El Colegio de Psicólogxs canceló definitivamente la matricula de Marcelo Bazán

La entidad que nuclea a las psicólogas y psicólogos de Córdoba le quito definitivamente la matricula profesional al psicólogo Marcelo Bazán acusado quien está imputado en la Justicia provincial por la supuesta comisión de numerosos delitos en torno a las actividades de la Fundación Dolto.

Córdoba12 de diciembre de 2021Sures NoticiasSures Noticias
screenshot-canalc.com.ar-2021.12.12-21_52_53
Marcelo Bazán Foto Press

El colegio además informó que ha realizado la denuncia penal correspondiente contra el Lic. Marcelo Bazán, cuya fiscalía sorteada es la DISTRITO DOS TURNO 5.

En un comunicado publicado en sus medios de comunicación el Colegio de Psicólogxs  sintetiza la Resolución Nº 163/2021 de fecha emitida por el Tribunal de Ética de la entidad en expediente Nº 163 caratulado “HÉCTOR LUNA Y OTROS C/ MARCELO EDUARDO BAZAN”, por la que, en su artículo primero, propuso a su de Junta de Gobierno que disponga la cancelación definitiva de la matrícula de Marcelo Eduardo Bazán, M.P. 2235, en relación a los hechos investigados por infracción a los artículos 1.2.; 1.22.; 1.6.; 2.2.; 2.4.; 2.5.; y 3.9. del Código de Ética, de conformidad a lo establecido por el artículo 18, inciso d) de la ley 8312.

Todo ellos se encuentran debidamente acreditadas las imputaciones formuladas contra el Lic. Marcelo Eduardo BAZAN, M.P. 2235, encontrándose debidamente fundada la resolución a la que se arribó y aprobó dicha institución.  

Entre ellas destacan: Las faltas mencionadas en la resolución que podrían eventualmente quedar subsumidas en figuras violatorias del Código de Ética, previstas en los arts. 1.2., 1.22., 1.6., 2.2., 2.4., 2.5., 3.9., el que rige el ejercicio profesional son: 1) Haber realizado y contribuido a prácticas que atentan contra la libertad, integridad física y psíquica de las personas. 2) No haber guardado el secreto profesional; 3) Haber usado la posición asimétrica que ocupa, en la relación profesional-destinatario, para satisfacer intereses personales que vulneren los derechos de las personas; 4) No haber reconocido los límites de su competencia; 5) No haber evitado una relación dual; 6) No haber aclarado los roles, funciones y límites que le imponen su adscripción teórico-práctica y ética, con especial consideración del bienestar del destinatario y; 7) No haber evitado promover la dependencia y codependencia en la relación profesional.
Dichas conductas constituyen, respectivamente, violaciones a las siguientes figuras contempladas en el Código de Ética vigente al momento de los hechos, las que son reproducidas en este acto, a saber: “1.2. No realizarán por sí mismo, ni contribuirán a prácticas que atenten contra la libertad e integridad física o psíquica de las personas. La intervención directa o la cooperación en la tortura y malos tratos, constituye la más grave violación a la ética profesional de los psicólogos…”; “1.22. Lxs psicólogxs tienen el deber de guardar secreto asegurando así la confidencialidad de todo conocimiento obtenido acerca de los destinatarios de sus servicios profesionales. Este deber hace a la esencia misma de la profesión, responde al bien común, protege la seguridad y la dignidad de los consultantes, sus familias y comunidades, debiendo resguardar los intereses de las personas a quienes ofrecen sus servicios, cualquiera sea el ámbito profesional de desempeño.”; “1.6. No harán uso de la posición asimétrica que ocupan, en la relación profesional – destinatario, absteniéndose de satisfacer intereses personales que vulneren los derechos de las personas.”; “2.2. Reconocerán los límites de su propia competencia, por lo que proporcionarán únicamente los servicios para los cuales estén capacitados y son competentes.”; “2.4. En su labor profesional deben evitar los conflictos de intereses y/o relaciones duales que generen situaciones confusas en las que su papel y sus funciones sean equívocos o ambiguos.”; “2.5. Cuando lxs psicólogxs brinden servicios a personas que tuvieran relación entre sí, deberán aclarar, debidamente, roles y funciones y respetar los límites que le imponga su adscripción teórico-práctica y ética, con especial consideración del bienestar del destinatario del servicio.”; “3.9. Lxs psicólogxs evitarán promover la dependencia y codependencia en la relación profesional. Esto se aplica a consultantes, subalternos, supervisados, estudiantes, organizaciones, instituciones o comunidades. Iniciarán el proceso de cierre de la relación profesional cuando adviertan que el destinatario no se está beneficiando con sus intervenciones psicológicas. En este caso indicarán dentro de las posibilidades existentes del consultante, grupo, institución o comunidad qué otros psicólogos o qué otros profesionales pueden hacerse cargo de la intervención.”

Detenido 

Bazán esta detenido actualmente por un incidente de violencia de género en perjuicio de una pareja, la fiscal de Villa Carlos Paz Jorgelina Gómez de Carlos Paz, lo acusó de los delitos de privación ilegítima de la libertad, amenazas calificadas y desobediencia a la autoridad. Desde enero de este año está bajo prisión preventiva. Bazán tiene otra causa judicial anterior por violencia de género.

Te puede interesar
Screenshot

Se realizan las IV Jornadas Nacionales “Haciendo universidades feministas”: redes y acciones para transformar la educación superior

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El encuentro federal y público, organizado por la Universidad Nacional de Córdoba junto a la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias, reúne a docentes, estudiantes, equipos de atención y público general para fortalecer la agenda de género en las universidades. Se realizará los días jueves 6 y viernes 7 de noviembre de 2025.

f7250d49-81b6-46d5-88f6-0b866e7a78fd (1)

Memorial. Agustín Tosco: 50 años, la memoria obrera sigue viva

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El punto de partida de las actividades conmemorativas tuvo lugar en el cementerio San Jerónimo, junto al panteón de Unión Eléctrica donde reposan sus restos. El acto reunió a figuras sindicales, organismos de derechos humanos y familiares: su hija Malvina, su nieta Sofía y su bisnieto Amadeo, entre otros. Las palabras de Daniel Tapia (Luz y Fuerza), Leticia Medina (CTA Córdoba), Malvina Tosco, (hija), Mariana Mandakovic (Cispren) y la semblanza del periodista Juan Cruz Taborda Varela construyeron un retrato vivo del dirigente.

Lo más visto
f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

IMAGE039

Rechazan el pedido de salidas transitorias formulado por el sacerdote Von Wernich, condenado en 2007 a reclusión perpetua

Sures Noticias
Argentina06 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal analizó el pedido bajo las normas internacionales de derechos humanos y valoró “la negativa sistemática” del excapellán de la Policía bonaerense a someterse a las evaluaciones psicológicas, “su ausencia de empatía y la falta de cualquier acto reparador hacia las víctimas o la sociedad”. Tuvo en cuenta también la opinión de las víctimas.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.