suresnoticias suresnoticias

Kicillof: "La elección nos marca que tomamos decisiones que el pueblo evaluó como positivas"

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, destacó hoy el 38% alcanzado por el Frente de Todos en las elecciones que se celebraron ayer en la provincia y analizó que ese guarismo refleja "que desde el Ejecutivo bonaerense "se tomaron decisiones que el pueblo evaluó como positivas".

Argentina 15 de noviembre de 2021 Sures Noticias Sures Noticias
FEKQnNQWUAEVweC
Foto @Kicillofok

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, destacó hoy el 38% alcanzado por el Frente de Todos en las elecciones que se celebraron ayer en la provincia y analizó que ese guarismo refleja "que desde el Ejecutivo bonaerense "se tomaron decisiones que el pueblo evaluó como positivas".

"Fue un resultado que venía adverso y logramos repuntar gracias a buenas decisiones. Hay que seguir, profundizar y acelerar ese camino", señaló Kicillof en declaraciones a El Destape Radio, y añadió que hoy encabezará una reunión con su gabinete para trabajar en ese sentido.

En ese marco, el mandatario evaluó que "hubo una remontada muy importante, que nos puso en 38,53%" y consideró que se trata de "un muy buen número histórico en términos de elecciones legislativas en la provincia".

El gobernador destacó además que "hubo una mejora en la participación respecto a las PASO" del 12 de septiembre pasado.

"Fue un esfuerzo colectivo del Frente de Todos en la provincia, donde trabajamos espalda con espalda con los intendentes y todo el equipo para dar una respuesta", dijo al referirse a los comicios de ayer en el que el peronismo cosechó un 38,53% y Juntos el 39,81%.

Sostuvo, en ese sentido, que el Partido Justicialista recuperó "tres senadores, en la primera, en la cuarta y en la séptima sección, con lo cual estamos 23 a 23 (con Juntos)".

"No tenemos quorum propio, pero en caso de empate, desempata Verónica Magario, la vicegobernadora", expuso.

Con todo, Kicillof insistió en que "falta un montón", sobre todo "en términos de distribución" y en "recomposición de salarios e ingresos", pero apuntó que "desde el gobierno, tomamos medidas y dimos determinadas respuestas que marcaron un camino acelerado para profundizar la reactivación tras seis años de crisis: cuatro de macrismo y dos de pandemia".

Luego consideró que el hecho de que referentes de Juntos por el Cambio hayan generado un clima triunfalista les implicó un resultado "adverso" y graficó: "Mauricio Macri dijo 'si pierden, se van', hablaron de transición, María Eugenia Vidal dijo que iban a ir por la presidencia de la Cámara de Diputados".

"Se ve que se armaron una perspectiva que es ajena ala situación del país", continuó el gobernador y señaló que la oposición "trató de construir la idea de que no había habido pandemia, entonces tampoco se dan cuenta de que la sociedad vivió cuatro años con ellos muy malos".

"Ellos son responsables, no comentaristas o analistas. Por eso perdieron la presidencial. Creyeron que con el resultado de las PASO ya estaban, pero nosotros logramos ver que la gente está mal tras 4 años de macrismo y 2 de pandemia", continuó Kicillof.

Precisó en la entrevista que existe en la actualidad "una discusión de modelos, de cómo se sale de esto: con un Estado presente y políticas redistributivas o con más macrismo" y opinó que se deben "dar respuestas".

"La elección nos marca que tomamos decisiones que el pueblo evaluó como positivas", insistió pero destacó que el FdT toma el resultado "con mucha humildad".

Sostuvo que "se perdió la elección por un punto" pero enfatizó que "tanto el macrismo como los medios que los acompañan esperaban que se profundizara la diferencia, cosa que no pasó".

"Nosotros tenemos que trabajar por un pueblo muy lastimado, para recuperar lo perdido después de la peste del macrismo y del Covid", sintetizó el mandatario y aseveró que "la oposición optó por el odio, se subió al triunfo de las PASO y estaban equivocados".

"Nosotros debemos ser firmes, pero prudentes, dejando en claro cuál es el proyecto y llevarlo adelante sin distracciones: necesitamos que el aumento de la producción y la recuperación se reflejen en trabajo y se reactive la inversión", añadió y planteó que "eso viene generalmente acompañado de mejora salarial, que debe ganarle a la inflación".

