Organizan concentración a 10 años de la desaparición de Facundo Rivera Alegre

El viernes 18 de febrero (un día antes de su desaparición el 19/02/2012) el colectivo Familiares y Amigxs de Facundo Rivera Alegre convocaron a una concentraremos en Tribunales Provinciales 1 (Caseros 551) a las 17 hs.

Córdoba10 de febrero de 2022Sures NoticiasSures Noticias
ec15f230-4700-4ca5-b86a-f4d0ef573b33

La actividad tiene como consigna principal "Una década sin Facundo, Una Década sin Justicia"-

La Familia de Facundo Rivera Alegre a través de un comunicado invita a la ciudadanía toda y a todas las organizaciones políticas, partidarias, sociales, ambientales, de ddhh, gremiales, etc, a concentrar frente a Tribunales Provinciales I para exigir justicia al cumplirse una década sin nuestro Rubio. 

Comunicado competo

El máximo responsable de la desaparición de Facundo, José Manuel De La Sota, nunca atendió los pedidos de audiencia cuando ejercía la gobernación. Su sucesor, Juan Schiaretti, nunca hizo nada por la desaparición de un ciudadano cordobés. La justicia blanca y clasista de Córdoba nunca quiso investigar dónde está Facundo. La Policía de Córdoba no sólo manipuló el falso juicio en el cual sentenciaron a dos perejiles, sino que continuó con amenazas constantes a personas vinculadas con nuestra lucha. 

La madre de Facundo y sus familiarxs hemos hecho más que todo un Estado provincial. Nos deben a Facundo. Nos deben una vida. Estamos hartxs de tanta injusticia. Llevamos una década exigiendo y moviéndonos por todo el país para que busquen y encuentren a Facu y tengamos por lo menos un lugar para ir a llorarlo. A diez años de empezada esta lucha, les decimos: acá estamos y vamos a estar, hasta encontrarte Facu!

Frente al Palacio de Justicia llevaremos adelante una serie de acciones para exigir justicia por Facu. Nos acompañarán artistas como Gonzalo Mamonde, Sonia Lescano, Paolo Porcel, Julieta Rivarola. Además, leeremos un documento y hablarán diversos familiares de víctimas de desapariciones/asesinatos estatales policiales y familiares de homicidios viales. Luego cerraremos con palabras de Viviana y un final músical.

 La actividad se llevará a cabo con estricto protocolo sanitario.

¡Una década sin Facundo,

Una década sin Justicia!

Familia Rivera Alegre- Familia Celiz

Familiares y Amigxs de Facundo Rivera Alegre

Te puede interesar
DSC4291

En los lugares de encierro de Córdoba “sigue habiendo tortura”, señalo la comisionada Rocío Alconada Alfonsín del Comité Nacional para la Prevención de la Tortura

Sures Noticias
Córdoba10 de mayo de 2025

Legisladores recibieron a una delegación del Comité Nacional para la Prevención de la Tortura. Parlamentarios de las comisiones de Seguridad y de Derechos Humanos de la Unicameral cordobesa obtuvieron informes de este organismo sobre la situación imperante en diversos ámbitos de encierro de la provincia de Córdoba. La comitiva estuvo encabezada por el presidente del CNPT, Juan Manuel Irrazábal.

WhatsApp-Image-2025-05-09-at-11.07.04-e1746803812605

Elecciones en el gremio de prensa: La lista única "Unidad y Participación" conducirá los destinos del Cispren

Sures Noticias
Córdoba10 de mayo de 2025

Con un gran porcentaje de votantes en una gran jornada electoral, la lista Blanca “Unidad y Participación”, sostiene y consolidó su mandato (2025- 2028) como resultado del escrutinio que se realizó para la renovación de autoridades del Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren) tras los comicios que se realizaron este jueves 8. La Comisión Directiva elegida asumió su mandato, con un 60 por ciento de participación del padrón electoral. De los votos emitidos, la lista sacó el 96 por ciento de los votos.

