Marcos Luc presentó "Ángel desaparecido", canción y animación sobre la desaparición de Ángel Gustavo Jaeggi

El músico cordobés presentó una hermosa canción realizada para el Archivo Provincial de la Memoria. La canción es sobre el secuestro y desaparición de Ángel Gustavo Jaeggi, en abril de 1976, en Córdoba.

Córdoba19 de diciembre de 2020Sures NoticiasSures Noticias
marcos-luc-foto
Marco LucFoto Gentileza

Marco Luc en diálogo con Sures Noticias nos cuentas las impresiones de su trabajo con la historia de la  desaparición de Ángel Gustavo Jaeggi

La historia

Gustavo nació el 4 de abril de 1951 en la ciudad de Córdoba, en el seno de una familia de clase media. Su papá trabajaba en la imprenta del Banco de Córdoba, y su mamá era ama de casa. Desde adolescente se interesó por la gente más necesitada.

Sus estudios primarios los cursó en el Colegio Olmos (hoy Patio Olmos); el secundario en el Colegio Jerónimo Luis de Cabrera; y luego en la facultad de Ciencias Económicas en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). En esta última formó la Agrupación Integralismo.

A los 19 años conoció a la mujer que sería su esposa, quien con apenas 15 años, lo acompañaba en las famosas pegatinas y panfleteadas; siguiéndolo con admiración, pero sin tener ninguna ideología definida. Se casaron un año después de conocerse. Al poco tiempo fue nombrado en la sucursal Santa Rosa de Calamuchita del Banco de Córdoba. En esa localidad nacieron sus dos hijos.

Entusiasmado por la apertura democrática, la ebullición en la lucha por los reclamos de los trabajadores, hace que participe en las elecciones de la Juventud Radical. Su lista salió ganadora y asumió el cargo de Secretario Gremial del Comité Capital de la nombrada agrupación, apoyada por Raúl Alfonsín. Con el paso del tiempo su actividad gremial y política se incrementó, realizando reuniones con distintos sectores e ideologías. Es así que en el año 1975, fue contactado por el Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT), en el cual canalizó todas sus ansias de querer cambiar la sociedad, aún a costa del riesgo que ello implicaba, ya que para entonces esa agrupación estaba en la clandestinidad.

El 3 de abril de 1976, siendo las 2,45 de la madrugada, fue secuestrado de su casa en barrio San Rafael, en presencia de su esposa y sus dos pequeños hijos. En el mismo operativo fue secuestrado Edelmiro Cruz Bustos, Presidente de la Juventud Radical. Ambos permanecieron cautivos en un Centro Clandestino de Detención que aún no ha podido ser determinado.

Tenía 25 años. Aún continúa desaparecido.

Fuente del texto:  mirarycontar.com.ar

Te puede interesar
jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.

njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.

t7p3wj8n (1)

Solicitan juicio oral para el exintendente de Holmberg y su socio político por la usurpación de terrenos fiscales

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

El exjefe comunal “Minino” Negro, quien ejerció mandato durante 40 años, y su candidato a sucederlo políticamente en las elecciones de 2023 están acusados como instigadores de la usurpación y posterior loteo de terrenos pertenecientes al ferrocarril, donde distintas familias procedentes de Río Cuarto se asentaron y construyeron viviendas en enero de 2023. Otras tres personas irán a juicio como coautoras.

Lo más visto
TRAILER del documental LAGO ESCONDIDO, Soberanía en Juego (5)

Invitan a la Movida Cultural +60: La Patria

Sures Noticias
10 de julio de 2025

En el marco de este ciclo, se presentará el filme "Lago Escondido. Soberanía en Juego", una producción argentina de 2024 dirigida por Camilo Gómez.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.