Asamblea ambiental de Paravachasca afirma que "Alternativas Sustentables" en la Autovía Ruta 5 no es prioridad

En un pronunciamiento sostienen que las políticas públicas que se ejecutan en le valle no consideran la participación ciudadana ni el ordenamiento del territorio en base a su identidad. 

Córdoba07 de mayo de 2021Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp Image 2021-05-07 at 10.25.51

Pronunciamiento

El detrás de las "Alternativas Sustentables" en la Autovía Ruta 5

El Valle de Paravachasca viene sufriendo sistemática e históricamente presiones asociadas a la expansión desordenada de las manchas urbanas, al avance de propuestas sobre la estructura vial y de actividades socioeconómicas de gran impacto (fundamentalmente agricultura intensiva y extracción de áridos-mineras), a la reiterada ocurrencia de incendios forestales, y a la promoción y ejecución de un sinnúmero de políticas públicas que no consideran la participación ciudadana ni el ordenamiento del territorio en base a su identidad. 

Es en este contexto que carece de sentido seguir sosteniendo y promocionando propuestas aisladas. Las distintas alternativas presentadas como variantes a la Ruta 5 se suman actualmente a la presión que se viene ejerciendo sobre el Valle y se alinean al deseo de avanzar sobre un desarrollo que antepone la conciencia económica sobre la conciencia ecológica. En definitiva, la propuesta de pensarlas como “alternativas sustentables”, no se orienta a repensar e intervenir en cambios integrales de configuración del territorio.

Incluso, el uso de la palabra “sustentable” se enmarca y sostiene en un discurso que surge (y legitima) el modelo dominante de Desarrollo. 

En Paravachasca no se está cuestionando únicamente la viabilidad de una traza, sino toda una lógica que responde a una dinámica de desalojo y de expropiación a merced del capital y no a la búsqueda del bienestar común ni al cuidado y protección real del ambiente, ambos aspectos históricamente postergados. Por esto, es fundamental que los conflictos socio-ambientales sean abordados desde la comunidad, territorial y participativamente, y ello requiere alejarse/salirse de los discursos de las alternativas (sustentables) de desarrollo.

La pretensión digna y legítima del buen vivir, habitando los territorios de manera armónica y en términos de igualdad con el resto de los seres, la autodeterminación de los pueblos a decidir cómo y en qué ambiente queremos vivir… son aspiraciones y derechos inviolables de la misma condición humana.  

   
#LaAutovíaNoesPrioridad
#OrdenamientoTerritorialParticipativo
#BuenVivirparalaVidaDigna

Te puede interesar
jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.

njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.

t7p3wj8n (1)

Solicitan juicio oral para el exintendente de Holmberg y su socio político por la usurpación de terrenos fiscales

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

El exjefe comunal “Minino” Negro, quien ejerció mandato durante 40 años, y su candidato a sucederlo políticamente en las elecciones de 2023 están acusados como instigadores de la usurpación y posterior loteo de terrenos pertenecientes al ferrocarril, donde distintas familias procedentes de Río Cuarto se asentaron y construyeron viviendas en enero de 2023. Otras tres personas irán a juicio como coautoras.

Lo más visto
8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

t7p3wj8n (1)

Solicitan juicio oral para el exintendente de Holmberg y su socio político por la usurpación de terrenos fiscales

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

El exjefe comunal “Minino” Negro, quien ejerció mandato durante 40 años, y su candidato a sucederlo políticamente en las elecciones de 2023 están acusados como instigadores de la usurpación y posterior loteo de terrenos pertenecientes al ferrocarril, donde distintas familias procedentes de Río Cuarto se asentaron y construyeron viviendas en enero de 2023. Otras tres personas irán a juicio como coautoras.

njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.