Marcos Luc presentó "Ángel desaparecido", canción y animación sobre la desaparición de Ángel Gustavo Jaeggi

El músico cordobés presentó una hermosa canción realizada para el Archivo Provincial de la Memoria. La canción es sobre el secuestro y desaparición de Ángel Gustavo Jaeggi, en abril de 1976, en Córdoba.

Córdoba19 de diciembre de 2020Sures NoticiasSures Noticias
marcos-luc-foto
Marco LucFoto Gentileza

Marco Luc en diálogo con Sures Noticias nos cuentas las impresiones de su trabajo con la historia de la  desaparición de Ángel Gustavo Jaeggi

La historia

Gustavo nació el 4 de abril de 1951 en la ciudad de Córdoba, en el seno de una familia de clase media. Su papá trabajaba en la imprenta del Banco de Córdoba, y su mamá era ama de casa. Desde adolescente se interesó por la gente más necesitada.

Sus estudios primarios los cursó en el Colegio Olmos (hoy Patio Olmos); el secundario en el Colegio Jerónimo Luis de Cabrera; y luego en la facultad de Ciencias Económicas en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). En esta última formó la Agrupación Integralismo.

A los 19 años conoció a la mujer que sería su esposa, quien con apenas 15 años, lo acompañaba en las famosas pegatinas y panfleteadas; siguiéndolo con admiración, pero sin tener ninguna ideología definida. Se casaron un año después de conocerse. Al poco tiempo fue nombrado en la sucursal Santa Rosa de Calamuchita del Banco de Córdoba. En esa localidad nacieron sus dos hijos.

Entusiasmado por la apertura democrática, la ebullición en la lucha por los reclamos de los trabajadores, hace que participe en las elecciones de la Juventud Radical. Su lista salió ganadora y asumió el cargo de Secretario Gremial del Comité Capital de la nombrada agrupación, apoyada por Raúl Alfonsín. Con el paso del tiempo su actividad gremial y política se incrementó, realizando reuniones con distintos sectores e ideologías. Es así que en el año 1975, fue contactado por el Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT), en el cual canalizó todas sus ansias de querer cambiar la sociedad, aún a costa del riesgo que ello implicaba, ya que para entonces esa agrupación estaba en la clandestinidad.

El 3 de abril de 1976, siendo las 2,45 de la madrugada, fue secuestrado de su casa en barrio San Rafael, en presencia de su esposa y sus dos pequeños hijos. En el mismo operativo fue secuestrado Edelmiro Cruz Bustos, Presidente de la Juventud Radical. Ambos permanecieron cautivos en un Centro Clandestino de Detención que aún no ha podido ser determinado.

Tenía 25 años. Aún continúa desaparecido.

Fuente del texto:  mirarycontar.com.ar

Te puede interesar
Screenshot (2)

Agredieron y robaron a trabajadores de SRT durante una caminata de Javier Milei

Sures Noticias
Córdoba22 de octubre de 2025

Un equipo periodístico de Canal 10 fue atacado mientras cubría el cierre de campaña del Presidente. El camarógrafo fue hospitalizado tras recibir un golpe y a una periodista le sustrajeron su celular en medio del caos generado por la muchedumbre. Milei visitó Córdoba este martes, donde realizó, con pobre concurrencia, una caminata de apoyo a sus candidatos para elecciones del 26 de octubre. Hubo protesta ante su presencia.

f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.

Lo más visto
f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.

Screenshot (2)

Agredieron y robaron a trabajadores de SRT durante una caminata de Javier Milei

Sures Noticias
Córdoba22 de octubre de 2025

Un equipo periodístico de Canal 10 fue atacado mientras cubría el cierre de campaña del Presidente. El camarógrafo fue hospitalizado tras recibir un golpe y a una periodista le sustrajeron su celular en medio del caos generado por la muchedumbre. Milei visitó Córdoba este martes, donde realizó, con pobre concurrencia, una caminata de apoyo a sus candidatos para elecciones del 26 de octubre. Hubo protesta ante su presencia.

sergio-maldonado-3

Crónica de una desaparición. Sergio Maldonado presentó en Córdoba su libro “Olvidar es imposible”

Sures Noticias
Cultura22 de octubre de 2025

Sergio Maldonado presentó en la FFyH el libro “Olvidar es imposible”, que escribió sobre su hermano Santiago, en el cual reconstruye día por día lo ocurrido en la Patagonia desde el 1 de agosto de 2017, cuando se produce la represión de Gendarmería a la comunidad mapuche, hasta el 17 de octubre de ese año, cuando el cuerpo aparece misteriosamente “ahogado” en el río Chubut, luego de 78 días de estar desaparecido. La actividad fue organizada por el Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba.