La 15° Marcha de la Gorra en Córdoba será el próximo 18 de noviembre. La MGC se expreso sobre las detenciones para hacer estadísticas

"Hace 15 años se planeaba la primera marcha de la gorra para denunciar a un código de faltas que perseguía y criminalizaba. Nunca dejamos de encontrarnos en las calles porque las problemáticas no desaparecieron, solo fueron cambiando de nombre". Señala inicialmente la convocatoria en las redes sociales de MGC.

Córdoba05 de noviembre de 2021Sures NoticiasSures Noticias
photo5026567889603373507-800x445
Foto: Marcha de la Gorra Córdoba

Agregan desde la organización que el antiguo código de faltas, actual código de convivencia ciudadana, sigue criminalizando según el gobierno cordobés hace 22 años. La Policía jamás dejó de matar y torturar. Nosotrxs no dejaremos de salir a las calles a combatir una problemática que nos cala la piel.
 
Por último convocan a encontrarse nuevamente en La Marcha de la Gorra, el 18 de noviembre a las 17 hs. en Colón y General Paz.

La consigna de  la 15° Marcha de la Gorra es la siguiente "¡A LA REPRESION NI CABIDA! 15 AÑOS DE BRONCA Y LUCHA COLECTIVA!"

Flyer de la convocatoria:

FDZEqGZWUAAgG4V

A raíz de la denuncia de un efectivo de la policía de la Provincia de Córdoba sobre la obligación de hacer detenciones para las estadísticas policiales desde el colectivo "Marcha de la Gorra Córdoba" publicaron una carta en su pagina web:

Nos sorprende y no nos sorprende
5 noviembre, 2021

Un policía que formaba parte de la CAP (Comando Acción Preventiva), con identidad reservada porque dice que teme recibir represalias, presentó una denuncia en una fiscalía penal. Asegura que sus superiores los obligaban a realizar detenciones arbitrarias para dibujar las estadísticas. Se trata de un subcomisario y un oficial principal. Pero también, aparecen en escena un comisario y un actual miembro del Tribunal de Conducta Policial, que habrían intentado persuadir al denunciante para que desista su cometido.

Las pruebas incluirían conversaciones por Whatsapp, donde muestran los mensajes que les ordena hacer los “colchones” diariamente. “Vamos con los controles”, les dicen y les ordenan, y ellos acatan. Así los muchachos agarran a cualquiera que vaya en moto, vaya en la calle, vaya malvestido, vaya con pinta de venir muy lejos, vaya con una cara que busca problemas… Eso, eso cualquiera excusa que sea, vaya directo pa’l calabozo.

Todo se logra, teniendo el Código de Convivencia a mano, aquella misma que reemplazó el repudiado Código de Faltas. En realidad, con una mala interpretación al actual Código de Convivencia, según se sabe en la prensa.

Nos sorprende por lo inesperado de la noticia. Pero tampoco nos sorprende el contenido.

Ese cambio cosmético del de Faltas al de Convivencia no logra cambiar ni lo estructural ni lo medular del aparato policial en Córdoba, que en sí es represivo. Y siempre subordinado a las órdenes que imparten desde arriba bajo ciertos intereses. Porque lo que dice esa denuncia es un calco no solo lo que viene denunciando durante todo éste siglo sobre cómo la policía se lleva a lxs pibes, sino también a lo que dice la sentencia contra el comisario Pablo Márquez, condenado en 2015 por exactamente lo mismo: ordenar a sus uniformados a detener arbitrariamente, con el Código de Faltas en mano.

No nos sorprende. Pero no por eso ninguneamos la noticia. Como así tampoco darle todo el crédito a la denuncia. Como todo aparato, la Policía también tiene sus disputas internas que se chocan y se salpican entre sí. Y cuando echan un gran moco, tratan de solucionarlo con otro mocazo. Véase si no lo que pasó en el 2013 con el escándalo de los narcopolicías: cambian de cúpula y con eso terminamos el año con un acuartelamiento policial.