444153999_8019388094762704_3184802193522491949_n (1)

La Fuga: Homenaje a una victoria colectiva

Sures Noticias
Córdoba08 de mayo de 2025

Este 24 de mayo se conmemoran 50 años de la histórica fuga de 26 presas políticas de la cárcel del Buen Pastor en Córdoba, un acto que simboliza la resistencia y la lucha contra el terrorismo de Estado.

Lo más visto
kl98tl3f (1)

El boom de El Eternauta: las ciencias sociales y su trabajo de recuperar la historia

Luciana Mazzini Puga*
Cultura06 de mayo de 2025

El Eternauta volvió a hacer historia: primero con la historieta de 1957-1959 y, ahora, con la serie que se posiciona como la más vista de Netflix en veinte países, entre América Latina y Europa. El revuelo despertó el interés de muchos por ir a leer esas viñetas y conocer quién fue el guionista Héctor Germán Oesterheld, pero el valor es un golpe al bolsillo al no bajar de 27 mil pesos.

portada noticias

Libertad de expresión bajo amenaza: denuncias y reflexiones en un conversatorio clave

Sures Noticias
Córdoba08 de mayo de 2025

Periodistas, académicos y familiares de víctimas expusieron la gravedad del panorama actual para la libertad de prensa y expresión en Argentina en el evento "La libertad de expresión en época de tiranía y crueldad". La violencia simbólica, judicial y física ejercida contra comunicadores y trabajadores de la educación fue el eje del debate.

Captura de pantalla_9-5-2025_142033_elpais.com

Grupo de mujeres activistas realizó una protesta en el Vaticano en reclamo por la igualdad de género en la Iglesia católica

Sures Noticias
Mundo09 de mayo de 2025

Un grupo de mujeres activistas realizó una protesta en el Vaticano durante el inicio del cónclave para elegir al Papa Leon XIV. Lanzaron humo rosa como símbolo de su reclamo por la igualdad de género en la Iglesia católica, exigiendo la ordenación sacerdotal femenina y una mayor inclusión en roles de liderazgo y toma de decisiones. Aunque reconocen los avances en diálogo e inclusión promovidos por el Papa Francisco, consideran que estos son insuficientes.

iw9200eb

Organizaciones de Derechos Humanos se oponen al proyecto de ley para reducir la edad de responsabilidad penal

Sures Noticias
Argentina10 de mayo de 2025

La Red Federal por la Defensa de los Derechos Humanos y la Democracia y la Asociación Pensamiento Penal expresaron el rechazo al dictamen de mayoría que busca reducir la edad de punibilidad a 14 años en Argentina. Este dictamen recibió el apoyo de los bloques de La Libertad Avanza (LLA), PRO, Unión Cívica Radical (UCR), Coalición Cívica (CC) y Encuentro Federal. Solo los partidos Unión por la Patria (UxP) y el Frente de Izquierda y de los Trabajadores - Unidad (FIT-U) votaron en contra.

WhatsApp-Image-2025-05-09-at-11.07.04-e1746803812605

Elecciones en el gremio de prensa: La lista única "Unidad y Participación" conducirá los destinos del Cispren

Sures Noticias
Córdoba10 de mayo de 2025

Con un gran porcentaje de votantes en una gran jornada electoral, la lista Blanca “Unidad y Participación”, sostiene y consolidó su mandato (2025- 2028) como resultado del escrutinio que se realizó para la renovación de autoridades del Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren) tras los comicios que se realizaron este jueves 8. La Comisión Directiva elegida asumió su mandato, con un 60 por ciento de participación del padrón electoral. De los votos emitidos, la lista sacó el 96 por ciento de los votos.

DSC4291

En los lugares de encierro de Córdoba “sigue habiendo tortura”, señalo la comisionada Rocío Alconada Alfonsín del Comité Nacional para la Prevención de la Tortura

Sures Noticias
Córdoba10 de mayo de 2025

Legisladores recibieron a una delegación del Comité Nacional para la Prevención de la Tortura. Parlamentarios de las comisiones de Seguridad y de Derechos Humanos de la Unicameral cordobesa obtuvieron informes de este organismo sobre la situación imperante en diversos ámbitos de encierro de la provincia de Córdoba. La comitiva estuvo encabezada por el presidente del CNPT, Juan Manuel Irrazábal.