19 de agosto - Festival Contra el Gatillo Fácil en La Piojera 

La Coordinadora de Familiares de Victimas de Gatillo Fácil realiza hoy, a las 19.30 hs. un Festival Contra el Gatillo Fácil en en La Piojera Centro Cultural, sito en Av. Colón 1559. Barrio Alberdi.

Córdoba19 de agosto de 2021Sures NoticiasSures Noticias
237456419_861461494484359_1741291016740360436_n
Foto FB La Piojera Centro Cultural

De cara a la 7ª Marcha Nacional Contra el Gatillo Fácil, invitan al Festival Contra el Gatillo Fácil para colaborar con la organización de la marcha y disfrutar de artistas comprometidxs con nuestras luchas, señala la convocatoria.

En Argentina cada 21 horas el Estado asesina a una persona. En Córdoba, se registran más de 400 víctimas de la represión policial desde la vuelta de la democracia. Desde que empezó la cuarentena, se registraron 6 casos de gatillo fácil en nuestra ciudad, afirman desde la Coordinadora.

La persecución, tortura y asesinato de lxs pibxs en manos de la policía no es un hecho aislado, sino que responde a un accionar sistemático del Estado y los gobiernos. Tampoco son cifras. Hablamos de personas, historias, familias, y un pedido de justicia. Esta realidad es la que nos convoca a salir a la calle y también a encontrarnos en esta actividad, concluyen los organizadores 

El Festival propiamente dicho contara con intervenciones teatrales de la mano del Oficial Merodeo y música en vivo a cargo de La Chill Crew y Las Flores del Desierto.

La actividad es presencial con protocolo obligatorio y la entrada es a  la gorra para colaborar con la organización de la Marcha. la capacidad es limitada y el Ingreso por orden de llegada.

236511180_4193160717447423_6129685590033431714_n
 

Te puede interesar
ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.

Lo más visto