Kicillof: "La elección nos marca que tomamos decisiones que el pueblo evaluó como positivas"

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, destacó hoy el 38% alcanzado por el Frente de Todos en las elecciones que se celebraron ayer en la provincia y analizó que ese guarismo refleja "que desde el Ejecutivo bonaerense "se tomaron decisiones que el pueblo evaluó como positivas".

Argentina15 de noviembre de 2021Sures NoticiasSures Noticias
FEKQnNQWUAEVweC
Foto @Kicillofok

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, destacó hoy el 38% alcanzado por el Frente de Todos en las elecciones que se celebraron ayer en la provincia y analizó que ese guarismo refleja "que desde el Ejecutivo bonaerense "se tomaron decisiones que el pueblo evaluó como positivas".

"Fue un resultado que venía adverso y logramos repuntar gracias a buenas decisiones. Hay que seguir, profundizar y acelerar ese camino", señaló Kicillof en declaraciones a El Destape Radio, y añadió que hoy encabezará una reunión con su gabinete para trabajar en ese sentido.

En ese marco, el mandatario evaluó que "hubo una remontada muy importante, que nos puso en 38,53%" y consideró que se trata de "un muy buen número histórico en términos de elecciones legislativas en la provincia".

El gobernador destacó además que "hubo una mejora en la participación respecto a las PASO" del 12 de septiembre pasado.

"Fue un esfuerzo colectivo del Frente de Todos en la provincia, donde trabajamos espalda con espalda con los intendentes y todo el equipo para dar una respuesta", dijo al referirse a los comicios de ayer en el que el peronismo cosechó un 38,53% y Juntos el 39,81%.

Sostuvo, en ese sentido, que el Partido Justicialista recuperó "tres senadores, en la primera, en la cuarta y en la séptima sección, con lo cual estamos 23 a 23 (con Juntos)".

"No tenemos quorum propio, pero en caso de empate, desempata Verónica Magario, la vicegobernadora", expuso.

Con todo, Kicillof insistió en que "falta un montón", sobre todo "en términos de distribución" y en "recomposición de salarios e ingresos", pero apuntó que "desde el gobierno, tomamos medidas y dimos determinadas respuestas que marcaron un camino acelerado para profundizar la reactivación tras seis años de crisis: cuatro de macrismo y dos de pandemia".

Luego consideró que el hecho de que referentes de Juntos por el Cambio hayan generado un clima triunfalista les implicó un resultado "adverso" y graficó: "Mauricio Macri dijo 'si pierden, se van', hablaron de transición, María Eugenia Vidal dijo que iban a ir por la presidencia de la Cámara de Diputados".

"Se ve que se armaron una perspectiva que es ajena ala situación del país", continuó el gobernador y señaló que la oposición "trató de construir la idea de que no había habido pandemia, entonces tampoco se dan cuenta de que la sociedad vivió cuatro años con ellos muy malos".

"Ellos son responsables, no comentaristas o analistas. Por eso perdieron la presidencial. Creyeron que con el resultado de las PASO ya estaban, pero nosotros logramos ver que la gente está mal tras 4 años de macrismo y 2 de pandemia", continuó Kicillof.

Precisó en la entrevista que existe en la actualidad "una discusión de modelos, de cómo se sale de esto: con un Estado presente y políticas redistributivas o con más macrismo" y opinó que se deben "dar respuestas".

"La elección nos marca que tomamos decisiones que el pueblo evaluó como positivas", insistió pero destacó que el FdT toma el resultado "con mucha humildad".

Sostuvo que "se perdió la elección por un punto" pero enfatizó que "tanto el macrismo como los medios que los acompañan esperaban que se profundizara la diferencia, cosa que no pasó".

"Nosotros tenemos que trabajar por un pueblo muy lastimado, para recuperar lo perdido después de la peste del macrismo y del Covid", sintetizó el mandatario y aseveró que "la oposición optó por el odio, se subió al triunfo de las PASO y estaban equivocados".

"Nosotros debemos ser firmes, pero prudentes, dejando en claro cuál es el proyecto y llevarlo adelante sin distracciones: necesitamos que el aumento de la producción y la recuperación se reflejen en trabajo y se reactive la inversión", añadió y planteó que "eso viene generalmente acompañado de mejora salarial, que debe ganarle a la inflación".

"Nosotros vamos a ir por el camino de las transformaciones profundas. Nos quedan dos años para hacerlo", dijo.

Por último, pidió a la oposición "una actitud positiva" tras el "desastre" que dejó tras su gobierno y la toma de deuda con el Fondo Monetario Internacional, y recalcó que "son discusiones que hay que dar de cara a la sociedad".

Télam

Te puede interesar
7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.

Lo más visto
f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.

Screenshot (2)

Agredieron y robaron a trabajadores de SRT durante una caminata de Javier Milei

Sures Noticias
Córdoba22 de octubre de 2025

Un equipo periodístico de Canal 10 fue atacado mientras cubría el cierre de campaña del Presidente. El camarógrafo fue hospitalizado tras recibir un golpe y a una periodista le sustrajeron su celular en medio del caos generado por la muchedumbre. Milei visitó Córdoba este martes, donde realizó, con pobre concurrencia, una caminata de apoyo a sus candidatos para elecciones del 26 de octubre. Hubo protesta ante su presencia.

sergio-maldonado-3

Crónica de una desaparición. Sergio Maldonado presentó en Córdoba su libro “Olvidar es imposible”

Sures Noticias
Cultura22 de octubre de 2025

Sergio Maldonado presentó en la FFyH el libro “Olvidar es imposible”, que escribió sobre su hermano Santiago, en el cual reconstruye día por día lo ocurrido en la Patagonia desde el 1 de agosto de 2017, cuando se produce la represión de Gendarmería a la comunidad mapuche, hasta el 17 de octubre de ese año, cuando el cuerpo aparece misteriosamente “ahogado” en el río Chubut, luego de 78 días de estar desaparecido. La actividad fue organizada por el Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba.