el juicio por el femicidio de Christelle Heredia: un caso que desnuda fallas en la protección contra la violencia de género

Sures Noticias
Córdoba04 de noviembre de 2025

Este lunes 3 de noviembre inició el juicio contra Hernán Felipe Herrera Larenas, ciudadano chileno acusado de asesinar a Christelle Heredia en junio de 2024. El proceso judicial y el caso ponen en evidencia no solo el brutal episodio de violencia sino también las deficiencias en los sistemas migratorios y judiciales para prevenir femicidios.