La CGT renovará autoridades el 11 de noviembre y llamó a marchar a Plaza de Mayo el 17 de octubre

La CGT dispuso hoy realizar el 17 de octubre una marcha hacia la Plaza de Mayo para conmemorar el Día de la Lealtad Peronista y efectuar reuniones de sus cuerpos orgánicos para elegir nuevas autoridades el 22 de septiembre y el 11 de noviembre próximos.

Argentina18 de agosto de 2021Sures NoticiasSures Noticias
5f8b08ebde8db_1004x565
Foto Press

La central obrera formalizará el martes próximo, en nueva reunión de consejo directivo, la convocatoria al Comité Central Confederal (CCC) y al Congreso Nacional de elección de autoridades para esas fechas, y ya aprobó la realización de una gran movilización para el 17 de octubre, confirmaron hoy a Télam integrantes de la conducción nacional de la CGT.

Los integrantes del consejo directivo deliberaron durante tres horas por primera vez de forma presencial desde el inicio de la pandemia de coronavirus en el histórico edificio de Azopardo al 800 y aprobaron la realización de una gran marcha para el 17 de octubre.

Además, el martes próximo se reunirá nuevamente el consejo directivo desde las 16 para formalizar la convocatoria al Comité Central Confederal (CCC) y al Congreso Nacional para elegir nuevas autoridades, que ocuparán los cargos durante cuatro años.

El Confederal, instancia previa que debe convocar al Congreso Nacional, sesionará el 22 de septiembre próximo, en tanto el encuentro para elegir nueva conducción deliberará el 11 de noviembre en las amplias instalaciones que los mercantiles tienen en Parque Norte.

"Es preciso renovar el Estatuto de la central obrera, ya que también se aprobó que en la nueva conducción haya un 50% de representación femenina. La CGT fue muy generosa, porque la ley estipula un cupo del 30%", señalaron los voceros.

El Confederal se reunirá 10 días después de las elecciones PASO, mientras el Congreso Nacional cegetista lo hará tres días antes de los comicios legislativos generales.

En el encuentro, que encabezaron los cotitulares Héctor Daer y Carlos Acuña, participaron entre otros el docente Sergio Romero, el ferroviario Omar Maturano, el estatal Andrés Rodríguez, el aduanero Carlos Sueiro y el judicial Julio Piumato.

La movilización hacia la Plaza de Mayo fue propuesta por Rodríguez y respaldada por Romero, Daer, el constructor Gerardo Martínez y Maturano y, a partir del nuevo encuentro del martes próximo, comenzarán a analizarse los detalles de la organización del festejo.

Las fuentes consultadas por esta agencia aseguraron que el Congreso se realizará en Parque Norte y que aún está en debate el lugar del Confederal, que podría realizarse en la propia sede de la central obrera si las condiciones sanitarias lo permiten.

La CGT debe renovar sus autoridades, al igual que las organizaciones sindicales cuyos mandatos en su momento fueron prorrogados por la cartera laboral por la Covid-19.

Según una disposición del ministro de Trabajo, Claudio Moroni, los gremios, federaciones y confederaciones tienen un plazo de 6 meses desde el 1° de agosto para convocar y renovar sus conducciones, lo que la CGT realizará en noviembre próximo.

Te puede interesar
4rm0p33n

Casación confirmó las prisiones perpetuas del exministro Smart y de un expolicía por el homicidio de un hombre y el secuestro de sus familiares en 1978

Sures Noticias
Argentina14 de julio de 2025

Exhortó al tribunal de juicio a preservar la prueba en casos de crímenes de lesa humanidad y ratificó por mayoría la condena al exministro de Gobierno bonaerense y por unanimidad la de un exefectivo de la Comisaría 1era de Berazategui por el asesinato de Wenceslao Orué y el secuestro y las torturas de sus familiares, dos de ellos menores de edad. Las penas habían sido dictadas el año pasado por el Tribunal Oral Federal N°1 de La Plata.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

Lo más visto
ko0velgn

Resistencia: revocaron la libertad condicional del coronel Losito, condenado por la Masacre de Margarita Belén y otros crímenes de lesa humanidad

Sures Noticias
Argentina09 de julio de 2025

Así lo determinó la Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal. Consideró que se le otorgó el beneficio sin contar con un certero pronóstico de reinserción favorable y que hubo una desconsideración en la opinión de las víctimas. Losito cuenta con una prisión perpetua unificada por sus condenas en 2008 por la causa Regimiento 9 y en 2011 por la Masacre de Margarita Belén. En enero había sido dado de baja del Ejército argentino.

TRAILER del documental LAGO ESCONDIDO, Soberanía en Juego (5)

Invitan a la Movida Cultural +60: La Patria

Sures Noticias
10 de julio de 2025

En el marco de este ciclo, se presentará el filme "Lago Escondido. Soberanía en Juego", una producción argentina de 2024 dirigida por Camilo Gómez.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.

4rm0p33n

Casación confirmó las prisiones perpetuas del exministro Smart y de un expolicía por el homicidio de un hombre y el secuestro de sus familiares en 1978

Sures Noticias
Argentina14 de julio de 2025

Exhortó al tribunal de juicio a preservar la prueba en casos de crímenes de lesa humanidad y ratificó por mayoría la condena al exministro de Gobierno bonaerense y por unanimidad la de un exefectivo de la Comisaría 1era de Berazategui por el asesinato de Wenceslao Orué y el secuestro y las torturas de sus familiares, dos de ellos menores de edad. Las penas habían sido dictadas el año pasado por el Tribunal Oral Federal N°1 de La Plata.