"Nosotros vamos a ir por el camino de las transformaciones profundas. Nos quedan dos años para hacerlo", dijo.

Por último, pidió a la oposición "una actitud positiva" tras el "desastre" que dejó tras su gobierno y la toma de deuda con el Fondo Monetario Internacional, y recalcó que "son discusiones que hay que dar de cara a la sociedad".

Télam

Te puede interesar

imagen1

Piden 10 años de prisión para un expolicía federal por privación ilegal de la libertad y tormentos a una prisionera política

Sures Noticias
Argentina 11 de mayo de 2023

La fiscalía también solicitó la pena de inhabilitación absoluta y perpetua para el ejercicio de cargos públicos y que se accionen los medios para la pérdida definitiva del estado policial. La representante del MPF destacó el rol de la policía y el aporte relevante que desde ese lugar tuvo en el plan de aniquilamiento durante el terrorismo de Estado. El acusado había sido reconocido por la víctima mientras testimoniaba en un juicio anterior.

FCPO

El 14° Festival Latinoamericano de Cine de los Pueblos Originarios abrió en Resistencia

Sures Noticias
Argentina 09 de junio de 2023

Realizadores indígenas y autoridades nacionales y de la provincia de Chaco dieron inicio anoche al 14° Festival de Cine Latinoamericano de los Pueblos Originarios, que hasta el domingo proyectará más de 30 producciones audiovisuales, además de conversatorios y talleres con eje en las realidades y las culturas de las distintas naciones ancestrales de Latinoamérica.

cidh-768x512

El Gobierno oficializó acuerdo con hermanas Kleinman tras un reclamo formulado ante la CIDH

Sures Noticias
Argentina 06 de junio de 2023

El Gobierno nacional oficializó hoy la aprobación de un acuerdo de solución amistosa con las hermanas Ana María Kleinman y Claudia Laura Kleinman quienes gestionaron un reclamo ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que Argentina repare el daño causado por el "exilio forzoso" al cual debieron recurrir durante la última dictadura cívico militar.

sada

Presentan en Diputados proyecto para crear registro de trabajadores de delivery

Sures Noticias
Argentina 11 de mayo de 2023

Se trata de un proyecto de las mismas características del presentado en noviembre pasado por el senador provincial y secretario general del gremio de Canillitas, Omar Plaini, que busca regular la actividad de los trabajadores de las aplicaciones de delivery, entre ellas Rappi y PedidosYa, que fue aprobado por unanimidad en la Cámara de Senadores bonaerense y que aún debe tratarse en comisiones de la Cámara de Diputados provincial.

Lo más visto

cidh-768x512

El Gobierno oficializó acuerdo con hermanas Kleinman tras un reclamo formulado ante la CIDH

Sures Noticias
Argentina 06 de junio de 2023

El Gobierno nacional oficializó hoy la aprobación de un acuerdo de solución amistosa con las hermanas Ana María Kleinman y Claudia Laura Kleinman quienes gestionaron un reclamo ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que Argentina repare el daño causado por el "exilio forzoso" al cual debieron recurrir durante la última dictadura cívico militar.

FyI8n6RX0AA9pNS

Mariotto pidió por la "amplitud de la participación" en las PASO y valoró programa de Soberanxs

Sures Noticias
Argentina 08 de junio de 2023

El precandidato a presidente del Frente de Todos (FdT), Gabriel Mariotto, bregó por la "amplitud de la participación" de todos los partidos que conforman la coalición oficialista en las PASO y valoró la presentación de un programa electoral para "legitimar" al gobierno que resulte elegido, en la presentación del "Plan de la Patria" de la agrupación Soberanxs.

FCPO

El 14° Festival Latinoamericano de Cine de los Pueblos Originarios abrió en Resistencia

Sures Noticias
Argentina 09 de junio de 2023

Realizadores indígenas y autoridades nacionales y de la provincia de Chaco dieron inicio anoche al 14° Festival de Cine Latinoamericano de los Pueblos Originarios, que hasta el domingo proyectará más de 30 producciones audiovisuales, además de conversatorios y talleres con eje en las realidades y las culturas de las distintas naciones ancestrales de Latinoamérica.