Recompensa a quienes aporten información para dar con el paradero de Guadalupe Belén Lucero Cialone

Tiene 5 años de edad y fue vista por última vez el lunes 14 de junio en la ciudad de San Luis.

Argentina18 de junio de 2021Sures NoticiasSures Noticias
recompensa

El Ministerio Público Fiscal, a través de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas, integra la Coordinación Operativa Nacional del "Programa Alerta Sofía" en función de un convenio vigente con el Ministerio de Seguridad de la Nación, aprobado por Resolución PGNº 101/19. En ese sentido, se aclara que la difusión pública de las imágenes de la niña debe finalizar una vez que cese la alerta vigente.

Dónde aportar información

Línea 134 - [email protected]
Línea 911

ALERTA-SOFIA-Guadalupe-Belen-Lucero-Ciialone-1

Qué es Alerta Sofía

Alerta Sofía es un sistema de comunicación de emergencia rápida para el reporte de desapariciones de menores de edad, en situaciones que presenten un alto riesgo inminente sobre su integridad física y/o biopsicosocial y, como tal, constituye una herramienta que pretende aumentar las capacidades de búsqueda y recupero de niñas, niños y adolescentes desaparecidas y desaparecidos. Este mecanismo, llamado Sofía en alusión al caso de desaparición de Sofía Herrera, es similar al modelo norteamericano de alerta conocido como “Alerta AMBER”, y también adoptado en otros países.

La coordinación del Programa del Alerta Sofía se encuentra a cargo del Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas (SIFEBU), del Ministerio de Seguridad de la Nación. El 25 de noviembre de 2019 el procurador general de la Nación interino firmó el acta de cooperación con el Ministerio de Seguridad de la Nación, por medio de la cual este organismo pasó a formar parte del “Programa Alerta Sofía” (Resolución PGN 101/2019).

La principal responsabilidad del Ministerio Público Fiscal en el marco del “Programa Alerta Sofía” consiste en brindar información acerca del estado procesal general de las investigaciones preparatorias y procesos penales, así como de las medidas de protección y asistencia integral otorgadas, respecto a la inmediata búsqueda y localización de niñas, niños y adolescentes en el territorio nacional cuya vida se considere en alto riesgo inminente; ello, para contribuir a su inmediata búsqueda y localización, y en la medida de que esa información no contravenga el principio de reserva en la investigación previa, ni los derechos a la integridad e intimidad de las víctimas.

En este marco de colaboración, el MPFN integra el “Comité Nacional Interinstitucional” y la “Coordinación Operativa Nacional” del Programa Alerta Sofía; en este último caso, se designó a la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX) para la gestión de las alertas y la interrelación entre las fiscalías intervinientes ante un caso de desaparición de niñas, niños o adolescentes, con los demás organismos participantes del Programa Alerta Sofía. La PROTEX participa también de la administración del Sistema Sincronizado de Denuncias sobre los Delitos de Trata y Explotación de Personas creado por la ley N°26.842 (línea telefónica n° 145), fuente de denuncias de desaparición de niñas, niños y adolescentes, a partir de un sistema de actuación y derivación coordinado con el Programa de Rescate y Acompañamiento a las Víctimas de Trata de Personas del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, y mantiene una frecuente interacción con el Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas.

Te puede interesar
Lo más visto
c9z6i4ts

Salud de la provincia entregó equipamiento para reforzar las acciones de prevención y control del dengue

Sures Noticias
Córdoba08 de septiembre de 2025

Se trata de 50 mochilas pulverizadoras con motor a explosión, junto a 50 litros de insecticida. El monto de inversión fue de 67 millones de pesos, enmarcada en el Plan Estratégico de Abordaje Integral de Dengue de la temporada 2025-2026. En esta época del año, es importante comenzar con las tareas de prevención en domicilios y espacios públicos y privados, tendientes a reducir la población de los mosquitos.

ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.