Presentación del libro "Otras Plataformas", será este miércoles 16 de diciembre

El libro Otras Plataformas. Tramas de una convergencia periférica en sectores populares, cooperativos y alternativos es editado desde el Proyecto de investigación Industrias Culturales en la Convergencia: Demandas Populares, Políticas, Economía y Derechos  de la Universidad Nacional de Córdoba (CEA FCS UNC)

Córdoba14 de diciembre de 2020Sures NoticiasSures Noticias
daniela-monje-judith-gerlbado
Judith Gerbaldo y Daniela Monje, dos de las coordinadoras del libroFoto ECA CEA

La presentación contara con la participación de Beatriz Busaniche (Fundación Vía Libre); Alberto Calvo (COLSECOR); Ariel Fernández Alvarado (CATEL) y Claudia Villamayor (Investigadora UNLP y UNQ). 

El libro cuenta con la coordinación de Daniela Monje, Judith Gerbaldo, Ezequiel Rivero y  Alina Fernández.

Será este miércoles 16 de diciembre a las 17 hs. y se podrá seguir vía meet en el siguiente enlace : http://meet.google.com/kse-vpzu-ipe  o vía transmisión por YouTube en: 

 

El trabajo fue editado desde el Centro de Estudios Avanzados, Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba (CEA FCS UNC) y reúne los resultados de investigaciones de 16 autores y autoras de distintas universidades argentinas.


El libro aborda la problemática de la desigualdad en materia de conectividad que quedó expuesta con claridad desde marzo de este año, cuando, debido al confinamiento obligatorio, casi todas las actividades sociales debieron ser resueltas mediante tecnologías de la información. A su vez, analiza el problema de la concentración de la economía digital, las barreras y desigualdades que esto genera, y su impacto en la precarización laboral en una economía de plataformas. Se propone también un recorrido por distintos casos de estudio que actúan como respuestas alternativas al “capitalismo de plataformas” desde organizaciones sociales de Argentina, Brasil y Estados Unidos.  ¿Son posibles las vías alternativas más allá del dominio de Google, Amazon, Facebook, Apple y Microsoft? ¿Es realista y sustentable pensar en Otras Plataformas?

El libro completo será de acceso gratuito y estará disponible en formato pdf luego de la presentación.

Sobre el equipo de investigación 

El libro Otras Plataformas es un trabajo del realizado dentro del proyecto “Industrias Culturales en la Convergencia: Demandas Populares, Políticas, Economía y Derechos”. Proyecto Consolidar. Secretaría de Ciencia y Tecnología. Universidad Nacional de Córdoba. Período 2018-2021. Directora: Dra. Daniela Monje. Co-Directora: Mgter. Judith Gerbaldo. Integrantes: Lic. Alina Fernández, Lic. María Eugenia Giménez, Lic. Florencia Guzmán, Lic. Hugo Mammani, Lic. Soledad Soler, Lic. Tomás Venturini, Mgter. Ezequiel Rivero, Mgter. Verónica Villalba, Mgter. Juan Martín Zanotti.

Te puede interesar
ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.

ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

Lo más visto