El presidente firmó dos proyectos por US$ 210 millones para salud e infraestructura con el Banco Europeo de Inversiones

El presidente Alberto Fernández encabezó esta tarde en Casa Rosada la firma de dos proyectos por un total de 210 millones de dólares para las áreas de salud e infraestructura a nivel nacional junto a las autoridades del Banco Europeo de Inversiones (BEI), y funcionarios de la Unión Europea y la embajada argentina ante esa organización internacional.

Argentina31 de enero de 2022Sures NoticiasSures Noticias
inversiones1
Foto Casa Rosada

“Es muy importante para nosotros lo que firmamos porque tiene que ver con nuestro presente y con problemas que los argentinos arrastran en algunos casos desde hace muchos años”, señaló el mandatario que estuvo acompañado por el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz.

El presidente valoró como “importantísimo” el aporte del BEI para que la provincia de Buenos Aires pueda terminar la obra del río Salado, ya que, expresó, va a contribuir a “terminar con un martirio enorme para un millón de productores que tienen sus campos en rededor de ese río”.

“Es una obra muy importante y que tiene mucho que ver con la producción, por eso es garantizar más desarrollo, más posibilidades de exportar granos, más ingresos de divisas, todas las cosas que la Argentina necesita para el futuro”, afirmó.

Además, agradeció “el financiamiento para seguir comprando vacunas para esta maldita pandemia que empezó y se resiste a terminar y que nos demuestra que tal vez lo que creímos que con una dosis alcanzaba ya no es suficiente y quizá tengamos que mantener esta vacunación por mucho tiempo, por lo tanto, bienvenido sea recibir ayuda financiera para poder seguir comprando vacunas”.

Participaron de la firma el vicepresidente del BEI, Ricardo Mourinho Felix; los embajadores de la Unión Europea ante la Argentina, Amador Sánchez Rico, y de la Argentina ante la UE, Pablo Grinspun; además de la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, desde Moscú, y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, por videoconferencia.

Beliz destacó “la asistencia y la tarea que el BEI le da a la República Argentina, porque la sostuvo cuando estábamos discutiendo nuestras condiciones de pago con los acreedores privados, el BEI estuvo allí, no frenó los desembolsos, no los puso en duda, generó una asistencia muy importante desde el punto de vista de los proyectos de inversión que tiene en el país”.

Vizzotti consideró que “el apoyo de este préstamo para poder avanzar con la campaña de vacunación es muy importante, en un día muy importante para la Argentina donde miramos más que nunca para adelante con mucha esperanza”.

El gobernador bonaerense, por su parte, señaló que la obra en la cuenca del río Salado “le va a cambiar la vida a muchísimas y muchísimos bonaerenses, va a hacer que cuando haya dificultades de inundación dure menos tiempo y el agua drene”. “Estamos construyendo prácticamente un nuevo río, porque estamos duplicando su cauce y su profundidad, y esto va a permitir aprovechar tierras”, indicó.

Mourinho, en tanto, remarcó que “la Argentina es un socio estratégico de la Unión Europea y uno de los principales beneficiarios de la financiación del BEI en América latina”. “Estamos orgullosos de poder aportar experiencia y conocimientos además de financiación para fortalecer la resiliencia de la República Argentina”, sostuvo.

El proyecto de apoyo al Plan Estratégico para la Vacunación contra la COVID-19, que contará con una línea de crédito del BEI a 20 años por 100 millones de dólares, tiene como objetivo ampliar la adquisición de dosis para disminuir la morbilidad, la mortalidad y el impacto socioeconómico causado por la enfermedad en el país.

Se estima que la iniciativa alcanzará a entre 4 y 8 millones de personas, además de generar un beneficio indirecto para el resto de la población como consecuencia de la reducción en la carga viral que promoverá.

En tanto, el proyecto de apoyo a la Gestión Integral de la Cuenca del Río Salado recibirá financiamiento del BEI por un total de 110 millones de dólares para la provincia de Buenos Aires, y contará con garantía del Gobierno nacional.

El plan, que contempla la realización de obras de formación fluvial para la mejora en la protección contra inundaciones de la Cuenca, beneficiará a 84.527 habitantes de los distritos usualmente afectados por la traza del río. Además, se mejorarán las condiciones de drenaje de los arroyos Las Flores, Saladillo, Las Saladas, Saladillo de Bragado, y el sistema de canales Jauretche, Mercante, Italia y del Este.

Por otro lado, durante este año se realizarán junto al BEI una serie de encuentros y presentaciones de proyectos en áreas estratégicas para el desarrollo humano, social, ambiental y económico, que estarán en línea con los compromisos de cambio climático y los objetivos de desarrollo sostenible asumidos por Argentina.

Te puede interesar
IMAGE039

Rechazan el pedido de salidas transitorias formulado por el sacerdote Von Wernich, condenado en 2007 a reclusión perpetua

Sures Noticias
Argentina06 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal analizó el pedido bajo las normas internacionales de derechos humanos y valoró “la negativa sistemática” del excapellán de la Policía bonaerense a someterse a las evaluaciones psicológicas, “su ausencia de empatía y la falta de cualquier acto reparador hacia las víctimas o la sociedad”. Tuvo en cuenta también la opinión de las víctimas.

6b5564e6-383b-43c0-ba3c-7be8741ad517

Estafa Libra: detectan transferencias millonarias vinculadas a Milei. Avance de denuncias en la investigación del congreso

Sures Noticias
Argentina05 de noviembre de 2025

La Comisión Investigadora del Congreso detectó dos trasferencias por 550 mil dólares hacia una billetera vinculada a la criptomoneda estafadora Libra, relacionadas con un contrato entre Javier Milei y Hayden Davis, acusado de fraude en EE.UU. Además, aprobó una denuncia penal contra funcionarios judiciales y del Ejecutivo que obstaculizan la investigación.

Lo más visto
609cf336-5bef-461b-b960-cb96f358dcc9

La causa de las coimas en ANDIS llega a una audiencia clave en la Cámara Federal

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La investigación originada por audios filtrados del exdirector Diego Spagnuolo, que apuntan a sobornos en la compra de medicamentos para personas con discapacidad, será analizada hoy por primera vez en la Cámara Federal de Apelaciones. Jueces revisarán los pedidos de nulidad sobre la validez de las grabaciones en un caso que salpica a funcionarios cercanos al presidente Javier Milei.

f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

7982df18-9b66-4233-a64f-b3abdb96b897

Veredicto en Santa Fe: se juzgó la represión y complicidad empresarial en “El Villazo”. Todos Absueltos

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

Tras casi 50 años de impunidad, este martes 4 de noviembre se conoció la sentencia del juicio “El Villazo”, un proceso sin precedentes en la provincia de Santa Fe que juzga la responsabilidad civil y empresarial, junto con fuerzas represivas, por delitos de lesa humanidad cometidos contra obreros metalúrgicos de Acindar en Villa Constitución en 1975. Todos los acusados fueron absueltos.

ecdfe2d5-591e-4b24-a2eb-3d6d18b7274f

“Deporte y memoria: lanzamiento del libro ‘DDHH y fútbol’ en Córdoba” en Café del Alba

Sures Noticias
Cultura05 de noviembre de 2025

La ciudad de Córdoba será escenario del lanzamiento del libro “DDHH y fútbol”, con voces de protagonistas locales que abren el debate sobre memoria, justicia y compromiso social en las canchas. El evento se realizará el viernes 7 de noviembre en Librería Café del Alba y contará con referentes del mundo del deporte, la educación y los Derechos Humanos.