Presentan la "Campaña Internacional #JusticiaPorSebaMoro | #SebastianMoroFueElGolpe"

Este miércoles 6 de octubre se presenta simultáneamente en Bolivia y Argentina la "Campaña Internacional #JusticiaPorSebaMoro / #SebastianMoroFueElGolpe". En La Paz será presencial en "Casa Argentina", en el resto del mundo vía FB Live.

Argentina05 de octubre de 2021Sures NoticiasSures Noticias
Seba-Moro-24
Foto Comité de Solidaridad con los Pueblos Latinoamericanos

La familia del periodista argentino Sebastián Moro junto al Comité de Solidaridad con los Pueblos Latinoamericanos, la Mesa Provincial de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba (Argentina), FEDEFAM, Madres Línea Fundadora (Argentina) CELS (Argentina), Sipreba, ATE Congreso de la Nación (Argentina), ACAF (Francia), H.I.J.O.S. Capital (Argentina), Cispren / Fatpren (Córdoba, Argentina), Red PAR (Periodistas de Argentina de Red por una Comunicación No Sexista, Mendoza, Argentina), Xumek - Asociación para la Promoción y Protección de los DDHH (Mendoza, Argentina), TNH (Bolivia), Radio Tierra Campesina, Radio Comunitaria Cuyum, UST Campesina y Territoria MEDH - Regional Mendoza / El Otro Diario, Movimiento popular NuestrAmerica (Mendoza, Argentina), Las Trincheras UNCuyo, La Manso UNCuyo, La Cámpora (Mendoza, Argentina), Dirección de Carrera de Comunicación Social UNCuyo y Prensa Rural (La Paz, Bolivia) convocan al  lanzamiento de la Campaña Internacional: #JusticiaPorSebaMoro #SebastiánMoroFueElGolpe.

La campaña fue iniciada por su familia apenas perpetrado lo que todo indica fue un asesinato político en el contexto del golpe de Estado de noviembre de 2019 en Bolivia, cuya denuncia fue incluida en numerosos informes y presentaciones judiciales. Diversas organizaciones, personalidades e instituciones de Latinoamérica y el mundo se han sumado al reclamo de justicia por el periodista argentino Sebastián Moro acompañando la
lucha por Memoria, Verdad y Justicia para que pueda traducirse en juicio y castigo a los responsables de al menos treinta y siete homicidios, torturas y secuestros, entre otros crímenes de lesa humanidad cometidos durante el reciente golpe en Bolivia. Sebastián es una más de esas víctimas porque su trabajo como periodista expresaba un compromiso político que esa dictadura en ciernes quería silenciar y escarmentar.

La Campaña tiene como objetivo exigir justicia por Sebastián Moro, denunciar ante la comunidad internacional a los responsables de su muerte y al golpe de Estado. Como así también, mediante la visibilización de los hechos ocurridos a partir del golpe de estado en Bolivia, convocar al movimiento de Derechos Humanos de la región, a las organizaciones sociales, políticas y culturales a sumarse con diferentes actividades a esta campaña para
construir la memoria de Sebastián Moro y de cada una de las víctimas de este golpe. Pretendemos con acciones concretas en el ámbito artístico, cultural, político, territorial, comunicacional, hacer un aporte hacia la consolidación del proceso de Memoria, Verdad y Justicia que el pueblo y el Estado Plurinacional de Bolivia, en consonancia con otros países de la región, vienen desarrollando. 

La Presentación / Conferencia de prensa se desarrollará en dos modalidades:
● Presencial: El día miércoles 6 de octubre a las 10hs en la Casa Argentina, sito Av 6
de agosto 2535, entre P. Salazar y Pinilla. Sopocachi. BOLIVIA
● Virtual: El día miércoles 6 de octubre a las 10hs Bol / 11hs Arg / 16hs Fran. Vía Facebook Live en la página oficial de la campaña: Sebastián Moro Fue El Golpe - Home

Los Organismos de Derechos Humanos presentes leerán el documento Es tiempo de justicia por Sebastián Moro que se puede leer en  https://ffyh.unc.edu.ar/comitesolidaridad/2021/10/01/es-tiempo-de-justicia-por-sebastian-moro/  que es parte de la campaña #JusticiaPorSebaMoro, #SebastiánMoroFueElGolpe 

243774803_407272104200439_381790939230365018_n

Te puede interesar
6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".