#10deDiciembre Organizaciones políticas y de DDHH presentaron un pronunciamiento antinegacionista

10 de diciembre. Organizaciones políticas, organismos de DDHH, espacios políticos, organizaciones sociales, partidos y ciudadanas y ciudadanos emitieron un pronunciamiento bajo el título “10 de diciembre 2020. Compromiso con los DDHH y la Democracia" en el marco del Día internacional de los DDHH y el Día de la recuperación de la democracia en Argentina, cuyas principales consignas son : Defensa de la democracia. Por una navidad sin presas y presos políticos. Por una ley antinegacionismo. Por una Provincia sin cordobesismo.

Córdoba09 de diciembre de 2020Sures NoticiasSures Noticias
multimedia.normal.92a9a97a90cb80b6.4d61726368612032344d202d2050616c636f404a617669657220496d617a5f305f6e6f726d616c2e4a5047
Foto Press Gentileza

Texto completo del pronunciamiento:

10 de diciembre 2020. Compromiso con los DDHH y la Democracia"


El avance de la derecha golpista que no reconoce la voluntad popular, reclama y urge el compromiso de quienes luchamos por conquistar y defender la democracia.
Las organizaciones políticas, espacios políticos, partidos políticos, organizaciones sociales, organismos de DDHH y ciudadanía abajo firmantes asumimos este compromiso de lucha, entendemos que la democracia no puede convivir con el negacionismo; la alianza entre los medios de comunicación concentrados y un sector de la justicia al servicio de la oligarquía, que mediante el “lawfare”, persigue a dirigentes populares y mantiene presxs políticxs, ni mucho menos con el proyecto neoliberal que encarna el cordobesismo y todas sus dirigentes capitaneados por Schiaretti.
En una provincia que, desde la recuperación de la democracia, está gobernada por el neoliberalismo y por quienes no dudan en utilizar la violencia institucional para rendirla al servicio de los sectores antidemocráticos y antipopulares, es necesaria la construcción de una expresión política que represente los verdaderos intereses del pueblo; que abandone la obediencia ciega para ejercer la crítica constructiva y se transforme en la verdadera expresión del campo popular.   
Por eso, este 10 de diciembre, que representa una fecha simbólica y cara a los sentimientos del pueblo argentino y a la democracia, nos sumamos a la convocatoria de caravana de los Organismos de DDHH de Córdoba bajo las consignas: Por la Justicia. La defensa de los Derechos Humanos y la Democracia.


Por nuestra parte decimos: 
#DEFENSA DE LA DEMOCRACIA
# POR UNA NAVIDAD SIN PRESXS POLÍTICXS
#POR UNA LEY ANTINEGACIONISMO
#POR UNA PROVINCIA SIN CORDOBESISMO

Organizaciones y ciudadanía firmantes: 

