Organizaciones feministas, políticas y sociales piden por aparición con vida y sana de Marcia Acuña

El texto del comunicado manifiesta la enorme preocupación por la desaparición de la joven Marcia Acuña y exigen a las autoridades un accionar rápido y efectivo en pos de su pronta aparición con vida y su protección.

Córdoba08 de enero de 2021Sures NoticiasSures Noticias
IMG-20210105-WA0056-718x470
Marcia Acuña, la joven desaperecida

Texto completo del comicado

Córdoba, 8 de enero de 2020

 ¡APARICIÓN CON VIDA Y SANA DE MARCIA ACUÑA!

 Las organizaciones y personas abajo firmantes, manifestamos nuestra enorme preocupación por la desaparición de la joven Marcia Acuña y exigimos a las autoridades un accionar rápido y efectivo en pos de su pronta aparición con vida y su protección.

 Marcia tiene 16 años y falta de su vivienda en Villa San Isidro (departamento Santa María, Córdoba) desde al menos el día 5 de enero a las 6am. Desde entonces, vecines, organizaciones sociales y defensas civiles de la zona, la estamos buscando incansablemente. Nos hemos reunido más de 100 personas; hemos hecho todo lo que está a nuestro alcance para rastrillar el territorio de día y de noche; para recabar datos, información y testimonios que hemos aportado debidamente a la causa. Queremos resaltar que la tarea de cuidado, búsqueda e investigación que llevamos a cabo en los territorios es fundamental para poder encontrar a Marcia y debe ser tenida en consideración por el poder judicial, político y policial.  Los datos que allí pudimos encontrar y que acercamos a la fiscalía, son fruto de años de trabajo y presencia permanente en los pueblos y en los barrios, sostenida con nuestro esfuerzo y compromiso militante y con la solidaridad de les vecines. Es necesario que los poderes del Estado reconozcan y valoren la colaboración de las organizaciones del pueblo, estamos convencides de que ese es el camino para encontrar a Marcia.

Consideramos que las medidas hasta aquí tomadas por las autoridades políticas, judiciales y policiales son insuficientes. Los rastrillajes policiales no tuvieron la envergadura que merece la desaparición de una joven, hemos solicitado allanamientos aportando datos concretos que aún no se han realizado, algunos medios de comunicación tuvieron un manejo sumamente irresponsable de la información que puede haber entorpecido las tareas de investigación y búsqueda. Eso se suma al silencio que todavía rige sobre las situaciones de violencia hacia las mujeres en general, y la de Marcia en particular, así como las miles de formas de revictimización de la joven en la circulación descuidada de información, imágenes, etc.

Por otra parte, la situación de Marcia no es un caso aislado. Son muchísimes les niñes, jóvenes y mujeres que están expuestas a situaciones de desprotección y de violencia. Es por eso exigimos que el poder judicial y político actúen de manera rápida y eficiente para que se acaben las mafias (de la trata, del narcotráfico, del despojo de la tierra), la connivencia con los mafiosos, los abusos y violencias de todo tipo. Necesitamos que se arbitren todos los medios necesarios para encontrar a Marcia, para proteger a quienes ponen el cuerpo buscándola y para que NUNCA MÁS una persona desaparezca.

No vamos a bajar los brazos hasta que Marcia aparezca y que reciba el acompañamiento y cuidado que merece. Seguiremos buscándola y reclamando todas las medidas necesarias. Exigimos que se atienda con prontitud la información que acercamos a la investigación. Volvemos a gritar una y otra vez: ¡NI UNA MENOS! 

Paren de amenazarnos, paren de abusarnos, paren de matarnos ¡PAREN!

