Se conmemora el día mundial del emprendimiento

La Provincia brinda apoyo a emprendimientos dinámicos e innovadores. Se potenciaron más de 400 proyectos en el sector. La inversión público-privada ya supera los 241 millones.

Córdoba16 de abril de 2021Sures NoticiasSures Noticias
Copia-de-Web-con-medidas-1
Foto Prensa Gob. Cba

El 16 de abril se celebra el Día Mundial del Emprendimiento. ¿Qué significa esta palabra? Proviene del francés entrepreneur (pionero) y se refiere a la capacidad de una persona para hacer un esfuerzo adicional por alcanzar una meta u objetivo.

Esta efeméride es una ocasión especial para reflexionar sobre el rol de nuestros emprendedores en la actualidad.

En esta nueva revolución tecnológica, los procesos productivos están mutando debido a la irrupción de la economía digital, y su fusión con los mundos físicos y biológicos que ya conocemos. “Esto significa que van a existir muchos nuevos emprendedores, que ponen toda su creatividad al servicio de la innovación. Y desde la Agencia, vamos a apoyarlos para hacer cada vez más fuerte al ecosistema emprendedor», sostuvo Diego Casali, presidente de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender.

En este contexto, los emprendedores dinámicos e innovadores cumplen un rol sustancial, no sólo como vehículos de innovación, sino también para generar empleo de calidad, exportaciones e inversión privada. En otras palabras, cambios transformativos en la manera de producir con un impacto positivo en aspectos ambientales, sociales y económicos.

Los ecosistemas locales resultan fundamentales para el surgimiento, consolidación y escalamiento de este tipo de emprendimientos. Para esto es necesario crear las condiciones para el trabajo conjunto entre el sector del conocimiento (centros tecnológicos y de investigación, universidades), las organizaciones de apoyo a emprendedores (incubadoras, aceleradoras, fondos, instituciones de apoyo emprendedor) y las organizaciones intermedias del sector productivo (clusters, cámaras y asociaciones).

En ese marco de trabajo articulado entre el sector público y privado, el Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender, ha acompañado y potenciando a más de 400 emprendimientos dinámicos e innovadores de la provincia, tanto de forma directa como a través de doce incubadoras y cinco aceleradoras.

La Agencia ha coinvertido desde su creación en 43 emprendimientos. En estas coinversiones han participado 69 inversores privados, divididos en 52 inversores ángeles y 5 organizaciones de capital emprendedor.

El total de inversión público-privada fue de 241.722.750 pesos, con una participación de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender que alcanzó los 80.832.750 pesos, en tanto que el sector privado (organizaciones de capital emprendedor e inversores ángel) aportó 160.890.000 pesos.

De esta manera, por cada peso invertido por el Gobierno de la Provincia de Córdoba, el sector privado invirtió $2.

Además, en la actualidad, la Agencia tiene en ejecución un conjunto de programas y de políticas públicas destinadas al impulso de la innovación y al apoyo de emprendimientos dinámicos, focalizados en las incubadoras de empresas, las organizaciones de capital emprendedor, las redes de inversores ángeles y las instituciones que realizan y promueven actividades de innovación.

Más sobre emprendimientos dinámicos e innovadores
Los nuevos empleos en el mundo provienen de empresas innovadoras de alto crecimiento. La Agencia Córdoba Innovar y Emprender impulsa el primer Registro de Emprendimientos Dinámicos Innovadores de la Provincia, con el objetivo de conocer la dimensión y el impacto de estos emprendimientos en la economía provincial en variables clave como empleo, facturación, capital emprendedor e internacionalización.

De esta manera se apunta a comprender el estado actual de nuestro ecosistema, sus problemas y los espacios de acción de la política pública para potenciar su desarrollo.

Este informe se puede leer en la web de la Agencia.

Te puede interesar
jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.

njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.

t7p3wj8n (1)

Solicitan juicio oral para el exintendente de Holmberg y su socio político por la usurpación de terrenos fiscales

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

El exjefe comunal “Minino” Negro, quien ejerció mandato durante 40 años, y su candidato a sucederlo políticamente en las elecciones de 2023 están acusados como instigadores de la usurpación y posterior loteo de terrenos pertenecientes al ferrocarril, donde distintas familias procedentes de Río Cuarto se asentaron y construyeron viviendas en enero de 2023. Otras tres personas irán a juicio como coautoras.

Lo más visto
8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

m5jbcsgg

Usurpación como crimen de lesa humanidad: anulan la intervención judicial de la empresa cordobesa Mackentor dispuesta en 1977

Sures Noticias
Córdoba04 de julio de 2025

La decisión fue adoptada por el Tribunal Oral Federal N°1 de Córdoba al ejecutar una sentencia de la Cámara Federal de Casación que le ordenó pronunciarse en ese sentido. La decisión conlleva la nulidad de todos los actos cumplidos con posterioridad a la medida implementada por orden de la dictadura, que derivaron en el vaciamiento del patrimonio de la firma.

njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.