Rafael Nahuel: la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación apelará el fallo

La Secretaría apelará el procesamiento de los prefectos por “exceso en la legítima defensa”, por considerar que corresponde la imputación por homicidio calificado.

Argentina21 de junio de 2021Sures NoticiasSures Noticias
Rafael-Nahuel
Foto Press

El Juez Federal subrogante de Bariloche Gustavo Zapata dictó, este miércoles 16 de junio, el procesamiento de cinco albatros de la Prefectura Naval Argentina por el homicidio de Rafael Nahuel, ocurrido en noviembre del 2017, al entender que los imputados fueron responsables del “delito de homicidio agravado por su comisión con violencia contra las personas mediante la utilización de armas de fuego, cometido con exceso en la legítima defensa”.

Esta imputación implica que –en la consideración del juez- existió un “enfrentamiento” entre el grupo de mapuches entre quienes estaba Nahuel y los albatros, y que estos últimos se habrían “excedido” en el uso racional de la fuerza causando así la muerte de Nahuel.
El magistrado tomó como válida la última de las pericias balísticas realizadas en la ciudad de Salta, que arrojó como resultado que la bala homicida partió de la pistola del prefecto Sergio Cavia, a quien procesó como autor del hecho.

Sin embargo, el magistrado entendió que los otros cuatro albatros que estaban junto a Cavia y que dispararon alrededor de 150 municiones letales –Francisco Javier Pintos, Juan Ramón Obregón, Carlos Valentín Sosa y Sergio Damián García- merecen el mismo reproche penal como “partícipes necesarios” del hecho, considerando que contribuyeron al escenario propicio para que Cavia le diera muerte a Nahuel.

Desde la Secretaría de Derechos Humanos, que actúa como querellante en la causa, se anunció que apelará la resolución al considerar que no hay ninguna prueba en la causa que sostenga la teoría de un “enfrentamiento” con armas de fuego que pudiera haber puesto en riesgo a un grupo de elite como los albatros.

Según la querella de la SDH, durante el reconocimiento del terreno que se realizó después del hecho no se encontró ninguna vaina ni rastro de arma de fuego aparte de las decenas que pertenecían a los prefectos. Además, la bala que mató a Rafael Nahuel le ingresó por detrás, lo cual implica una situación de escape y no de agresión al momento del disparo mortal. Para la Secretaría de Derechos Humanos se trató de un homicidio calificado, sin ninguna justificación que sirva de atenuante.

Te puede interesar
199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

Lo más visto
f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

6434a637-602c-4426-99ca-831b3235c96a

Comenzó en Córdoba el juicio por el femicidio de Christelle Heredia: un caso que desnuda fallas en la protección contra la violencia de género

Sures Noticias
Córdoba04 de noviembre de 2025

Este lunes 3 de noviembre inició el juicio contra Hernán Felipe Herrera Larenas, ciudadano chileno acusado de asesinar a Christelle Heredia en junio de 2024. El proceso judicial y el caso ponen en evidencia no solo el brutal episodio de violencia sino también las deficiencias en los sistemas migratorios y judiciales para prevenir femicidios.

f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.