Entregaran un petitorio exigiendo que el Estado continúe con la búsqueda de Facundo Rivera Alegre

Familiares y Amigxs de Facundo Rivera Alegre invitan a la entrega del petitorio al Supremo Tribunal de Justicia y al Fiscal General de la Provincia de Córdoba el día miércoles 22 a las 10:30 horas en Tribunales Provinciales 1 (Caseros 551)

Córdoba20 de septiembre de 2021Sures NoticiasSures Noticias
530254f26da33_645x429
Foto Press

El petitorio, firmado por mas de 100 organizaciones  exigen que el Estado continúe con la búsqueda de Facundo. Queremos saber dónde está nuestro Rubio. Hacemos un llamado especial a las organizaciones políticas, civiles, gremiales, sindicales, partidarias, antirepresivas, feministas, DDHH, y demás, para que se comprometan en acompañarnos en esta importante actividad que realizaremos por un ciudadano, expresa la convocatoria.

Entre las organizaciones firmantes se encuentran: Colectivo Más Democracia, La Peñaloza, Vudas Fuera Porta, La Garganta Poderosa, Vecinxs Autoconvocadxs de Dique Chico, Colectivo de Educadores desde el Sur, Estudio Escénico La Potosí, Asociación de cineastas de Córdoba, Asociación Civil La Minga, Peronistas Autoconvocados, Corriente Clasista Rene Salamanca, Aparición con vida de Facundo Rivera Alegre, Agrupación de ex Presos Políticos por la Patria Grande, Cooperativa Wall Marx, Justicia por Joaquín, Mesa de trabajo de DDHH de Traslasierra, Tiempos de Pueblo, Familiares y Amigxs de Facu, Comunidad Justicia Por Joaquin, VillaNos Radio - Cooperativa Integral, Marcha Nacional de Gatillo Facil, Movimiento Cromañon, Justicia Hasta Encontrar a Facu, Justicia por Agus, Sol y Fer, Marcha Nacional contra el Gatillo Fàcil, Muralismo Nómade en Resistencia, UCAN MNCI vía Campesina, Colectivo Promotor Congreso del Pueblo, UTEP – MNCI vía Campesina, MNCI TUCMA, Frente Antirrepresivo en Lucha – FAL, Familiares Contra el Gatillo Fácil. Convocatoria Segunda Independencia, Comisión Federal Contra la Violencia Institucional , Congreso Promotor del Congreso del Pueblo, Coordinadora de familiares de víctimas de gatillo fácil, Frente Antirrepresivo en Lucha, Colectivo por la Memoria Paravachasca, Colectivo Cordobés de Psicología Comunitaria, A.P.D.H. Regional Villa María, Catedra Estrategias de Intervención Comunitaria, Misionero del Verbo Divino, Red Transfeminista Zona Sur Oeste, Utep, Espacio Luciano Arruga, Familiares y Amigxs de Luciano Arruga, Frente Patria Grande, Justicia Por Joaquín, A.F.C.A.M.I, Equipo de Educación Popular Pañuelos en Rebeldía, Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH. Córdoba, Comité por la Libertad de Milagro Sala – Córdoba, Eco House Córdoba, Fulanas y Menganas Compañía Teatral Circense 

Familiares y Amigxs de Facundo Rivera Alegre expresan que el "Rubio" lleva desaparecido hace ya 9 años en esta democracia que nos desaparece a un hijo y luego perpetua su desaparición por orden de la "Justicia".

Hasta la fecha no hemos tenido una respuesta de la justicia debido a una enorme cadena de irregularidades que hemos denunciado oportunamente. Por ello, la tarea de instalar en el espacio público la demanda de aparición de Facundo queda en nuestras manos. Estamos llenos de dolor y con toda la angustia que causa la incertidumbre de no saber qué pasó con Facundo, nuestra lucha continúa visible gracias a los familiares que han sufrido lo mismo, señala el comunicado de los organizadores.

Exigen al estado provincial que cumplimente con su obligación de la búsqueda real de facundo. Tal obligación no solo emana de los tratados y derechos manifestados sino que fue ordenado a la Fiscalía de distrito 1 Turno 5 a cargo del Dr. Gustavo Dalma por la Cámara Criminal de 11ª Nominación en agosto de 2015.

Por tal motivo la convocatoria es para exigir que se continúe la búsqueda y que se le permita a la familia acceder a la información, a las diligencias y a las pruebas que se tramiten en la investigación.

Status

Te puede interesar
DSC4291

En los lugares de encierro de Córdoba “sigue habiendo tortura”, señalo la comisionada Rocío Alconada Alfonsín del Comité Nacional para la Prevención de la Tortura

Sures Noticias
Córdoba10 de mayo de 2025

Legisladores recibieron a una delegación del Comité Nacional para la Prevención de la Tortura. Parlamentarios de las comisiones de Seguridad y de Derechos Humanos de la Unicameral cordobesa obtuvieron informes de este organismo sobre la situación imperante en diversos ámbitos de encierro de la provincia de Córdoba. La comitiva estuvo encabezada por el presidente del CNPT, Juan Manuel Irrazábal.

