La Secretaría de Derechos Humanos relanzó su campaña "Memoria es Futuro"

La Secretaría de Derechos Humanos relanzó esta semana su campaña "Memoria es Futuro", que invita a la sociedad a donar documentación vinculada con la última dictadura cívico-militar, para su conservación, digitalización y puesta a la consulta para toda la comunidad, informaron desde el área que conduce Horacio Pietragalla Corti.

Argentina17 de diciembre de 2020Sures NoticiasSures Noticias
dumentos-dictadura-1-780x405
Foto Press

El secretario entregó al Archivo Nacional de la Memoria (ANM) una carpeta con documentos y objetos personales relacionados con la historia y la militancia de sus padres, con las gestiones de su familia cuando fueron desaparecidos en el marco del terrorismo de Estado y con la búsqueda que llevó a la restitución de su identidad, gracias al trabajo de Abuelas de Plaza de Mayo.

Los materiales serán acondicionados, tratados archivísticamente, conservados y digitalizados por profesionales del ANM, para la consulta pública de toda la comunidad.

"Estos documentos fueron fundamentales para reconstruir mi historia cuando recuperé mi identidad. A través de ellos pude conocer a mi mamá y a mi papá, como militantes comprometidos con un proyecto político, y también en sus relaciones personales y afectivas", contó el secretario.

Agregó que la decisión de entregar esa "parte de mi vida al AMN tiene como fin que se preserve y esté accesible a toda la comunidad".

Del mismo modo, invitó "a todos y todas quienes tengan este tipo de archivos a acercarlos a esta institución".

La campaña "Memoria es futuro", lanzada originalmente en el año 2013 con motivo de los 10 años del ANM, es una iniciativa de alcance federal que invita a aquellas personas que cuenten con documentos en diversos soportes (fotografías, materiales audiovisuales, objetos, cartas, etc.) vinculados al quebrantamiento de derechos por parte del Estado argentino, a acercarlos al ANM para su conservación.

De esta forma, esos documentos serán incorporados al patrimonio documental de la sociedad argentina, preservados y ofrecidos para la consulta de toda la comunidad.

Los interesados pueden enviar un mail a la dirección [email protected].

Te puede interesar
unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.

rgv3wvf5

Salta: diez trabajadores víctimas de trata laboral cobraron 15 millones de pesos en concepto de reparación

Sures Noticias
Argentina27 de junio de 2025

Fue gracias a un acuerdo de conciliación calificado por las partes como una "salida superadora". El caso se inició en noviembre de 2023 con una inspección fiscalizadora en una finca de la localidad de Joaquín V. González, donde una cuadrilla de trabajadores hacía tareas de desmonte. Ninguno tenía ropa ni herramientas adecuadas, dormían hacinados en una casilla y parte del pago, les era descontado en concepto de alimentos.

Lo más visto
jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.

jwi6f9ig

Informe de OTES. El salario como ancla: ajuste, paritarias y empleo en Córdoba bajo el nuevo régimen económico

Sures Noticias
Córdoba02 de julio de 2025

Mientras el Gobierno Nacional utiliza los salarios como herramienta para consolidar la desinflación, Córdoba, gobernada por LLaryora, aliado de Milei, atraviesa un escenario de caída del empleo, ajuste real del salario y conflictos gremiales en alza. Las tensiones sociales crecen al compás de un modelo que prioriza las metas macroeconómicas sobre la recuperación del poder adquisitivo.

unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.