Vacunacion. El CISPREN pide que sean incorporados en la primera etapa lxs trabajadores de prensa

A través de una nota que lleva la firma de María Ana Mandakovic, secretaria general del Círculo Sindical de la Prensa y la comunicación (Cispren), se le transmitió al ministro de Salud Diego Cardozo la inquietud vinculada a la actividad de prensa declarada como esencial.

Córdoba05 de enero de 2021Sures NoticiasSures Noticias
descarga (2)
María Ana MandakovicFoto CA

En ese orden le manifiesta que “ hemos recibido múltiples consultas de afiliados y afiliadas –en particular de parte de quienes desarrollan su actividad en la calle, los más expuestos- vinculadas a la posibilidad de ser incluidos, en la primera etapa, dentro del personal para ser inoculado con la vacuna contra el Covid-19. El número de afiliados y afiliadas en la condición referida oscila en el centenar, considerando la Capital y las seccionales Villa María, Río Cuarto y San Francisco”.

Finalmente destaca que “Somos conscientes del especial momento que vivimos en Córdoba producto de esta emergencia. Y no desconocemos la labor que llevan adelante aquellos que forman parte del sistema de salud, tanto público como privado. No obstante, y a partir de nuestras propias responsabilidades como representantes de los trabajadores y trabajadoras de la prensa y la comunicación, nos vemos en la necesidad de solicitarle atienda esta consulta en virtud de lo que consideramos un colectivo con alta exposición al virus”. En caso de ser aceptada la petición el sindicato se compromete en aportar “un listado con los datos de los afiliados y afiliadas, más la indicación del medio donde se desempeñan”.


Fuente: Comunicación Cispren

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
6b5564e6-383b-43c0-ba3c-7be8741ad517

Estafa Libra: detectan transferencias millonarias vinculadas a Milei. Avance de denuncias en la investigación del congreso

Sures Noticias
Argentina05 de noviembre de 2025

La Comisión Investigadora del Congreso detectó dos trasferencias por 550 mil dólares hacia una billetera vinculada a la criptomoneda estafadora Libra, relacionadas con un contrato entre Javier Milei y Hayden Davis, acusado de fraude en EE.UU. Además, aprobó una denuncia penal contra funcionarios judiciales y del Ejecutivo que obstaculizan la investigación.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".