Continúa la campaña "una dosis de identidad"

En el marco de la vacunación contra el COVID 19 para mayores de 40 años, continua la campaña de visibilización de la búsqueda de nietos y nietas en las redes.

Argentina02 de julio de 2021Sures NoticiasSures Noticias
g61
Sabino Abdala y Sabrina Valenzuela Negro, restituidos en 1993 y 2008, y Silvina Aranda quien busca una hermano/oFoto TW @abuelasdifusion

En el marco del avance de la campaña de vacunación contra el COVID-19 para mayores de 40 años en la mayoría de las provincias argentinas y en CABA, desde Abuelas de Plaza de Mayo continúan la campaña para visibilizar en redes sociales la búsqueda de los y las nietas que aún nos faltan. La presidenta de Abuelas, Estela de Carlotto, incentiva a la campaña de vacunación y a la búsqueda de la verdad: “Vacunarte salva tu vida, si tenés dudas de tu identidad busca tu verdad”, sintetiza.

La propuesta es sencilla. Postear en redes sociales fotos recién inoculados/as, o con el flamante carnet de vacunación, con el siguiente texto:

Si te estás vacunando en estos días, y naciste entre 1975 y 1980, podés ser uno de los nietos o nietas que buscamos. Si tenés dudas, comunicate con #Abuelas abuelas.org.ar Usá el hashtag #UnaDosisDeIdentidad y arrobanos @abuelasdifusion, señala la convocatoria

Quienes se encuentran asistiendo en estas semanas a los centros de vacunación han nacido entre 1975 y 1980 y tienen la edad de los nietos y nietas que hace más de 40 años buscamos. En este momento de sensibilidad, apelamos a la reflexión, e invitamos a aquellos que duden sobre su origen, a que se comuniquen con Abuelas. “Se trata de un pinchazo para salvar tu vida y otro para aclarar tus dudas”, concluyen desde Abuelas de Plaza de Mato.

25-06-2021-Una-dosis-de-identidad

Te puede interesar
cb9vx50j (1)

Identifican los restos del pianista brasileño Francisco Tenório Cerqueira Júnior, desaparecido en Buenos Aires en 1976

Sures Noticias
Argentina18 de septiembre de 2025

La identificación fue posible con el cotejo de las huellas dactilares que tomó la policía antes de que el cuerpo fuera inhumado sin identificar. Las huellas fueron encontradas durante la revisión de causas tramitadas por la justicia penal entre 1975 y 1983, en búsqueda de información para las investigaciones en curso por delitos de lesa humanidad.

Lo más visto