El secretario entregó al Archivo Nacional de la Memoria (ANM) una carpeta con documentos y objetos personales relacionados con la historia y la militancia de sus padres, con las gestiones de su familia cuando fueron desaparecidos en el marco del terrorismo de Estado y con la búsqueda que llevó a la restitución de su identidad, gracias al trabajo de Abuelas de Plaza de Mayo.
Los materiales serán acondicionados, tratados archivísticamente, conservados y digitalizados por profesionales del ANM, para la consulta pública de toda la comunidad.
"Estos documentos fueron fundamentales para reconstruir mi historia cuando recuperé mi identidad. A través de ellos pude conocer a mi mamá y a mi papá, como militantes comprometidos con un proyecto político, y también en sus relaciones personales y afectivas", contó el secretario.
Agregó que la decisión de entregar esa "parte de mi vida al AMN tiene como fin que se preserve y esté accesible a toda la comunidad".
Del mismo modo, invitó "a todos y todas quienes tengan este tipo de archivos a acercarlos a esta institución".
La campaña "Memoria es futuro", lanzada originalmente en el año 2013 con motivo de los 10 años del ANM, es una iniciativa de alcance federal que invita a aquellas personas que cuenten con documentos en diversos soportes (fotografías, materiales audiovisuales, objetos, cartas, etc.) vinculados al quebrantamiento de derechos por parte del Estado argentino, a acercarlos al ANM para su conservación.
De esta forma, esos documentos serán incorporados al patrimonio documental de la sociedad argentina, preservados y ofrecidos para la consulta de toda la comunidad.
Los interesados pueden enviar un mail a la dirección [email protected]