Presentación del libro "Otras Plataformas", será este miércoles 16 de diciembre

El libro Otras Plataformas. Tramas de una convergencia periférica en sectores populares, cooperativos y alternativos es editado desde el Proyecto de investigación Industrias Culturales en la Convergencia: Demandas Populares, Políticas, Economía y Derechos  de la Universidad Nacional de Córdoba (CEA FCS UNC)

Córdoba14 de diciembre de 2020Sures NoticiasSures Noticias
daniela-monje-judith-gerlbado
Judith Gerbaldo y Daniela Monje, dos de las coordinadoras del libroFoto ECA CEA

La presentación contara con la participación de Beatriz Busaniche (Fundación Vía Libre); Alberto Calvo (COLSECOR); Ariel Fernández Alvarado (CATEL) y Claudia Villamayor (Investigadora UNLP y UNQ). 

El libro cuenta con la coordinación de Daniela Monje, Judith Gerbaldo, Ezequiel Rivero y  Alina Fernández.

Será este miércoles 16 de diciembre a las 17 hs. y se podrá seguir vía meet en el siguiente enlace : http://meet.google.com/kse-vpzu-ipe  o vía transmisión por YouTube en: 

 

El trabajo fue editado desde el Centro de Estudios Avanzados, Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba (CEA FCS UNC) y reúne los resultados de investigaciones de 16 autores y autoras de distintas universidades argentinas.


El libro aborda la problemática de la desigualdad en materia de conectividad que quedó expuesta con claridad desde marzo de este año, cuando, debido al confinamiento obligatorio, casi todas las actividades sociales debieron ser resueltas mediante tecnologías de la información. A su vez, analiza el problema de la concentración de la economía digital, las barreras y desigualdades que esto genera, y su impacto en la precarización laboral en una economía de plataformas. Se propone también un recorrido por distintos casos de estudio que actúan como respuestas alternativas al “capitalismo de plataformas” desde organizaciones sociales de Argentina, Brasil y Estados Unidos.  ¿Son posibles las vías alternativas más allá del dominio de Google, Amazon, Facebook, Apple y Microsoft? ¿Es realista y sustentable pensar en Otras Plataformas?

El libro completo será de acceso gratuito y estará disponible en formato pdf luego de la presentación.

Sobre el equipo de investigación 

El libro Otras Plataformas es un trabajo del realizado dentro del proyecto “Industrias Culturales en la Convergencia: Demandas Populares, Políticas, Economía y Derechos”. Proyecto Consolidar. Secretaría de Ciencia y Tecnología. Universidad Nacional de Córdoba. Período 2018-2021. Directora: Dra. Daniela Monje. Co-Directora: Mgter. Judith Gerbaldo. Integrantes: Lic. Alina Fernández, Lic. María Eugenia Giménez, Lic. Florencia Guzmán, Lic. Hugo Mammani, Lic. Soledad Soler, Lic. Tomás Venturini, Mgter. Ezequiel Rivero, Mgter. Verónica Villalba, Mgter. Juan Martín Zanotti.

Te puede interesar
marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

Screenshot

Se realizan las IV Jornadas Nacionales “Haciendo universidades feministas”: redes y acciones para transformar la educación superior

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El encuentro federal y público, organizado por la Universidad Nacional de Córdoba junto a la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias, reúne a docentes, estudiantes, equipos de atención y público general para fortalecer la agenda de género en las universidades. Se realizará los días jueves 6 y viernes 7 de noviembre de 2025.

f7250d49-81b6-46d5-88f6-0b866e7a78fd (1)

Memorial. Agustín Tosco: 50 años, la memoria obrera sigue viva

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El punto de partida de las actividades conmemorativas tuvo lugar en el cementerio San Jerónimo, junto al panteón de Unión Eléctrica donde reposan sus restos. El acto reunió a figuras sindicales, organismos de derechos humanos y familiares: su hija Malvina, su nieta Sofía y su bisnieto Amadeo, entre otros. Las palabras de Daniel Tapia (Luz y Fuerza), Leticia Medina (CTA Córdoba), Malvina Tosco, (hija), Mariana Mandakovic (Cispren) y la semblanza del periodista Juan Cruz Taborda Varela construyeron un retrato vivo del dirigente.

Lo más visto
Screenshot

Se realizan las IV Jornadas Nacionales “Haciendo universidades feministas”: redes y acciones para transformar la educación superior

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El encuentro federal y público, organizado por la Universidad Nacional de Córdoba junto a la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias, reúne a docentes, estudiantes, equipos de atención y público general para fortalecer la agenda de género en las universidades. Se realizará los días jueves 6 y viernes 7 de noviembre de 2025.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.