Un partido político de Chubut perdió su personería jurídica por no adaptarse a la paridad de género

El Partido Acción chubutense (Pach) perdió su personería jurídica por no haber adaptado sus órganos internos a la igualdad de género, tal como lo establecen las normas, informaron fuentes judiciales.

Argentina14 de octubre de 2020Sures NoticiasSures Noticias
paridad-de-genero
Foto Press

La secretaría electoral del Juzgado Federal de Rawson, Betina Grosman, explicó -en declaraciones a la prensa local- que la resolución fue tomada por el juez con competencia electoral, Hugo Sastre, tras una serie de intimaciones para subsanar esa situación que se le cursaron al partido desde desde mayo pasado.

Hasta el momento, el Pach no se adaptó a lo dispuesto en la legislación en materia de equiparación de género, tal como quedó establecido en el 2017 cuando se modificó la ley orgánica de partidos políticos, de nivel nacional.

"Los intimamos en más de una oportunidad y jamás respondieron", indicó Grosman, y agregó que todos los partidos "debieron adaptarse a la ley y respondieron con rapidez al requerimiento, incluso accediendo a reuniones vía zoom o en algunos casos pidiendo alguna prórroga".

La secretaria electoral destacó que, por los datos con los que cuentan, "no existen antecedentes de partidos que hayan perdido su condición por esta situación en el país".

El Partido Acción Chubutense fue creado en 1966 por impulso del el exgobernador Roque González y se transformó en una de las expresiones políticas tradicionales de Chubut, que planteó como eje ideológico la defensa de la autonomía provincial a la que percibían perjudicada por el gobierno central a través de los partidos nacionales.

A lo largo de su historia, el partido obtuvo bancas a nivel nacional, intendencias, representantes en varios concejos deliberantes y diputados provinciales.

La más reciente proyección política fue cuando llevó como candidato a diputado nacional en el 2013 a Mario Das Neves, quien no había podido ir por el justicialismo ni tampoco por el Partido Independiente Chubutense como pretendió y utilizó ese escudo electoral al Pach con el que triunfó.

Luego, ya con partido provincial propio, Das Neves ganó las elecciones a gobernador, abandonó la banca y fue ocupada por Sixto Bermejo, expresidente del Pach, quien de esa forma se transformó en el último diputado nacional por el partido autonomista.

Te puede interesar
6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".