Entregaran un petitorio exigiendo que el Estado continúe con la búsqueda de Facundo Rivera Alegre

Familiares y Amigxs de Facundo Rivera Alegre invitan a la entrega del petitorio al Supremo Tribunal de Justicia y al Fiscal General de la Provincia de Córdoba el día miércoles 22 a las 10:30 horas en Tribunales Provinciales 1 (Caseros 551)

Córdoba20 de septiembre de 2021Sures NoticiasSures Noticias
530254f26da33_645x429
Foto Press

El petitorio, firmado por mas de 100 organizaciones  exigen que el Estado continúe con la búsqueda de Facundo. Queremos saber dónde está nuestro Rubio. Hacemos un llamado especial a las organizaciones políticas, civiles, gremiales, sindicales, partidarias, antirepresivas, feministas, DDHH, y demás, para que se comprometan en acompañarnos en esta importante actividad que realizaremos por un ciudadano, expresa la convocatoria.

Entre las organizaciones firmantes se encuentran: Colectivo Más Democracia, La Peñaloza, Vudas Fuera Porta, La Garganta Poderosa, Vecinxs Autoconvocadxs de Dique Chico, Colectivo de Educadores desde el Sur, Estudio Escénico La Potosí, Asociación de cineastas de Córdoba, Asociación Civil La Minga, Peronistas Autoconvocados, Corriente Clasista Rene Salamanca, Aparición con vida de Facundo Rivera Alegre, Agrupación de ex Presos Políticos por la Patria Grande, Cooperativa Wall Marx, Justicia por Joaquín, Mesa de trabajo de DDHH de Traslasierra, Tiempos de Pueblo, Familiares y Amigxs de Facu, Comunidad Justicia Por Joaquin, VillaNos Radio - Cooperativa Integral, Marcha Nacional de Gatillo Facil, Movimiento Cromañon, Justicia Hasta Encontrar a Facu, Justicia por Agus, Sol y Fer, Marcha Nacional contra el Gatillo Fàcil, Muralismo Nómade en Resistencia, UCAN MNCI vía Campesina, Colectivo Promotor Congreso del Pueblo, UTEP – MNCI vía Campesina, MNCI TUCMA, Frente Antirrepresivo en Lucha – FAL, Familiares Contra el Gatillo Fácil. Convocatoria Segunda Independencia, Comisión Federal Contra la Violencia Institucional , Congreso Promotor del Congreso del Pueblo, Coordinadora de familiares de víctimas de gatillo fácil, Frente Antirrepresivo en Lucha, Colectivo por la Memoria Paravachasca, Colectivo Cordobés de Psicología Comunitaria, A.P.D.H. Regional Villa María, Catedra Estrategias de Intervención Comunitaria, Misionero del Verbo Divino, Red Transfeminista Zona Sur Oeste, Utep, Espacio Luciano Arruga, Familiares y Amigxs de Luciano Arruga, Frente Patria Grande, Justicia Por Joaquín, A.F.C.A.M.I, Equipo de Educación Popular Pañuelos en Rebeldía, Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH. Córdoba, Comité por la Libertad de Milagro Sala – Córdoba, Eco House Córdoba, Fulanas y Menganas Compañía Teatral Circense 

Familiares y Amigxs de Facundo Rivera Alegre expresan que el "Rubio" lleva desaparecido hace ya 9 años en esta democracia que nos desaparece a un hijo y luego perpetua su desaparición por orden de la "Justicia".

Hasta la fecha no hemos tenido una respuesta de la justicia debido a una enorme cadena de irregularidades que hemos denunciado oportunamente. Por ello, la tarea de instalar en el espacio público la demanda de aparición de Facundo queda en nuestras manos. Estamos llenos de dolor y con toda la angustia que causa la incertidumbre de no saber qué pasó con Facundo, nuestra lucha continúa visible gracias a los familiares que han sufrido lo mismo, señala el comunicado de los organizadores.

Exigen al estado provincial que cumplimente con su obligación de la búsqueda real de facundo. Tal obligación no solo emana de los tratados y derechos manifestados sino que fue ordenado a la Fiscalía de distrito 1 Turno 5 a cargo del Dr. Gustavo Dalma por la Cámara Criminal de 11ª Nominación en agosto de 2015.

Por tal motivo la convocatoria es para exigir que se continúe la búsqueda y que se le permita a la familia acceder a la información, a las diligencias y a las pruebas que se tramiten en la investigación.

Status

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".