Indagatoria para Victoria Donda por ofrecerle un puesto en el estado a trabajadora doméstica

El fiscal federal Guillermo Marijuan solicitó hoy que se cite a declaración indagatoria a la interventora del Instituto Nacional contra la Discriminación (Inadi), Victoria Donda, en el marco de la causa en la que se investiga si cometió un delito al ofrecerle a trabajadora doméstica un cargo en el organismo que encabeza ante un litigio de indole privado

Argentina03 de febrero de 2021Sures NoticiasSures Noticias
0415victoriadondag
Foto Press

El fiscal le imputó a Donda “haberse interesado ilícitamente, por fuera del interés estatal, y abusando de su carácter de Interventora del INADI, en la obtención de un plan social o contrato en el citado organismo en favor de la señora Arminda Banda Oxa, con el objeto de que ésta presentara la renuncia a la relación laboral que la vinculaba como empleada doméstica en su domicilio particular”.

El requerimiento de 22 páginas en el que Marijuan hizo referencia al término “corrupción” y a sus implicancias fue presentado este mediodía ante el juez federal Sebastián Casanello que deberá decidir si comparte el criterio de la fiscalía, que tiene delegada la investigación, y convoca a la interventora del INADI a responder en indagatoria.

“Se inician las presentes actuaciones el día 29 de diciembre de 2020 con motivo de la denuncia efectuada por el doctor Fernando Gabriel Zarabozo, en representación de Arminda Banda Oxa, ante la Excma. Cámara del fuero, en orden a los delitos en los que habría incurrido Victoria Donda, actual titular del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo -INADI-“, sostuvo el fiscal en su presentación.

A lo largo de todo el requerimiento el Marijuan enumeró supuestas irregularidades ocurridas en el tiempo en relación a la contratación de Banda Oxa, con información recogida del testimonio de la propia presunta damnificada, de distintos abogados que la asesoraron luego de que ella comentara su situación con otra empleadora, y de información suministrada por el área de Asuntos Penales de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).

En la denuncia se indicaba que durante la pandemia Banda Oxa (63) le había reclamado a Donda que pusiera al día su situación previsional para poder jubilarse y que la empleadora le habría respondido con la oferta de un cargo público y el acceso a un plan social para lo cual antes tenía que renunciar.

Cuando el caso tomó estado público, la titular del Inadi formuló un descargo a través de sus redes sociales donde sostuvo que “hace algunos meses” la persona que trabajaba en su casa con las tareas domésticas le manifestó “su interés en renunciar” por razones personales ante lo que le recomendó “la posibilidad de acceder a alguna prestación social que le permitiera tener un ingreso a la vez que realizara alguna contraprestación en su barrio”.

En el mismo comunicado sostuvo que también le mencionó la posibilidad de que “colaborara” en alguno de los programas u acciones que lleva a cabo el Inadi.

Te puede interesar
cb9vx50j (1)

Identifican los restos del pianista brasileño Francisco Tenório Cerqueira Júnior, desaparecido en Buenos Aires en 1976

Sures Noticias
Argentina18 de septiembre de 2025

La identificación fue posible con el cotejo de las huellas dactilares que tomó la policía antes de que el cuerpo fuera inhumado sin identificar. Las huellas fueron encontradas durante la revisión de causas tramitadas por la justicia penal entre 1975 y 1983, en búsqueda de información para las investigaciones en curso por delitos de lesa humanidad.

Lo más visto
cb9vx50j (1)

Identifican los restos del pianista brasileño Francisco Tenório Cerqueira Júnior, desaparecido en Buenos Aires en 1976

Sures Noticias
Argentina18 de septiembre de 2025

La identificación fue posible con el cotejo de las huellas dactilares que tomó la policía antes de que el cuerpo fuera inhumado sin identificar. Las huellas fueron encontradas durante la revisión de causas tramitadas por la justicia penal entre 1975 y 1983, en búsqueda de información para las investigaciones en curso por delitos de lesa humanidad.

251tp3w9 (1)

Impulsado por el aumento de más de 30 puntos en la era Milei, el salario mínimo ha visto reducirse en más de la mitad su poder adquisitivo en los últimos diez años

Sures Noticias
18 de septiembre de 2025

Un informe de la CTA señala que, tras la devaluación inicial del gobierno de Milei y varios aumentos que no han superado la inflación, el salario mínimo ha perdido más del 50% de su poder adquisitivo en la última década. Actualmente, este salario es insuficiente incluso para cubrir una canasta básica.