#10deDiciembre Organizaciones políticas y de DDHH presentaron un pronunciamiento antinegacionista

10 de diciembre. Organizaciones políticas, organismos de DDHH, espacios políticos, organizaciones sociales, partidos y ciudadanas y ciudadanos emitieron un pronunciamiento bajo el título “10 de diciembre 2020. Compromiso con los DDHH y la Democracia" en el marco del Día internacional de los DDHH y el Día de la recuperación de la democracia en Argentina, cuyas principales consignas son : Defensa de la democracia. Por una navidad sin presas y presos políticos. Por una ley antinegacionismo. Por una Provincia sin cordobesismo.

Córdoba09 de diciembre de 2020Sures NoticiasSures Noticias
multimedia.normal.92a9a97a90cb80b6.4d61726368612032344d202d2050616c636f404a617669657220496d617a5f305f6e6f726d616c2e4a5047
Foto Press Gentileza

Texto completo del pronunciamiento:

10 de diciembre 2020. Compromiso con los DDHH y la Democracia"


El avance de la derecha golpista que no reconoce la voluntad popular, reclama y urge el compromiso de quienes luchamos por conquistar y defender la democracia.
Las organizaciones políticas, espacios políticos, partidos políticos, organizaciones sociales, organismos de DDHH y ciudadanía abajo firmantes asumimos este compromiso de lucha, entendemos que la democracia no puede convivir con el negacionismo; la alianza entre los medios de comunicación concentrados y un sector de la justicia al servicio de la oligarquía, que mediante el “lawfare”, persigue a dirigentes populares y mantiene presxs políticxs, ni mucho menos con el proyecto neoliberal que encarna el cordobesismo y todas sus dirigentes capitaneados por Schiaretti.
En una provincia que, desde la recuperación de la democracia, está gobernada por el neoliberalismo y por quienes no dudan en utilizar la violencia institucional para rendirla al servicio de los sectores antidemocráticos y antipopulares, es necesaria la construcción de una expresión política que represente los verdaderos intereses del pueblo; que abandone la obediencia ciega para ejercer la crítica constructiva y se transforme en la verdadera expresión del campo popular.   
Por eso, este 10 de diciembre, que representa una fecha simbólica y cara a los sentimientos del pueblo argentino y a la democracia, nos sumamos a la convocatoria de caravana de los Organismos de DDHH de Córdoba bajo las consignas: Por la Justicia. La defensa de los Derechos Humanos y la Democracia.


Por nuestra parte decimos: 
#DEFENSA DE LA DEMOCRACIA
# POR UNA NAVIDAD SIN PRESXS POLÍTICXS
#POR UNA LEY ANTINEGACIONISMO
#POR UNA PROVINCIA SIN CORDOBESISMO

Organizaciones y ciudadanía firmantes: 

