Fernández repaso asuntos de gobierno con Manzur

El presidente Alberto Fernández compartió hoy en la Casa Rosada un almuerzo de trabajo con el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y con varios ministros de su Gabinete, en el que se repasaron distintos asuntos de la gestión,

Argentina06 de diciembre de 2021Sures NoticiasSures Noticias
QP7YMQOV45ACTJW7ED2FC5D2TM
Foto Press

Se trató de un almuerzo de trabajo que Fernández comparte con un grupo de ministros los días lunes –este es el tercer encuentro de este tipo que se realiza- en el cual se repasan los temas de gestión pendientes de la semana anterior y las tareas a desarrollar en los próximos días, señalaron las fuentes.

En la reunión de este mediodía estuvieron presentes los ministros de Desarrollo Social, Juan Zabaleta; de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, y el canciller Santiago Cafiero.

Durante la mañana, el Presidente compartió un desayuno de trabajo con el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández; y recibió a la titular del Instituto Nacional Contra la Discriminación la Xenofobia y el Racismo (INADI), Victoria Donda, quien le brindó un informe sobre su reciente participación en el Foro sobre Cuestiones de las Minorías realizado en Ginebra, Suiza.

Fernández además conversó en su despacho de la Casa Rosada con el ministro de Defensa, Jorge Taiana; y con el de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; quien más tarde lo acompañó en el acto de firma de un convenio con la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, para la puesta en marcha de la Zona Franca en la localidad de Sierra Grande en esa provincia.

En la agenda del jefe de Estado también estaba prevista una reunión con los diputados del Frente de Todos Itaí Hagman y Federico Fagioli, quienes le presentarán un video compilado que realizaron durante la reciente campaña electoral.

En otro orden, desde el Gobierno indicaron que la titular de la Anses, María Fernanda Raverta está trabajando en la definición de un bono de fin de año para los jubilados, que estaría listo para el 16 de este mes y que se implementaría el pago alrededor del 20 de diciembre. "El presidente le pidió a Raverta que trabajara la posibilidad del bono para los jubilados y se están definiendo los detalles", comentaron las fuentes.

Por otra parte, indicaron que el expresidente de Brasil, Luiz Inácio "Lula" da Silva, la vicepresidenta Cristina Fernández y el presidente de la Nación, serán los oradores en el acto previsto para el viernes próximo en la Plaza de Mayo para festejar el Día de la Democracia y de los Derechos Humanos. "La idea es que el acto sea muy amplio, muy participativo, muy ciudadano, con todos los sectores de la sociedad, como fueron los festejos del Bicentenario", expresaron las fuentes, y contaron que durante toda la tarde habrá un festival artístico, cuya organización está a cargo del ministro de Cultura, Tristán Bauer.También se entregará el premio "Azucena Villaflor", aunque los detalles particulares de la celebración están definiéndose.      

Te puede interesar
6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".