La Secretaría de Derechos Humanos relanzó su campaña "Memoria es Futuro"

La Secretaría de Derechos Humanos relanzó esta semana su campaña "Memoria es Futuro", que invita a la sociedad a donar documentación vinculada con la última dictadura cívico-militar, para su conservación, digitalización y puesta a la consulta para toda la comunidad, informaron desde el área que conduce Horacio Pietragalla Corti.

Argentina17 de diciembre de 2020Sures NoticiasSures Noticias
dumentos-dictadura-1-780x405
Foto Press

El secretario entregó al Archivo Nacional de la Memoria (ANM) una carpeta con documentos y objetos personales relacionados con la historia y la militancia de sus padres, con las gestiones de su familia cuando fueron desaparecidos en el marco del terrorismo de Estado y con la búsqueda que llevó a la restitución de su identidad, gracias al trabajo de Abuelas de Plaza de Mayo.

Los materiales serán acondicionados, tratados archivísticamente, conservados y digitalizados por profesionales del ANM, para la consulta pública de toda la comunidad.

"Estos documentos fueron fundamentales para reconstruir mi historia cuando recuperé mi identidad. A través de ellos pude conocer a mi mamá y a mi papá, como militantes comprometidos con un proyecto político, y también en sus relaciones personales y afectivas", contó el secretario.

Agregó que la decisión de entregar esa "parte de mi vida al AMN tiene como fin que se preserve y esté accesible a toda la comunidad".

Del mismo modo, invitó "a todos y todas quienes tengan este tipo de archivos a acercarlos a esta institución".

La campaña "Memoria es futuro", lanzada originalmente en el año 2013 con motivo de los 10 años del ANM, es una iniciativa de alcance federal que invita a aquellas personas que cuenten con documentos en diversos soportes (fotografías, materiales audiovisuales, objetos, cartas, etc.) vinculados al quebrantamiento de derechos por parte del Estado argentino, a acercarlos al ANM para su conservación.

De esta forma, esos documentos serán incorporados al patrimonio documental de la sociedad argentina, preservados y ofrecidos para la consulta de toda la comunidad.

Los interesados pueden enviar un mail a la dirección [email protected].

Te puede interesar
6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".