Suman 334 sentencias y 509 las personas condenadas por trata de personas con fines de explotación sexual desde 2009

La conmemoración del Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas encuentra a nuestro país con 334 sentencias dictadas en los últimos doce años -en 2009 se dictó la primera sentencia por este delito, que ingresó al ordenamiento jurídico el año anterior-, de las cuales 249 resoluciones fueron condenatorias por el tipo penal de trata y otras 47 por crímenes conexos.

Argentina23 de septiembre de 2021Sures NoticiasSures Noticias
Screenshot - 2021-09-23T120832.762
Foto Press

Las cifras corresponden al relevamiento que mantiene actualizado la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX), a cargo del fiscal general Marcelo Colombo y de la fiscal federal Alejandra Mángano. Otros datos relevantes tienen relación con las personas condenadas en esos procesos. Sobre un total de 509, 314 fueron varones; 192, mujeres; y 3, personas trans. De todas las personas condenadas, solo 8 fueron funcionarios públicos.

En relación a las víctimas, el 98 por ciento de las personas damnificadas fueron mujeres, es decir, 881. Al menos 124 eran menores de edad, esto es un 14,1 por ciento del total de mujeres.

El delito de trata de personas se incorporó al ordenamiento jurídico argentino luego de la sanción de la ley 26.364 de "Prevención y Sanción de la Trata de Personas y Asistencia a sus Víctimas" en 2008, que además de la explotación sexual también prevé la represión de aquella conducta realizada con fines de explotación laboral. Esa norma fue reformada en 2012 mediante la ley 26.842.

El Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas fue propuesto en el marco de la Conferencia Mundial de la Coalición Contra el Tráfico de Personas, receptada durante la Conferencia de Mujeres desarrollada en Dhaka, Bangladesh, en enero de 1999.

El 23 de septiembre fue elegido porque ese día del año 1913 el Senado de la Nación Argentina sancionó la ley 9.143, un proyecto del diputado socialista Alfredo Palacios, que se convirtió en la primera ley en el mundo en penar la trata de personas con fines de explotación sexual y en brindar protección a las personas menores de edad frente a ese delito.

Agenda de la PROTEX

En la jornada de hoy representantes de la PROTEX disertarán en diferentes actividades que se desarrollan por la efeméride:

Entre las 10.00 y las 12.30, Rodrigo Coto y Octavia Botalla expondrán sobre "trata de personas y utilización de medios tecnológicos" en el marco de la actividad denominada "El impacto del Ciberespacio en el Delito de Trata de Personas", organizada por la Dirección de Investigaciones contra la Trata de Personas y Delitos contra la Integridad Sexual del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.
Entre las 11. y las 13.30, la fiscal Mángano se referirá al "trabajo de los y las fiscales y el impacto que tiene el COVID-19 en el proceso de investigación de los casos de trata", en el marco del Foro Regional contra la Trata de Personas organizado por Free the Slaves (FTS) de Estados Unidos.
A las 16.30, Marcos Parera abordará "la problemática de la trata de personas" en la Jornada por el Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, organizado por la Defensoria del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Entre las 18.30 y las 19.30, German Feldman expondrá sobre "perspectiva de género que debe tenerse durante la investigación de la trata con fines de explotación sexual en la actualidad", en el marco del Conversatorio Regional contra la Trata de Personas organizado por el Programa de Género y Sexualidades de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario.

Te puede interesar
5ud5fie6

Las CTAs propusieron «10 medidas urgentes para otra Argentina ante la tiranía de Milei» y reclamaron el juicio político

Sures Noticias
Argentina15 de julio de 2025

Las CTAs llevaron a cabo un plenario conjunto en el que delinearon un programa para construir una Argentina diferente y trazaron una hoja de ruta. Entre las propuestas clave destacaron la revisión de la deuda con el FMI, la implementación de una política de ingresos que beneficie a las mayorías, una reforma judicial y la promoción de un juicio político contra Javier Milei.

4rm0p33n

Casación confirmó las prisiones perpetuas del exministro Smart y de un expolicía por el homicidio de un hombre y el secuestro de sus familiares en 1978

Sures Noticias
Argentina14 de julio de 2025

Exhortó al tribunal de juicio a preservar la prueba en casos de crímenes de lesa humanidad y ratificó por mayoría la condena al exministro de Gobierno bonaerense y por unanimidad la de un exefectivo de la Comisaría 1era de Berazategui por el asesinato de Wenceslao Orué y el secuestro y las torturas de sus familiares, dos de ellos menores de edad. Las penas habían sido dictadas el año pasado por el Tribunal Oral Federal N°1 de La Plata.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

Lo más visto
pdqvo30j

Alerta: El asfaltado de la Ruta E-64 pone en jaque a la Reserva Natural La Calera y las búsquedas de desaparecidos

Sures Noticias
Córdoba07 de julio de 2025

El gobierno de Córdoba impulsa una obra vial que partiría en dos una reserva estratégica para la biodiversidad, el patrimonio histórico y la provisión de agua en Sierras Chicas. Sin consulta previa y en el marco de un sospechoso canje de tierras federales, organizaciones ambientales y sociales denuncian un nuevo avance del modelo extractivista-inmobiliario.

abuelasdifusion_3589086540346991927's2025-7-7-12.17.176 story

Bienvenido Nieto 140: un nuevo abrazo en la lucha por la identidad

Sures Noticias
Argentina07 de julio de 2025

En un contexto de retroceso institucional y desfinanciamiento a las políticas de Derechos Humanos, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del Nieto 140, apropiado durante la última dictadura cívico-militar. “La identidad siempre florece”, celebraron. Esta tarde, brindarán detalles en una conferencia de prensa en la Casa por la Identidad.

4rm0p33n

Casación confirmó las prisiones perpetuas del exministro Smart y de un expolicía por el homicidio de un hombre y el secuestro de sus familiares en 1978

Sures Noticias
Argentina14 de julio de 2025

Exhortó al tribunal de juicio a preservar la prueba en casos de crímenes de lesa humanidad y ratificó por mayoría la condena al exministro de Gobierno bonaerense y por unanimidad la de un exefectivo de la Comisaría 1era de Berazategui por el asesinato de Wenceslao Orué y el secuestro y las torturas de sus familiares, dos de ellos menores de edad. Las penas habían sido dictadas el año pasado por el Tribunal Oral Federal N°1 de La Plata.

5ud5fie6

Las CTAs propusieron «10 medidas urgentes para otra Argentina ante la tiranía de Milei» y reclamaron el juicio político

Sures Noticias
Argentina15 de julio de 2025

Las CTAs llevaron a cabo un plenario conjunto en el que delinearon un programa para construir una Argentina diferente y trazaron una hoja de ruta. Entre las propuestas clave destacaron la revisión de la deuda con el FMI, la implementación de una política de ingresos que beneficie a las mayorías, una reforma judicial y la promoción de un juicio político contra Javier Milei.