A 29 meses de la desaparición de Delia Gerónimo Polijo marchan este 28 de febrero en La Paz

La organización Mujeres que Abrazan convocó para el próximo 18 de febrero desde las 17 hs. a una marcha hacia la Plaza de la Paz al cumplirse 29 meses sin Delia Gerónimo Polijo. La joven, desaparecida, cumplirá 17 años ese día.

Córdoba11 de febrero de 2021Sures NoticiasSures Noticias
descarga
Foto Press

Tanto el papá como la mamá de Delia participarán de la marcha, El pueblo de la Paz acompaña a los papás en este reclamo que lleva 29 meses, se va a marchar de la plaza hacia la fiscalía, Delia lleva 29 meses desaparecida, comentaron a Sures Noticias desde la organización 

Además, agregaron que en diciembre 2020 vino Marcos Darío Herrero, adiestrador de perros, quien estuvo en la búsqueda de Facundo Astudillo Castro y Santiago Maldonado, encontró algunas pertenencias, algunos elementos. Y desde diciembre no tenemos noticias ni de parte de la fiscalía ni del abogado de la familia. queremos saber qué resultados tuvo la búsqueda de Marcos Herrera.

Estamos tratando de que la familia tenga las respuestas que tanto espera, sentenciaron.

photo4983748732109564153

Te puede interesar
ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.

ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

Lo más visto