#PASO2021 Todos pierde a mano de la derecha en Argentina. Tras la derrota Fernández dijo: "Nada hay más importante que escuchar" a la ciudadanía

En Córdoba Juntos por el cambio se alzo con la victoria con el 47,80 % de los votos, (sumatoria de todas sus listas), seguido por Hacemos con Córdoba (PJ) con el 24,44 % de los votos, Todos (Albertismo) obtuvo la media histórica K, con el 10,90 % de sufragios quedo en 3er lugar, aunque la lista fue 4ta, El Frente Izquierda y los Trabajadores - Unidad se quedo con el 4,32 % del electorado.

Argentina13 de septiembre de 2021Sures NoticiasSures Noticias
13-09-2021_648b160fc7481dfa6054f329a26a6f7e
Foto Télam

El presidente Alberto Fernández aseguró hoy que "nada hay más importante que escuchar" a la ciudadanía, al tiempo que subrayó que "cuando el pueblo se expresa, acatamos", al emitir un mensaje en el búnker del Frente de Todos tras conocerse los resultados de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) que se desarrollaron en todo el país.

Fernández hizo este balance en el mensaje que brindó acompañado de los principales referentes y precandidatos del Frente de Todos, en el bunker que ese espacio ocupó en el barrio de Chacarita, en el que ponderó fundamentalmente que el Gobierno nacional "escucha con respeto y mucha atención el veredicto de la gente".

Acompañado por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner; el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, el titular del bloque del FpV en la Cámara baja, Máximo Kirchner; el gobernador bonaerense Axel Kicillof; los precandidatos por la provincia de Buenos Aires Victoria Tolosa Paz y Daniel Gollán; y los precandidatos por la Ciudad, Leandro Santoro y Gisela Marziotta, el mandatario se comprometió a "trabajar denodadamente" para "dar vuelta esta historia" y obtener el acompañamiento de la ciudadanía en las elecciones legislativas del 14 de noviembre.

Y destacó: "Todos los que estamos aquí le damos importancia a la democracia y no hay nada más importante que escuchar al pueblo, y cuando se expresa es un dato que tomamos muy en serio, muy en cuenta, y acatamos".

"Seguimos viviendo en una pandemia que nos complica muchos la vida, pudimos con otras fuerzas políticas postergar un mes esta elección", dijo Fernández, y recordó que gracias a ese acuerdo para llevar a septiembre las PASO que debían realizarse en agosto se ganó tiempo para vacunar a "12 millones de personas" más, lo que permitió "llegar a esta instancia con menos riesgo de contagio" por coronavirus.

Para el mandatario, "esta gran encuesta que son las PASO" es "un dato" que el Gobierno va a "considerar" y, a partir de esa reflexión, indicó: "A partir de mañana vamos a trabajar denodadamente para que a la hora de la elección central en noviembre los argentinos y argentinas nos acompañen, porque seguimos convencidos de que estamos antes dos modelos de país, el que a todos incluye y el que a millones deja de lado".

Fernández arengó que "la campaña acaba de empezar y en noviembre hay que ganarla", ya que el Frente de Todos tiene "un compromiso con el país", al tiempo que asumió: "Hay errores que hemos cometido y que no debimos haber cometido".

"De los errores aprendemos. Hay una demanda y a partir de mañana vamos a prestarle atención y resolver el problema que la gente nos plantea", completó el jefe de Estado desde el escenario.

Fernández pidió con "humildad" el acompañamiento de la gente y se mostró confiado en que de ese modo "en noviembre", el Frente de Todos va "dar vuelta esta historia".

"Con Axel y con Cristina hicimos un enorme esfuerzo en este tiempo", indicó Fernández, y reconoció: "Algo no hemos hecho bien para que la gente no nos acompañara como hubiésemos querido", dijo.

"Escuchamos el veredicto con mucho respeto, hubo errores que hemos cometido y que no debemos cometer", admitió el jefe de Estado, aunque valoró que "de los errores aprendemos", y completó: "Tengo por delante dos años de gobierno y no voy a bajar los brazos".

"Lo que más necesitamos es avanzar, con justicia social, desarrollo, producción, educación pública y salud publica", destacó Fernández, y subrayó: "Eso me trajo a mi a Casa de Gobierno junto a Cristina, con los mismos ideales, convicciones y escuchando el mensaje del pueblo".

Además, agradeció a los precandidatos y remarcó en ponerse "un solo objetivo de acá a noviembre, que es cumplir con esta palabra empeñada, escuchar y a hacer lo que no se haya hecho".

A los militantes les pidió "desde mañana mismo a hablar con sus vecinos" porque "la campaña acaba de empezar y en noviembre tenemos que ganarla, porque tenemos un compromisos con la argentina" y porque "el país necesita no volver atrás".

"El objetivo de cada militante es salir a la calles volver, a recorrer los barrios y explicar a los argentinos que hay un país después de tanto dolor que nos dejaros los años previos a llegar gobierno y a la pandemia", manifestó el mandatario, y sostuvo que "hay un país por construir entre todos los argentinos".

"Con vocación democrática que siempre hemos tenido, en noviembre vamos a dar vuelta esta historia", se esperanzó.

Te puede interesar
7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

sh2cccd1

La Plata: juzgan a dos expolicías acusados de encubrir el crimen de una víctima de los “vuelos de la muerte” que partían de Campo de Mayo

Sures Noticias
Argentina09 de julio de 2025

El cuerpo de Rosa Eugenia Novillo Corvalán fue hallado en diciembre de 1976 en la costa del río de la Plata, a la altura de Punta Indio, y debidamente identificado en un sumario policial, pero fue inhumado como NN. El extitular de la Subcomisaría de la localidad de Verónica y uno de sus subordinados son juzgados en el marco de un proceso correccional.

Lo más visto
TRAILER del documental LAGO ESCONDIDO, Soberanía en Juego (5)

Invitan a la Movida Cultural +60: La Patria

Sures Noticias
10 de julio de 2025

En el marco de este ciclo, se presentará el filme "Lago Escondido. Soberanía en Juego", una producción argentina de 2024 dirigida por Camilo Gómez.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.