Para este 18 de noviembre, realizaremos la Marcha de la Gorra Número 15 en la ciudad de Córdoba. Y esta noticia es otro motivo que nos impulsa a gritarlo cada vez. Con bronca y con lucha colectiva. A la represión ni cabida. Aunque no nos sorprenda.

Te puede interesar
444153999_8019388094762704_3184802193522491949_n (1)

La Fuga: Homenaje a una victoria colectiva

Sures Noticias
Córdoba08 de mayo de 2025

Este 24 de mayo se conmemoran 50 años de la histórica fuga de 26 presas políticas de la cárcel del Buen Pastor en Córdoba, un acto que simboliza la resistencia y la lucha contra el terrorismo de Estado.

portada noticias

Libertad de expresión bajo amenaza: denuncias y reflexiones en un conversatorio clave

Sures Noticias
Córdoba08 de mayo de 2025

Periodistas, académicos y familiares de víctimas expusieron la gravedad del panorama actual para la libertad de prensa y expresión en Argentina en el evento "La libertad de expresión en época de tiranía y crueldad". La violencia simbólica, judicial y física ejercida contra comunicadores y trabajadores de la educación fue el eje del debate.

9k0p3qtb

El gobierno provincial ante un contexto de creciente tensión con los sindicatos

Sures Noticias
Córdoba07 de mayo de 2025

Esta situación se ha visto agudizada por el reciente paro realizado por el gremio judicial, que marca su segundo cese de actividades en un corto período de tiempo. Los dirigentes de este sindicato han hecho pública su intención de implementar nuevas medidas de protesta si no se satisfacen sus demandas en un futuro cercano.

Lo más visto
3i9ol65g

FIT. Convocan a movilización en Córdoba para el 30 de abril en rechazo al FMI

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

En la antesala del Día Internacional de los Trabajadores, múltiples organizaciones sindicales, políticas y sociales del FIT de Córdoba convocan a una movilización y acto bajo el lema: “Primero de Mayo: con los trabajadores, no con el FMI”. La cita es el miércoles 30 de abril a las 18:30 horas en la intersección de Colón y General Paz.

VIOLENCIA-EN-LA-ARMADA-ARGENTINA-la-decisión-de-la-jueza-Arroyo-Salgado-El-Destape-05-07-2025_09_55_AM

Sandra Arroyo Salgado procesó a seis integrantes de la Armada por ejercer violencia institucional y de género

Sures Noticias
Argentina07 de mayo de 2025

La jueza de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, ha decidido procesar a seis integrantes de la Armada Argentina por incurrir en actos de violencia institucional y de género en un lamentable incidente ocurrido durante un entrenamiento antidisturbios. Este hecho tuvo lugar el 4 de abril de 2025 en la Jefatura Militar de Vicente López y tuvo como víctima a Brisa Páez, una joven marinera voluntaria de tan solo 21 años.

portada noticias

Libertad de expresión bajo amenaza: denuncias y reflexiones en un conversatorio clave

Sures Noticias
Córdoba08 de mayo de 2025

Periodistas, académicos y familiares de víctimas expusieron la gravedad del panorama actual para la libertad de prensa y expresión en Argentina en el evento "La libertad de expresión en época de tiranía y crueldad". La violencia simbólica, judicial y física ejercida contra comunicadores y trabajadores de la educación fue el eje del debate.

444153999_8019388094762704_3184802193522491949_n (1)

La Fuga: Homenaje a una victoria colectiva

Sures Noticias
Córdoba08 de mayo de 2025

Este 24 de mayo se conmemoran 50 años de la histórica fuga de 26 presas políticas de la cárcel del Buen Pastor en Córdoba, un acto que simboliza la resistencia y la lucha contra el terrorismo de Estado.

(COPY) (COPY) (COPY) (COPY) Dimensiones personalizadas 1620x1080 px

El gobierno de Milei cerró el Instituto Juan Domingo Perón

Sures Noticias
Argentina08 de mayo de 2025

La medida llega en el natalicio de Eva Perón, mostrando la línea del gobierno libertario de anunciar estos hechos autoritarios en fechas emotivas para el peronismo. Convocan a abrazar en su defensa a la casa del Instituto Juan Domingo Perón.