Colectivo Más Democracia, Familiares y Amigxs de Facundo Rivera Alegre, Asociación Civil Ex Presos Políticos de Córdoba, APDH Argentina, Comisión Municipal de la Memoria de Las Varillas, Comité por la libertad de Milagro Sala, Peronistas Autoconvocados, Foro por la Libertad y la Democracia Córdoba,  Consejo de Organizaciones de Unidad Ciudadana, C.O.U.C. Totoral, Asociación DDHH Coca Gallardo Salta, IFICOTRA, Peronismo Punilla, CTA Autónoma Regional Córdoba, Colectivo Alegría Ahora, La Simón Bolívar, Espacio Tinku, Frente Patria Misiones, Iniciativa Popular Córdoba, La 27 de octubre, La Simón Bolívar CABA, BC Arroyito – Córdoba, Nuevo Encuentro San Francisco Córdoba, VillaNos Radio 100.7, COOPI Villa Carlos Paz, Frente Grande Córdoba Capital, Agrupación Politik, Cáritas Parroquia Cristo Rey Río Tercero. Córdoba, Frente de Todos Río Tercero, Córdoba, Movimiento Justicialista Kirchnerista Río Tercero, Córdoba, Kolina Rio tercero. Córdoba, CEyL Córdoba, Frente Grande Cosquín Córdoba, Envecinadxs, Causa Popular Córdoba, Mujeres 23 septiembre Voto Femenino, Frente Nacional y Popular FRENAPO, Derechos Humanos Córdoba. Morteros, Tinku Comunicaciones, Asociación Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos de Jujuy, Frente de Todos (Organizaciones), MPSOL (Movimiento Político y Social de Liberación), La Once, Asociación De Enfermeras Juana Azurduy, Centro de Estudios Humanistas de Córdoba, Corriente Nacional y Popular del Partido Intransigente, Córdoba Dialoga, Carmen Nebreda Partido de la Victoria, Daniela Monje. Maestría en Comunicación y Cultura Contemporánea CEA-FCS-UNC, Dr. Miguel Julio Rodríguez Villafañe, Mercedes Fernández Sierra, Santiago Alejandro Macor, Natalia Ranzi, Facundo Bozzich, Rafael A Sánchez, Mariana Adanti, Gladys Peralta, Romina Gauna, Rodrigo Savoretti, Juarez Susana, Lidia Dora Martinez, Santiago Alejandro Macor, Adriana Lescano, Simbron Eduardo, Walter Nievas, Susana Maciel, Juan Manuel Bustos, Beatriz Mirada, Alejandra Rapisarda, Agustina Mansilla Rios, María González, Diego Cristaldo, Elena Schneider, Lilian David, Verónica Mora, María Teresa Ginevró, Maria Alejandra Acosta, Shirley Roberts, Silvia Inés González, Luis Paredes, Dellatorre Julia, Silvia Rivarola, Maria de los Ángeles Santivañez, Graciela Torno, Marcelo Masotti,  Carlos Mario Velozo, Graciela Nicolás, Marta Espin, Cecilia Casali, María Elvesia Lezcano Velex, Gabriel Pereyra, Eberto Arrascaeta, Lidia Graciela Torres, siguen las firmas.

Te puede interesar
Screenshot

Se realizan las IV Jornadas Nacionales “Haciendo universidades feministas”: redes y acciones para transformar la educación superior

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El encuentro federal y público, organizado por la Universidad Nacional de Córdoba junto a la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias, reúne a docentes, estudiantes, equipos de atención y público general para fortalecer la agenda de género en las universidades. Se realizará los días jueves 6 y viernes 7 de noviembre de 2025.

f7250d49-81b6-46d5-88f6-0b866e7a78fd (1)

Memorial. Agustín Tosco: 50 años, la memoria obrera sigue viva

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El punto de partida de las actividades conmemorativas tuvo lugar en el cementerio San Jerónimo, junto al panteón de Unión Eléctrica donde reposan sus restos. El acto reunió a figuras sindicales, organismos de derechos humanos y familiares: su hija Malvina, su nieta Sofía y su bisnieto Amadeo, entre otros. Las palabras de Daniel Tapia (Luz y Fuerza), Leticia Medina (CTA Córdoba), Malvina Tosco, (hija), Mariana Mandakovic (Cispren) y la semblanza del periodista Juan Cruz Taborda Varela construyeron un retrato vivo del dirigente.

Lo más visto
609cf336-5bef-461b-b960-cb96f358dcc9

La causa de las coimas en ANDIS llega a una audiencia clave en la Cámara Federal

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La investigación originada por audios filtrados del exdirector Diego Spagnuolo, que apuntan a sobornos en la compra de medicamentos para personas con discapacidad, será analizada hoy por primera vez en la Cámara Federal de Apelaciones. Jueces revisarán los pedidos de nulidad sobre la validez de las grabaciones en un caso que salpica a funcionarios cercanos al presidente Javier Milei.

f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

IMAGE039

Rechazan el pedido de salidas transitorias formulado por el sacerdote Von Wernich, condenado en 2007 a reclusión perpetua

Sures Noticias
Argentina06 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal analizó el pedido bajo las normas internacionales de derechos humanos y valoró “la negativa sistemática” del excapellán de la Policía bonaerense a someterse a las evaluaciones psicológicas, “su ausencia de empatía y la falta de cualquier acto reparador hacia las víctimas o la sociedad”. Tuvo en cuenta también la opinión de las víctimas.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.