Fernández repaso asuntos de gobierno con Manzur

El presidente Alberto Fernández compartió hoy en la Casa Rosada un almuerzo de trabajo con el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y con varios ministros de su Gabinete, en el que se repasaron distintos asuntos de la gestión,

Argentina06 de diciembre de 2021Sures NoticiasSures Noticias
QP7YMQOV45ACTJW7ED2FC5D2TM
Foto Press

Se trató de un almuerzo de trabajo que Fernández comparte con un grupo de ministros los días lunes –este es el tercer encuentro de este tipo que se realiza- en el cual se repasan los temas de gestión pendientes de la semana anterior y las tareas a desarrollar en los próximos días, señalaron las fuentes.

En la reunión de este mediodía estuvieron presentes los ministros de Desarrollo Social, Juan Zabaleta; de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, y el canciller Santiago Cafiero.

Durante la mañana, el Presidente compartió un desayuno de trabajo con el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández; y recibió a la titular del Instituto Nacional Contra la Discriminación la Xenofobia y el Racismo (INADI), Victoria Donda, quien le brindó un informe sobre su reciente participación en el Foro sobre Cuestiones de las Minorías realizado en Ginebra, Suiza.

Fernández además conversó en su despacho de la Casa Rosada con el ministro de Defensa, Jorge Taiana; y con el de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; quien más tarde lo acompañó en el acto de firma de un convenio con la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, para la puesta en marcha de la Zona Franca en la localidad de Sierra Grande en esa provincia.

En la agenda del jefe de Estado también estaba prevista una reunión con los diputados del Frente de Todos Itaí Hagman y Federico Fagioli, quienes le presentarán un video compilado que realizaron durante la reciente campaña electoral.

En otro orden, desde el Gobierno indicaron que la titular de la Anses, María Fernanda Raverta está trabajando en la definición de un bono de fin de año para los jubilados, que estaría listo para el 16 de este mes y que se implementaría el pago alrededor del 20 de diciembre. "El presidente le pidió a Raverta que trabajara la posibilidad del bono para los jubilados y se están definiendo los detalles", comentaron las fuentes.

Por otra parte, indicaron que el expresidente de Brasil, Luiz Inácio "Lula" da Silva, la vicepresidenta Cristina Fernández y el presidente de la Nación, serán los oradores en el acto previsto para el viernes próximo en la Plaza de Mayo para festejar el Día de la Democracia y de los Derechos Humanos. "La idea es que el acto sea muy amplio, muy participativo, muy ciudadano, con todos los sectores de la sociedad, como fueron los festejos del Bicentenario", expresaron las fuentes, y contaron que durante toda la tarde habrá un festival artístico, cuya organización está a cargo del ministro de Cultura, Tristán Bauer.También se entregará el premio "Azucena Villaflor", aunque los detalles particulares de la celebración están definiéndose.      

Te puede interesar
Screenshot (1)

La Bancaria rechaza de plano la reforma laboral y la privatización de la banca pública: “Ni un paso atrás".

Sures Noticias
Argentina03 de noviembre de 2025

El plenario nacional de La Bancaria, encabezada por Sergio Palazzo, manifestó su contundente repudio a toda iniciativa de reforma laboral que signifique retroceso en derechos, cuestionó la avanzada privatizadora y reafirmó su defensa de la banca pública como columna vertebral del desarrollo nacional. El sindicato también expresó su apoyo a Guillermo Moreno y criticó la doble vara judicial ante casos emblemáticos.

e7340413-2235-4ada-862e-751551dc062d

Carta. Cristina Kirchner apuntó a Kicillof por la derrota electoral: "El desdoblamiento fue un error político". Sectores políticos calificaron de innecesaria la misiva

Sures Noticias
Argentina31 de octubre de 2025

Con el diario del lunes la ex presidenta Cristina Kirchner criticó al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, calificando como un "error político" la decisión de desdoblar las elecciones provinciales. Al realizar una radiografía sobre la derrota del domingo, la ex mandataria recordó que, desde el momento en que se anunció la división de los comicios, ella había advertido que sería una equivocación. Sectores políticos nacionales y populares calificaron la carta de innecesaria, parcializada y sesgada.

Lo más visto
capital2

Según el Observatorio de Seguridad Ciudadana, en septiembre, Córdoba experimentó una reducción en el número de delitos y muertes violentas

Sures Noticias
Córdoba03 de noviembre de 2025

Los homicidios dolosos descendieron un 35,7% interanual, pasando de 14 casos en septiembre de 2024 a 9 víctimas este año. El Observatorio de Seguridad Ciudadana informó que durante septiembre de 2025 la provincia de Córdoba registró una disminución generalizada de los hechos delictivos y muertes violentas en comparación con el mismo mes del año anterior.

Screenshot (1)

La Bancaria rechaza de plano la reforma laboral y la privatización de la banca pública: “Ni un paso atrás".

Sures Noticias
Argentina03 de noviembre de 2025

El plenario nacional de La Bancaria, encabezada por Sergio Palazzo, manifestó su contundente repudio a toda iniciativa de reforma laboral que signifique retroceso en derechos, cuestionó la avanzada privatizadora y reafirmó su defensa de la banca pública como columna vertebral del desarrollo nacional. El sindicato también expresó su apoyo a Guillermo Moreno y criticó la doble vara judicial ante casos emblemáticos.