Pedido por justicia para Cecilia Basaldúa #NiUnaMenos

La Asamblea Ni Una Menos Córdoba convoca a concentrar este lunes 4 a las 10 hs. En Tribunales 1, Caseros 550 para acompañar a la madre y el padre de Cecilia Basaldúa en su pedido de justicia.

Córdoba04 de octubre de 2021Sures NoticiasSures Noticias
Screenshot (17)

Denuncian desde la querella que representa a la familia en la causa judicial por su femicidio que hace meses que solicitan una reunión con la Fiscalía General responsable de poner en marcha el Juicio, encuentro que no ha prosperado de manera formal.

Ante la falta de respuesta y silencios, la madre y el padre de Cecilia se presentarán mañana lunes 4 de octubre ante el edificio del Poder Judicial, dónde solicitarán audiencia de manera personal.
Desde el Equipo de Justicia por Cecilia Basaldúa y el Movimiento Plurinacional de Mujeres y Disidencias de Capilla del Monte, quienes sostuvieron desde el primer momento la búsqueda de Cecilia cuando desapareció y el grito de justicia ante el hallazgo de su cuerpo, denuncian que la elevación a juicio se hace sin la investigación necesaria.

La Asamblea Ni Una Menos Córdoba se movilizará para pedir justicia por Cecilia Basaldúa y por todas las víctimas de femicidio y convocan a acompañar a la familia en Tribunales.

Status (1)

Cabe recordar que Cecilia era una mochilera que dejó la casa de sus padres para refugiarse en Capilla del Monte para terminar su libro de viajes. Desapareció el 5 de abril de 2020, pocos días después de llegar a Córdoba. Hubo rastrillajes con policías, baqueanos, perros y helicópteros. Su mochila fue plantada en un punto céntrico de la ciudad.

El 25 de abril la encontraron: había sido asesinada. Su cuerpo había sido escondido en una zona rural de Capilla del Monte, cerca de la ruta nacional 38 y a unos 500 metros del río Calabalumba, tras ser abusada sexualmente y asfixiada.

Lucas Bustos es el único imputado y detenido, quien está acusado por el crimen, pese a que según la querella no existe en el expediente ninguna prueba fehaciente de que haya estado en contacto con la víctima.

La única evidencia que pesa sobre el acusado es una supuesta confesión realizada en una comisaría, cuyos únicos testigos son dos agentes a quienes Bustos denunció por torturas. Luego de ese hecho, y ya en sede judicial, el joven negó haber sido el autor del femicidio.

Fuente: lmdiario.com.ar

Te puede interesar
ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.

ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

Lo más visto