La AFI informó que incrementará su presupuesto en 10,56% en relación al año pasado

La Agencia Federal de Inteligencia (AFI) informó hoy que en 2021 tendrá un incremento presupuestario del 10,56% en relación al año pasado, por lo que el organismo dispondrá de más de 3.5 millones de pesos que para su funcionamiento.

Argentina21 de enero de 2021Sures NoticiasSures Noticias
5e00d384a7407_1004x565
Interventora de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Cristina CaamañoFoto Télam

"Para el año 2021, la Agencia Federal de Inteligencia contará con un presupuesto de $3.518.740.505, un 10,56% superior a los $3.182.552.000 propuestos para 2020 por la gestión de Gustavo Arribas en el anteproyecto que nunca se transformó en ley. Además, si no se considerara el crédito proveniente de la venta de inmuebles de la Agencia, se incrementa solamente en un 8,74%", informó la AFI a través de un comunicado.

En ese sentido, desde la AFI consignaron que "la participación en el presupuesto total destinado a inteligencia representa el 34% sobre del total transversal que el Gobierno nacional ha asignado a dichos fines, que incluye también al Ministerio de Seguridad y al Ministerio de Defensa, y que suman entre los tres organismos $10.109.703.330".

A su vez, en el proyectado para 2021, la Agencia prevé un gasto de $72.600.000 destinado a mejorar la formación especializada en inteligencia del personal a través de la Escuela Nacional de Inteligencia", se remarcó en un comunicado.

Hay que recordar que, tal como indica el Decreto que dispuso la intervención de la AFI que está a cargo de Cristina Caamaño, se decidió "entregar partidas de fondos reservados por más de 155 millones de pesos al Ministerio de Salud de la Nación con el objetivo de aportar fondos a la lucha contra la Covid-19".

Télam 

Te puede interesar
MAT_3622

Juzgan a un miembro del grupo de tareas de la ESMA extraditado desde Brasil por el secuestro de 193 personas

Sures Noticias
Argentina24 de octubre de 2025

El acusado Gonzalo “Chispa” Sánchez es un exoficial de inteligencia de Prefectura Naval. Entre los hechos que le imputan están los secuestros del escritor Rodolfo Walsh y la dirigente montonera Norma Arrostito. El imputado fue detenido y extraditado en 2020 bajo las condiciones fijadas por el Supremo Tribunal del país limítrofe, que dispuso que solo pueda ser juzgado por hechos vinculados al delito de secuestro, lo que acotó el alcance de la acusación y su calificación legal.

Lo más visto
Screenshot (2)

Agredieron y robaron a trabajadores de SRT durante una caminata de Javier Milei

Sures Noticias
Córdoba22 de octubre de 2025

Un equipo periodístico de Canal 10 fue atacado mientras cubría el cierre de campaña del Presidente. El camarógrafo fue hospitalizado tras recibir un golpe y a una periodista le sustrajeron su celular en medio del caos generado por la muchedumbre. Milei visitó Córdoba este martes, donde realizó, con pobre concurrencia, una caminata de apoyo a sus candidatos para elecciones del 26 de octubre. Hubo protesta ante su presencia.

Captura de pantalla (396)

Adelanto. Presentan el libro "La Escuelita. Éramos el agua", sobre la memoria histórica de la FCC de los años 70

Sures Noticias
Cultura23 de octubre de 2025

El nuevo libro La Escuelita. Éramos el agua, de Carmen Colazo, rescata las memorias de estudiantes y docentes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación durante los años 70 en Córdoba. A través de testimonios y documentos, la obra aporta a la construcción colectiva de Memoria, Verdad y Justicia, reafirmando el derecho inalienable a la memoria histórica.