Juntan firmas por la continuidad del Cine Arte Córdoba

El formulario de recolección de firmas circula por las redes sociales y de mensajería donde invitan a sumarse para apoyar la continuidad del Cine Arte Córdoba.

Argentina23 de junio de 2021Sures NoticiasSures Noticias
ARCHI_237260
Foto Press

Texto del manifiesto de apoyo al Cine Arte Córdoba

Tuvo varios nombres, pero el espíritu siempre fue el mismo: proyectar cine alternativo. Esas películas que no llegaban a las salas comerciales o que apenas duraban una semana en cartel. 
Desde su fundación en 1983, cuando nuestro país recuperaba la democracia, la sala ubicada en 27 de Abril 275 comenzó su camino. Fue sostenida a fuerza de pasión por el Séptimo arte y gracias al trabajo y compromiso de un grupo de personas que la mantuvieron a lo largo del tiempo. Nació como El Biógrafo Buen Cine, luego se llamó Cine Teatro Córdoba, más tarde Cine Para Ver y hoy es el Cine Arte Córdoba. 


Daniel Hidalgo es el proyectorista histórico y único miembro original del proyecto que surgió hace 38 años. En la actualidad, lleva adelante la sala junto a su hijo y al programador Gustavo Calvo, siempre con el apoyo y acompañamiento de la Asociación Mutual del Banco de Córdoba, institución que le alquila el espacio. 
En las últimas décadas hubo cambios tecnológicos, problemas económicos y otros muchos desafíos y obstáculos que la sala pudo superar. Sin embargo, la pandemia del coronavirus obligó a una pausa en la actividad que derivó en una crisis de profunda gravedad. Sumada a la compleja situación económica del país y a la crisis puntual de las salas de cine. 


El Cine Arte Córdoba fue declarado de Interés Cultural a través de la Agencia Córdoba Cultura en 2014. Es el cineclub privado más longevo de la provincia y un espacio fundamental para la cultura cordobesa. De ahí que es necesario bregar por su continuidad, para que pueda seguir construyendo su historia y la de sus espectadores por muchos años más. 


Los gastos del cine incluyen el alquiler, el derecho de las películas, el personal y los impuestos. Todo se costea con el precio de las entradas, que tienen un valor muy inferior a la de las grandes cadenas. Porque en definitiva, el objetivo fue siempre y seguirá siendo reunirse a ver cine. 
Por todo lo mencionado, es imprescindible la continuidad de este proyecto, cuya importancia e injerencia en nuestra geografía está a la vista. Debemos tomar conciencia de que un espacio cultural que cierra es una pérdida para la comunidad, no sólo para quienes lo llevan adelante con tanto amor. Es por eso que los invitamos a que se sumen con una firma para apoyar la necesaria continuidad del Cine Arte Córdoba

se puede firmar el apoyo acá: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeSb6VbYr5lKd1FozCk8ipFAB3GUcZJ46bYoQRIe6MH2lpeMA/viewform

Te puede interesar
Lo más visto
ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".