Cafiero: "El Estado nacional está haciendo un enorme esfuerzo en la búsqueda de vacunas"

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, destacó hoy que "el Estado nacional está haciendo un enorme esfuerzo en la búsqueda de vacunas para llevar tranquilidad a la población", después de que llegara al país el primero de los dos vuelos de Aerolíneas Argentinas que traen desde Rusia nuevas partidas de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus

Argentina01 de marzo de 2021Sures NoticiasSures Noticias
el-jefe-gabinete-santiago-cafiero
Foto Press

"Llegaron al país 517.500 dosis más de la vacuna Sputnik V, en el primero de los dos aviones de Aerolíneas Argentinas que partieron rumbo a Rusia el viernes pasado", consignó Cafiero desde su cuenta de Twitter.

El ministro coordinador expresó que "el Estado nacional está haciendo un enorme esfuerzo en la búsqueda de vacunas para llevar tranquilidad a la población".

El primero de los dos vuelos de Aerolíneas Argentinas que traen desde Rusia nuevas partidas de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus arribó a las 19.53 de hoy, con más de 517 mil dosis, mientras que por la mañana llegó un lote de 96 mil dosis de la vacuna china Sinopharm, que se suman a las 904 mil que ya están en Argentina desde el jueves último.

Te puede interesar
Lo más visto
(COPY) (COPY) (COPY) (COPY) (COPY) Dimensiones personalizadas 1620x1080 px (1)

Invitan a “Entre Córdoba y Madrid”: un encuentro de poesía de ida y vuelta

Sures Noticias
23 de octubre de 2025

Este jueves 23 de octubre a las 19 horas, Rubén Libros será sede del evento “Entre Córdoba y Madrid: poemas cruzados”. Participan José María Forte y Guillermina Delupi, quienes presentan sus libros “Buenos tiempos para casi nada” y “Hiciste que la poesía perdiera los estribos”, respectivamente.

Captura de pantalla (396)

Adelanto. Presentan el libro "La Escuelita. Éramos el agua", sobre la memoria histórica de la FCC de los años 70

Sures Noticias
Cultura23 de octubre de 2025

El nuevo libro La Escuelita. Éramos el agua, de Carmen Colazo, rescata las memorias de estudiantes y docentes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación durante los años 70 en Córdoba. A través de testimonios y documentos, la obra aporta a la construcción colectiva de Memoria, Verdad y Justicia, reafirmando el derecho inalienable a la memoria histórica.