 Firmantes:

Trabajadoras Unidas por la Tierra - Ni Una Menos Alta Gracia - Encuentros de Feminismo Popular - Asamblea Feminista de Paravachasca - Colectiva Ruta E56 -Colectivo Paravachasca por la Memoria - Movimiento Evita Alta Gracia - Frente de Mujeres, Género y Diversidad de la Martín Fierro - Taller textil Las Mirabal - Aquelarre VCP - Acuerpando VGB - Red de mujeres del Valle de Calamuchita - Casa Violeta - Ni Una Menos Córdoba - Corriente La Colectiva Córdoba - Secretaría de Mujeres y Diversidad de la UTEP - Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular - Unión de Trabajadorxs Rurales Córdoba - Martín Fierro Córdoba - Organizaciones Libres del Pueblo - Trabajadores del Sur Organizados - Somos-Barrios de Pie - Movimiento Evita - Corriente Clasista y Combativa - Movimiento Popular La Dignidad - Movimiento de Trabajadores Excluidos - Mujeres Evita - Movimiento Campesino de Córdoba - Movimiento Carlos Mugica - Encuentro de Organizaciones - Casa Comunidad Espacio de No Violencia - Movimiento Octubres - Vamos-Frente Patria Grande - Movimiento Feministas Silvestres - Pibas por la abolición - Murupue Asociación Civil - Colectivo Más Democracia Córdoba - Frente de Mujeres e Igualdad de Géneros de La Cámpora Córdoba - Gabriela Estevez Diputada Nacional por la provincia de Córdoba - Artesanes y Productores del Cerro Colorado - Fundación Alika Kinan - Partido del Trabajo y del Pueblo

 

Te puede interesar
jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

iemhrj16

«¡Prendete a defender la universidad pública!»: nueva movilización de gremios docentes, no docentes y estudiantes

Sures Noticias
Córdoba26 de junio de 2025

Este jueves se realizará una nueva manifestación en las universidades para demandar un incremento en el presupuesto, así como la inmediata actualización de los salarios y asegurar una universidad pública que sea "gratuita, inclusiva y de calidad". También se llevará a cabo un paro de docentes universitarios durante 48 horas. En Córdoba desde las 17 hs. habrá concentración, ronda de antorchas, intervenciones artísticas y clase pública. Frente a la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales (Velez Sarsfield y D. Quirós).

79uzye6a

Conferencia Climática Internacional: Una oportunidad única para conocer las soluciones más innovadoras para un futuro sostenible

Sures Noticias
Córdoba25 de junio de 2025

La Expo Climática se llevará a cabo en Córdoba del 1 al 3 de julio, ofreciendo un espacio donde los asistentes podrán interactuar directamente con productos y servicios centrados en la economía circular, la reutilización de recursos y prácticas sostenibles. El evento reunirá iniciativas de instituciones públicas, empresas privadas y organizaciones. La entrada es gratuita, pero requiere inscripción previa.

7egvo1p3

Solicitan juicio oral para 24 expolicías y exmilitares por crímenes de lesa humanidad cometidos contra 70 víctimas entre 1975 y 1978

Sures Noticias
Córdoba23 de junio de 2025

Es por hechos ocurridos en su gran mayoría en la ciudad de Río Cuarto, que incluyen privación ilegítima de la libertad, imposición de tormentos agravados, tormentos seguidos de muerte, homicidios y abusos sexuales. La mayoría de las víctimas eran estudiantes, docentes o personal de la Universidad Nacional de esa ciudad, e incluso en uno de los casos el secuestro se produjo dentro de la misma casa de estudios. Requerimiento del fiscal Carlos Gonella y los auxiliares fiscales Facundo Trotta y María Laura Bazo Queirolo

Lo más visto
Captura de pantalla_25-6-2025_115452_drive.google.com (1)

Informe nacional. Las creencias sociales en Argentina 2023 vs 2024: qué cambió y qué sigue igual

Sures Noticias
Informes y encuestas 25 de junio de 2025

El estudio comparativo explora las creencias sociales de los argentinos en dimensiones clave como la democracia, el orden público, la relación entre el Estado y el mercado, la agenda de derechos y libertades, y la política exterior. El informe revela cambios y continuidades en estas percepciones a lo largo de los dos años, ofreciendo una serie histórica para identificar tendencias en las opiniones de la población argentina sobre temas políticos y sociales. El estudio fue realizado por Pulsar.UBA.

jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".