Absuelven a miembros de comunidad mapuche acusados de "usurpación" en Neuquén

Integrantes de la Comunidad Mapuche Campo Maripe, de Neuquén, fueron absueltos hoy en una causa en la que estaban acusados por el delito de usurpación en un territorio ubicado en cercanías de yacimientos no convencionales de petróleo y gas, en Vaca Muerta.

Argentina21 de octubre de 2020Sures NoticiasSures Noticias
Lof-Campo-Maripe1-e1556032101773
Foto Press

El fallo lo dictó el juez Mauricio Zabala durante una audiencia realizada hoy, según informó el Poder Judicial de la provincia.

"La defensa solicitó la absolución por extinción de plazos procesales, dado que se cumplieron 3 años desde la formulación de cargos sin llegar a la apertura de juicio", indicaron fuentes judiciales, que agregaron que, ante ese planteo, "ni la querella ni la fiscalía se opusieron".

La causa se inició en el año 2014 cuando seis miembros de la comunidad -encabezados por el Lonko (Jefe) Albino Campo- impidieron que un pozo de YPF operara en sus tierras.

En abril de 2019, el juez Gustavo Ravizzoli absolvió a los imputados por entender que no habían cometido delito alguno y dos meses después el Tribunal de Impugnación anuló el fallo y ordenó que se realizará un nuevo juicio hasta llegar a la audiencia de hoy en la que nuevamente fueron absueltos, en este caso, por vencimiento de los plazos procesales.

El abogado de la Comunidad Mapuche Campo Maripe, Emanuel Guagliardo, dijo a Télam que se trata de "un triunfo histórico que se suma a la saga de batallas que viene dando el Pueblo Mapuche en Neuquén, en procura del reconocimiento de sus derechos y de logar penetrar en las estructuras del Poder Judicial".

"Es una decisión que le pone fin a un proceso de persecución penal contra las comunidades mapuches en el corazón de Vaca Muerta, es decir que es una persecución penal que está sostenida sobre la necesidad de eliminar todo vestigio de territorialidad originaria porque no reconocer a las comunidades mapuches de Vaca Muerta es una condición que imponen las operadoras petroleras para garantizarse sus operaciones", señaló.

Te puede interesar
e7340413-2235-4ada-862e-751551dc062d

Carta. Cristina Kirchner apuntó a Kicillof por la derrota electoral: "El desdoblamiento fue un error político". Sectores políticos calificaron de innecesaria la misiva

Sures Noticias
Argentina31 de octubre de 2025

Con el diario del lunes la ex presidenta Cristina Kirchner criticó al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, calificando como un "error político" la decisión de desdoblar las elecciones provinciales. Al realizar una radiografía sobre la derrota del domingo, la ex mandataria recordó que, desde el momento en que se anunció la división de los comicios, ella había advertido que sería una equivocación. Sectores políticos nacionales y populares calificaron la carta de innecesaria, parcializada y sesgada.

represion-8M-david-kurlat

CELS exige el procesamiento de jefes policiales por la razzia del 8M 2017

Sures Noticias
Argentina29 de octubre de 2025

A más de ocho años de la represión durante el Paro Internacional de Mujeres del 8 de marzo de 2017, el CELS solicita el procesamiento de seis altos mandos policiales responsables por la detención arbitraria y los tratos vejatorios contra 21 manifestantes. Mientras algunos de los involucrados siguen en funciones y la causa se dilató durante años, organizaciones exigen justicia y el fin de la impunidad institucional.

Lo más visto
cinetiza_3749877461309054577's2025-10-24-12.5.861 story

Abierta la votación de los cortos finalistas del 17º Festival Cine Tiza

Sures Noticias
Cultura24 de octubre de 2025

El Festival Internacional de Cine y Artes Estudiantiles "Cine Tiza" abrió la votación pública para elegir los mejores cortos de su 17ª edición, que se realizó del 15 al 17 de octubre en Oncativo, Córdoba. La iniciativa permite al público participar activamente en la premiación a través del sistema de "Me gusta" hasta el próximo 26 de octubre.

natalia-la-sota-la-marcha-del-24-marzo

Veinte diputados y diputadas renovaron sus bancas hasta 2029, mientras otros se despidieron del Congreso

Sures Noticias
Argentina28 de octubre de 2025

Las elecciones legislativas dejaron un nuevo mapa en la Cámara de Diputados, con 20 legisladores que lograron la reelección y extenderán su mandato hasta 2029. Entre los principales ganadores se destacan Diego Santilli, quien revirtió una derrota previa, y figuras del oficialismo bonaerense y del peronismo sindical. Sin embargo, más de una docena de referentes no lograron renovar sus bancas y quedarán fuera del recinto a partir del 10 de diciembre.

e7340413-2235-4ada-862e-751551dc062d

Carta. Cristina Kirchner apuntó a Kicillof por la derrota electoral: "El desdoblamiento fue un error político". Sectores políticos calificaron de innecesaria la misiva

Sures Noticias
Argentina31 de octubre de 2025

Con el diario del lunes la ex presidenta Cristina Kirchner criticó al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, calificando como un "error político" la decisión de desdoblar las elecciones provinciales. Al realizar una radiografía sobre la derrota del domingo, la ex mandataria recordó que, desde el momento en que se anunció la división de los comicios, ella había advertido que sería una equivocación. Sectores políticos nacionales y populares calificaron la carta de innecesaria, parcializada y sesgada.