La Red Internacional por la Libertad de Milagro Sala le pidió a Alberto Fernández la libertad de la dirigente social 

La Red Internacional por la Libertad de Milagro Sala, a 5 años y 10 meses de la detención de Milagro Sala, entregó una carta para Alberto Fernández pidiendo la libertad de Milagro Sala y de todxs lxs presxs políticxs. La misma se entregó el martes 16 de noviembre de 2021 en la embajada parisina vía cancillería a la señora Silvina Murphy.

Mundo22 de noviembre de 2021Sures NoticiasSures Noticias
256389739_154452293575301_2643972014769401798_n
Foto Press

whatsapp_image_2021-11-17_at_09.04.02-4b6c0

Texto de la carta:

16 de noviembre de 2021

 Dr. Alberto Fernández

Presidente de la República Argentina

 A los cinco años y diez meses de su detención, reclamamos la libertad de Milagro Sala y otras personas arbitrariamente detenidas en Jujuy.

 Vía Cancillería

 De nuestra mayor consideración.

La Red lnternacional por la Libertad de Milagro Sala, conformada por ciudadanos de Argentina, Brasil, Canadá, España, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Italia, Reino Unido, Suecia y Suiza, se presenta para solicitarle, una vez más, su intervención para garantizar la libertad definitiva de Milagro Sala, Patricia Cabana (Pachita). Mirta Alzama, Gladys Díaz, Iván Altamirano, Mirta Guerrero (Shakira), Javier Nievas, Cacho Sibila, Andrea Condori, María Condori y Graciela López.

 Al día de hoy Milagro Sala lleva cinco años y diez meses de detención arbitraria.

Usamos el término "arbitraria" porque es el utilizado por el Grupo de trabajo sobre la Detención Arbitraria de Naciones Unidas en su opinión de octubre de 2016, por Amnistía Internacional y otros organismos por la defensa de los Derechos Humanos y, más importante, Dr. Alberto Fernández, por su persona.

En declaraciones públicas, y frente a miembros de la Red Internacional en Francia, usted ha insistido en el reconocimiento de la detención de Milagro Sala y las otras personas detenidas como arbitraria, agregando que usted no podía hacer nada por su libertad porque el tema está en manos del Poder Judicial y usted respeta la división de poderes en la democracia.

Creemos que usted ha demostrado comprensión y buena voluntad con su contraparte, el Poder Judicial, pero casi dos años después de asumir el gobierno de la Nación Argentina es hora de actuar con la misma fuerza que ha demostrado con la pandemia. Es hora de defender la libertad de nuestro pueblo ante ese Poder Judicial que solo parece interesarse por la defensa corporativa de sus intereses. Los votos del pueblo en 2019 le dieron ese mandato.

La democracia que usted opina defender y un sistema judicial más justo que usted ha prometido establecer contradicen la situación actual donde ese Poder Judicial con su inacción a nivel nacional y su obediencia al gobernador Gerardo Morales en la provincia de Jujuy, desconoce, demora o tergiversa cualquier reclamo en favor de ciudadanos que han dado todo por construir un mejor país.

La democracia se rompe cuando el pueblo pierde la confianza en la justica debido al accionar de jueces que desconocen principios básicos del derecho y el contenido de la Constitución. Y eso es lo que se ve con la detención de Milagro Sala.

La democracia se quiebra cuando el pueblo contempla a un presidente que se declara incapaz de intervenir en una injusticia reconocida internacionalmente, que ha llegado a las Naciones Unidas y a la Comisión Interamericana por los Derechos Humanos.

La democracia se desmorona cuando el pueblo siente un reclamo por justicia y ve que nadie hace nada.

Apelamos a su integridad, a su buena voluntad de trabajar por los más necesitados, al recurso de otros presidentes que no dudaron en defender la vida, la libertad y la dignidad de los ciudadanos de la República Argentina.

Estimado Sr. Presidente, Dr. Alberto Fernández, a los cinco años y diez meses de detención artitraria de Milagro Sala solicitamos que lleve adelante las acciones pertinentes que conduzcan a la liberación definitiva de Milagro Sala y las otras personas detenidas en Jujuy.

Atentamente,

Red Internacional por la Libertad de Milagro Sala

Te puede interesar
Captura de pantalla_9-5-2025_142033_elpais.com

Grupo de mujeres activistas realizó una protesta en el Vaticano en reclamo por la igualdad de género en la Iglesia católica

Sures Noticias
Mundo09 de mayo de 2025

Un grupo de mujeres activistas realizó una protesta en el Vaticano durante el inicio del cónclave para elegir al Papa Leon XIV. Lanzaron humo rosa como símbolo de su reclamo por la igualdad de género en la Iglesia católica, exigiendo la ordenación sacerdotal femenina y una mayor inclusión en roles de liderazgo y toma de decisiones. Aunque reconocen los avances en diálogo e inclusión promovidos por el Papa Francisco, consideran que estos son insuficientes.

fqigjdkm

Histórico reconocimiento del Lago Titicaca como sujeto de derechos

Sures Noticias
Mundo05 de mayo de 2025

La Región de Puno (Perú) aprobó una ordenanza que declara como sujeto de derechos al Lago Titicaca y estableció la participación indígena en el organismo nacional de gestión de la cuenca. La medida fue impulsada por mujeres aymaras y quechuas ante el avance de la contaminación de las aguas y el perjuicio que esto genera para su cosmovisión y la producción campesina indígena.

Lo más visto
jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.

jpcasetc

Orán: imputan a un vecino, que tras el asesinato de un trabajador a manos de gendarmería, amenazó a Patricia Bullrich

Sures Noticias
01 de julio de 2025

El mensaje contenía una amenaza de muerte hacia a la funcionaria nacional y fue remitido el 19 de diciembre de 2024 por el Messenger de la red Facebook. La fiscalía identificó a un vecino de Orán como el supuesto autor del acto intimidatorio, realizado en un contexto de reclamo por la muerte de un trabajador de frontera en Aguas Blancas a manos de un disparo de escopeta tras un incidente registrado con efectivos de Gendarmería Nacional cuya responsabilidad política es de Bullrich.