Entregaran un petitorio exigiendo que el Estado continúe con la búsqueda de Facundo Rivera Alegre

Familiares y Amigxs de Facundo Rivera Alegre invitan a la entrega del petitorio al Supremo Tribunal de Justicia y al Fiscal General de la Provincia de Córdoba el día miércoles 22 a las 10:30 horas en Tribunales Provinciales 1 (Caseros 551)

Córdoba20 de septiembre de 2021Sures NoticiasSures Noticias
530254f26da33_645x429
Foto Press

El petitorio, firmado por mas de 100 organizaciones  exigen que el Estado continúe con la búsqueda de Facundo. Queremos saber dónde está nuestro Rubio. Hacemos un llamado especial a las organizaciones políticas, civiles, gremiales, sindicales, partidarias, antirepresivas, feministas, DDHH, y demás, para que se comprometan en acompañarnos en esta importante actividad que realizaremos por un ciudadano, expresa la convocatoria.

Entre las organizaciones firmantes se encuentran: Colectivo Más Democracia, La Peñaloza, Vudas Fuera Porta, La Garganta Poderosa, Vecinxs Autoconvocadxs de Dique Chico, Colectivo de Educadores desde el Sur, Estudio Escénico La Potosí, Asociación de cineastas de Córdoba, Asociación Civil La Minga, Peronistas Autoconvocados, Corriente Clasista Rene Salamanca, Aparición con vida de Facundo Rivera Alegre, Agrupación de ex Presos Políticos por la Patria Grande, Cooperativa Wall Marx, Justicia por Joaquín, Mesa de trabajo de DDHH de Traslasierra, Tiempos de Pueblo, Familiares y Amigxs de Facu, Comunidad Justicia Por Joaquin, VillaNos Radio - Cooperativa Integral, Marcha Nacional de Gatillo Facil, Movimiento Cromañon, Justicia Hasta Encontrar a Facu, Justicia por Agus, Sol y Fer, Marcha Nacional contra el Gatillo Fàcil, Muralismo Nómade en Resistencia, UCAN MNCI vía Campesina, Colectivo Promotor Congreso del Pueblo, UTEP – MNCI vía Campesina, MNCI TUCMA, Frente Antirrepresivo en Lucha – FAL, Familiares Contra el Gatillo Fácil. Convocatoria Segunda Independencia, Comisión Federal Contra la Violencia Institucional , Congreso Promotor del Congreso del Pueblo, Coordinadora de familiares de víctimas de gatillo fácil, Frente Antirrepresivo en Lucha, Colectivo por la Memoria Paravachasca, Colectivo Cordobés de Psicología Comunitaria, A.P.D.H. Regional Villa María, Catedra Estrategias de Intervención Comunitaria, Misionero del Verbo Divino, Red Transfeminista Zona Sur Oeste, Utep, Espacio Luciano Arruga, Familiares y Amigxs de Luciano Arruga, Frente Patria Grande, Justicia Por Joaquín, A.F.C.A.M.I, Equipo de Educación Popular Pañuelos en Rebeldía, Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH. Córdoba, Comité por la Libertad de Milagro Sala – Córdoba, Eco House Córdoba, Fulanas y Menganas Compañía Teatral Circense 

Familiares y Amigxs de Facundo Rivera Alegre expresan que el "Rubio" lleva desaparecido hace ya 9 años en esta democracia que nos desaparece a un hijo y luego perpetua su desaparición por orden de la "Justicia".

Hasta la fecha no hemos tenido una respuesta de la justicia debido a una enorme cadena de irregularidades que hemos denunciado oportunamente. Por ello, la tarea de instalar en el espacio público la demanda de aparición de Facundo queda en nuestras manos. Estamos llenos de dolor y con toda la angustia que causa la incertidumbre de no saber qué pasó con Facundo, nuestra lucha continúa visible gracias a los familiares que han sufrido lo mismo, señala el comunicado de los organizadores.

Exigen al estado provincial que cumplimente con su obligación de la búsqueda real de facundo. Tal obligación no solo emana de los tratados y derechos manifestados sino que fue ordenado a la Fiscalía de distrito 1 Turno 5 a cargo del Dr. Gustavo Dalma por la Cámara Criminal de 11ª Nominación en agosto de 2015.

Por tal motivo la convocatoria es para exigir que se continúe la búsqueda y que se le permita a la familia acceder a la información, a las diligencias y a las pruebas que se tramiten en la investigación.

Status

Te puede interesar
Screenshot

Se realizan las IV Jornadas Nacionales “Haciendo universidades feministas”: redes y acciones para transformar la educación superior

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El encuentro federal y público, organizado por la Universidad Nacional de Córdoba junto a la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias, reúne a docentes, estudiantes, equipos de atención y público general para fortalecer la agenda de género en las universidades. Se realizará los días jueves 6 y viernes 7 de noviembre de 2025.

f7250d49-81b6-46d5-88f6-0b866e7a78fd (1)

Memorial. Agustín Tosco: 50 años, la memoria obrera sigue viva

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El punto de partida de las actividades conmemorativas tuvo lugar en el cementerio San Jerónimo, junto al panteón de Unión Eléctrica donde reposan sus restos. El acto reunió a figuras sindicales, organismos de derechos humanos y familiares: su hija Malvina, su nieta Sofía y su bisnieto Amadeo, entre otros. Las palabras de Daniel Tapia (Luz y Fuerza), Leticia Medina (CTA Córdoba), Malvina Tosco, (hija), Mariana Mandakovic (Cispren) y la semblanza del periodista Juan Cruz Taborda Varela construyeron un retrato vivo del dirigente.

Lo más visto
609cf336-5bef-461b-b960-cb96f358dcc9

La causa de las coimas en ANDIS llega a una audiencia clave en la Cámara Federal

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La investigación originada por audios filtrados del exdirector Diego Spagnuolo, que apuntan a sobornos en la compra de medicamentos para personas con discapacidad, será analizada hoy por primera vez en la Cámara Federal de Apelaciones. Jueces revisarán los pedidos de nulidad sobre la validez de las grabaciones en un caso que salpica a funcionarios cercanos al presidente Javier Milei.

f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

IMAGE039

Rechazan el pedido de salidas transitorias formulado por el sacerdote Von Wernich, condenado en 2007 a reclusión perpetua

Sures Noticias
Argentina06 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal analizó el pedido bajo las normas internacionales de derechos humanos y valoró “la negativa sistemática” del excapellán de la Policía bonaerense a someterse a las evaluaciones psicológicas, “su ausencia de empatía y la falta de cualquier acto reparador hacia las víctimas o la sociedad”. Tuvo en cuenta también la opinión de las víctimas.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.