Colectivo Más Democracia, Familiares y Amigxs de Facundo Rivera Alegre, Asociación Civil Ex Presos Políticos de Córdoba, APDH Argentina, Comisión Municipal de la Memoria de Las Varillas, Comité por la libertad de Milagro Sala, Peronistas Autoconvocados, Foro por la Libertad y la Democracia Córdoba,  Consejo de Organizaciones de Unidad Ciudadana, C.O.U.C. Totoral, Asociación DDHH Coca Gallardo Salta, IFICOTRA, Peronismo Punilla, CTA Autónoma Regional Córdoba, Colectivo Alegría Ahora, La Simón Bolívar, Espacio Tinku, Frente Patria Misiones, Iniciativa Popular Córdoba, La 27 de octubre, La Simón Bolívar CABA, BC Arroyito – Córdoba, Nuevo Encuentro San Francisco Córdoba, VillaNos Radio 100.7, COOPI Villa Carlos Paz, Frente Grande Córdoba Capital, Agrupación Politik, Cáritas Parroquia Cristo Rey Río Tercero. Córdoba, Frente de Todos Río Tercero, Córdoba, Movimiento Justicialista Kirchnerista Río Tercero, Córdoba, Kolina Rio tercero. Córdoba, CEyL Córdoba, Frente Grande Cosquín Córdoba, Envecinadxs, Causa Popular Córdoba, Mujeres 23 septiembre Voto Femenino, Frente Nacional y Popular FRENAPO, Derechos Humanos Córdoba. Morteros, Tinku Comunicaciones, Asociación Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos de Jujuy, Frente de Todos (Organizaciones), MPSOL (Movimiento Político y Social de Liberación), La Once, Asociación De Enfermeras Juana Azurduy, Centro de Estudios Humanistas de Córdoba, Corriente Nacional y Popular del Partido Intransigente, Córdoba Dialoga, Carmen Nebreda Partido de la Victoria, Daniela Monje. Maestría en Comunicación y Cultura Contemporánea CEA-FCS-UNC, Dr. Miguel Julio Rodríguez Villafañe, Mercedes Fernández Sierra, Santiago Alejandro Macor, Natalia Ranzi, Facundo Bozzich, Rafael A Sánchez, Mariana Adanti, Gladys Peralta, Romina Gauna, Rodrigo Savoretti, Juarez Susana, Lidia Dora Martinez, Santiago Alejandro Macor, Adriana Lescano, Simbron Eduardo, Walter Nievas, Susana Maciel, Juan Manuel Bustos, Beatriz Mirada, Alejandra Rapisarda, Agustina Mansilla Rios, María González, Diego Cristaldo, Elena Schneider, Lilian David, Verónica Mora, María Teresa Ginevró, Maria Alejandra Acosta, Shirley Roberts, Silvia Inés González, Luis Paredes, Dellatorre Julia, Silvia Rivarola, Maria de los Ángeles Santivañez, Graciela Torno, Marcelo Masotti,  Carlos Mario Velozo, Graciela Nicolás, Marta Espin, Cecilia Casali, María Elvesia Lezcano Velex, Gabriel Pereyra, Eberto Arrascaeta, Lidia Graciela Torres, siguen las firmas.

Te puede interesar
jwi6f9ig

Informe de OTES. El salario como ancla: ajuste, paritarias y empleo en Córdoba bajo el nuevo régimen económico

Sures Noticias
Córdoba02 de julio de 2025

Mientras el Gobierno Nacional utiliza los salarios como herramienta para consolidar la desinflación, Córdoba, gobernada por LLaryora, aliado de Milei, atraviesa un escenario de caída del empleo, ajuste real del salario y conflictos gremiales en alza. Las tensiones sociales crecen al compás de un modelo que prioriza las metas macroeconómicas sobre la recuperación del poder adquisitivo.

fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.

jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

iemhrj16

«¡Prendete a defender la universidad pública!»: nueva movilización de gremios docentes, no docentes y estudiantes

Sures Noticias
Córdoba26 de junio de 2025

Este jueves se realizará una nueva manifestación en las universidades para demandar un incremento en el presupuesto, así como la inmediata actualización de los salarios y asegurar una universidad pública que sea "gratuita, inclusiva y de calidad". También se llevará a cabo un paro de docentes universitarios durante 48 horas. En Córdoba desde las 17 hs. habrá concentración, ronda de antorchas, intervenciones artísticas y clase pública. Frente a la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales (Velez Sarsfield y D. Quirós).

Lo más visto
jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.

jwi6f9ig

Informe de OTES. El salario como ancla: ajuste, paritarias y empleo en Córdoba bajo el nuevo régimen económico

Sures Noticias
Córdoba02 de julio de 2025

Mientras el Gobierno Nacional utiliza los salarios como herramienta para consolidar la desinflación, Córdoba, gobernada por LLaryora, aliado de Milei, atraviesa un escenario de caída del empleo, ajuste real del salario y conflictos gremiales en alza. Las tensiones sociales crecen al compás de un modelo que prioriza las metas macroeconómicas sobre la recuperación del poder adquisitivo.

unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.