WhatsApp-Image-2025-05-09-at-11.07.04-e1746803812605

Elecciones en el gremio de prensa: La lista única "Unidad y Participación" conducirá los destinos del Cispren

Sures Noticias
Córdoba10 de mayo de 2025

Con un gran porcentaje de votantes en una gran jornada electoral, la lista Blanca “Unidad y Participación”, sostiene y consolidó su mandato (2025- 2028) como resultado del escrutinio que se realizó para la renovación de autoridades del Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren) tras los comicios que se realizaron este jueves 8. La Comisión Directiva elegida asumió su mandato, con un 60 por ciento de participación del padrón electoral. De los votos emitidos, la lista sacó el 96 por ciento de los votos.

444153999_8019388094762704_3184802193522491949_n (1)

La Fuga: Homenaje a una victoria colectiva

Sures Noticias
Córdoba08 de mayo de 2025

Este 24 de mayo se conmemoran 50 años de la histórica fuga de 26 presas políticas de la cárcel del Buen Pastor en Córdoba, un acto que simboliza la resistencia y la lucha contra el terrorismo de Estado.

Lo más visto
usdjfzgj (1)

Bajo Ataque: 216 agresiones a periodistas desde la llegada de Javier Milei al poder

Sures Noticias
Argentina03 de mayo de 2025

En tan solo 16 meses de gobierno, se documentaron más de 200 casos de violencia contra periodistas en Argentina. Un informe del Observatorio de la Palabra Democrática expone una sistemática avanzada contra la libertad de prensa, con el poder político como principal agresor y el propio presidente Javier Milei como figura central de los ataques.

kl98tl3f (1)

El boom de El Eternauta: las ciencias sociales y su trabajo de recuperar la historia

Luciana Mazzini Puga*
Cultura06 de mayo de 2025

El Eternauta volvió a hacer historia: primero con la historieta de 1957-1959 y, ahora, con la serie que se posiciona como la más vista de Netflix en veinte países, entre América Latina y Europa. El revuelo despertó el interés de muchos por ir a leer esas viñetas y conocer quién fue el guionista Héctor Germán Oesterheld, pero el valor es un golpe al bolsillo al no bajar de 27 mil pesos.

portada noticias

Libertad de expresión bajo amenaza: denuncias y reflexiones en un conversatorio clave

Sures Noticias
Córdoba08 de mayo de 2025

Periodistas, académicos y familiares de víctimas expusieron la gravedad del panorama actual para la libertad de prensa y expresión en Argentina en el evento "La libertad de expresión en época de tiranía y crueldad". La violencia simbólica, judicial y física ejercida contra comunicadores y trabajadores de la educación fue el eje del debate.

Captura de pantalla_9-5-2025_142033_elpais.com

Grupo de mujeres activistas realizó una protesta en el Vaticano en reclamo por la igualdad de género en la Iglesia católica

Sures Noticias
Mundo09 de mayo de 2025

Un grupo de mujeres activistas realizó una protesta en el Vaticano durante el inicio del cónclave para elegir al Papa Leon XIV. Lanzaron humo rosa como símbolo de su reclamo por la igualdad de género en la Iglesia católica, exigiendo la ordenación sacerdotal femenina y una mayor inclusión en roles de liderazgo y toma de decisiones. Aunque reconocen los avances en diálogo e inclusión promovidos por el Papa Francisco, consideran que estos son insuficientes.

iw9200eb

Organizaciones de Derechos Humanos se oponen al proyecto de ley para reducir la edad de responsabilidad penal

Sures Noticias
Argentina10 de mayo de 2025

La Red Federal por la Defensa de los Derechos Humanos y la Democracia y la Asociación Pensamiento Penal expresaron el rechazo al dictamen de mayoría que busca reducir la edad de punibilidad a 14 años en Argentina. Este dictamen recibió el apoyo de los bloques de La Libertad Avanza (LLA), PRO, Unión Cívica Radical (UCR), Coalición Cívica (CC) y Encuentro Federal. Solo los partidos Unión por la Patria (UxP) y el Frente de Izquierda y de los Trabajadores - Unidad (FIT-U) votaron en contra.

WhatsApp-Image-2025-05-09-at-11.07.04-e1746803812605

Elecciones en el gremio de prensa: La lista única "Unidad y Participación" conducirá los destinos del Cispren

Sures Noticias
Córdoba10 de mayo de 2025

Con un gran porcentaje de votantes en una gran jornada electoral, la lista Blanca “Unidad y Participación”, sostiene y consolidó su mandato (2025- 2028) como resultado del escrutinio que se realizó para la renovación de autoridades del Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren) tras los comicios que se realizaron este jueves 8. La Comisión Directiva elegida asumió su mandato, con un 60 por ciento de participación del padrón electoral. De los votos emitidos, la lista sacó el 96 por ciento de los votos.

DSC4291

En los lugares de encierro de Córdoba “sigue habiendo tortura”, señalo la comisionada Rocío Alconada Alfonsín del Comité Nacional para la Prevención de la Tortura

Sures Noticias
Córdoba10 de mayo de 2025

Legisladores recibieron a una delegación del Comité Nacional para la Prevención de la Tortura. Parlamentarios de las comisiones de Seguridad y de Derechos Humanos de la Unicameral cordobesa obtuvieron informes de este organismo sobre la situación imperante en diversos ámbitos de encierro de la provincia de Córdoba. La comitiva estuvo encabezada por el presidente del CNPT, Juan Manuel Irrazábal.