
La Legislatura de Córdoba aprobó hoy por unanimidad la adhesión de la provincia a la Ley Nacional Nº 27.674, que establece la creación del Régimen de Protección Integral del Niño, Niña y Adolescente con cáncer.
A través de una nota que lleva la firma de María Ana Mandakovic, secretaria general del Círculo Sindical de la Prensa y la comunicación (Cispren), se le transmitió al ministro de Salud Diego Cardozo la inquietud vinculada a la actividad de prensa declarada como esencial.
Córdoba 05 de enero de 2021En ese orden le manifiesta que “ hemos recibido múltiples consultas de afiliados y afiliadas –en particular de parte de quienes desarrollan su actividad en la calle, los más expuestos- vinculadas a la posibilidad de ser incluidos, en la primera etapa, dentro del personal para ser inoculado con la vacuna contra el Covid-19. El número de afiliados y afiliadas en la condición referida oscila en el centenar, considerando la Capital y las seccionales Villa María, Río Cuarto y San Francisco”.
Finalmente destaca que “Somos conscientes del especial momento que vivimos en Córdoba producto de esta emergencia. Y no desconocemos la labor que llevan adelante aquellos que forman parte del sistema de salud, tanto público como privado. No obstante, y a partir de nuestras propias responsabilidades como representantes de los trabajadores y trabajadoras de la prensa y la comunicación, nos vemos en la necesidad de solicitarle atienda esta consulta en virtud de lo que consideramos un colectivo con alta exposición al virus”. En caso de ser aceptada la petición el sindicato se compromete en aportar “un listado con los datos de los afiliados y afiliadas, más la indicación del medio donde se desempeñan”.
Fuente: Comunicación Cispren
La Legislatura de Córdoba aprobó hoy por unanimidad la adhesión de la provincia a la Ley Nacional Nº 27.674, que establece la creación del Régimen de Protección Integral del Niño, Niña y Adolescente con cáncer.
Este fallo inconstitucional es una clara intromisión en el proceso democrático y la autonomía de las provincias, un mensaje mafioso, autoritario y antidemocrático hacia el conjunto del campo popular, y una amenaza a la vida democrática, señalo el Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba. La Diputada Estévez se sumó a las voces criticas.
Invitada por el Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba la Diputada Nacional Gisella Marziotta, de Peronismo por la Ciudad de Ciudad de Buenos Aires, brindará una charla sobre la situación de lxs presxs politicos en Argentina y su proyecto de ley de amnistía para Milagro Sala, la actividad se desarrollará el día 24 de mayo a la 17 hs. en sede del CISPREN, de calle Obispo Trejo al 365 de Córdoba. Su Agenda incluye además una participación en sede del Club Belgrano donde se realizará una acción artística y cultural sobre Rodrigo Bueno. La diputada está involucrada en proyectos de ley vinculados a la educación y el deporte.
Este lunes 15 de mayo comienza en Tribunales Federales el juicio por trata de personas contra Eduardo Garzuzi, ex funcionario judicial. El juicio se extenderá los días 18, 23 Y 29 de mayo y 1, 6 y 9 de junio, la familia desde el inicio del caso instalo la campaña #SeTrataDeNora, buscando Justicia
El Ministerio de Salud de Córdoba anunció la implementación de un programa de acceso al cannabis medicinal para el tratamiento gratuito de personas con epilepsia refractaria.
La 1era candidata a legisladora provincial, Antonia Marcuzzi, por la lista N° 3 del Partido Humanista – Vamos Córdoba Humanista y Soberanxs, expresó qué, de ser electa, impulsara una ley que repare económicamente a Familiares de Víctimas de Represión Estatal
El gobierno nacional aprobó hoy la reglamentación de la Ley N° 27.118 de Reparación Histórica de la Agricultura Familiar, que busca impulsar y valorizar la producción de estos pequeños productores, con eje en la creación de un banco de tierras para facilitar su acceso y de un centro de producción y distribución de semillas.
El Gobierno nacional oficializó hoy la aprobación de un acuerdo de solución amistosa con las hermanas Ana María Kleinman y Claudia Laura Kleinman quienes gestionaron un reclamo ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que Argentina repare el daño causado por el "exilio forzoso" al cual debieron recurrir durante la última dictadura cívico militar.
La 1era candidata a legisladora provincial, Antonia Marcuzzi, por la lista N° 3 del Partido Humanista – Vamos Córdoba Humanista y Soberanxs, expresó qué, de ser electa, impulsara una ley que repare económicamente a Familiares de Víctimas de Represión Estatal
Los espacios políticos presentaron esta noche las listas de candidatos para las elecciones municipales de la Ciudad de Córdoba que, el 23 de julio, elegirá intendente, viceintendente, 31 concejales y cinco tribunos de cuentas.
El Poder Ejecutivo Nacional reglamentó la ley 27.635 que promueve la equidad en la representación de los géneros desde una perspectiva de diversidad sexual en los servicios de comunicación de gestión pública y privada, con o sin fines de lucro.
El precandidato a presidente del Frente de Todos (FdT), Gabriel Mariotto, bregó por la "amplitud de la participación" de todos los partidos que conforman la coalición oficialista en las PASO y valoró la presentación de un programa electoral para "legitimar" al gobierno que resulte elegido, en la presentación del "Plan de la Patria" de la agrupación Soberanxs.
Docentes de Jujuy, con la adhesión de otros sectores de la administración pública, marcharon hoy por el centro de la Capital provincial como parte de un paro general por tiempo indeterminado en reclamo de "paritarias que signifiquen una recomposición real del salario".
Realizadores indígenas y autoridades nacionales y de la provincia de Chaco dieron inicio anoche al 14° Festival de Cine Latinoamericano de los Pueblos Originarios, que hasta el domingo proyectará más de 30 producciones audiovisuales, además de conversatorios y talleres con eje en las realidades y las culturas de las distintas naciones ancestrales de Latinoamérica.
El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) rechazó las cartas documentos enviadas por la empresa Telecom a los miembros de su directorio, y exhortó a la firma a cesar “toda acción intimidatoria y amenazante”.