Córdoba piden "evitar ser contacto estrecho" y advierten sobre una posible saturación con camas

El ministro de Salud de Córdoba, Diego Cardozo, encabezó esta tarde una conferencia en la que se presentó un nuevo informe epidemiológico y pidió a la sociedad que evite "ser contacto estrecho" para no propagar el coronavirus, a la vez que alertó de una posible saturación por falta de camas hospitalarias.

Córdoba08 de octubre de 2020Sures NoticiasSures Noticias
Diego_Cardozo_1575929930
Foto Press

En otro punto, el funcionario aseguró que “no se barajó la idea de volver a fase 1 luego del día de la madre, y no hay ningún decreto firmado según se viralizó en redes sociales y grupos de mensajes”.

La provincia acumula 43.184 casos totales de Covid-19 desde el inicio de la pandemia, de los cuales 16.250 están activos, 510 fallecieron y la ocupación de camas críticas alcanza un porcentaje de 71,5%, con 1.181 pacientes internados.

La tasa de duplicación de casos se ubica en 17,9 días, sobre lo cual la secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Gabriela Barbas, acotó: “Tras la restricción horaria entre las 20 y las 6, que comenzó el 28 de septiembre, hay una baja en ese indicador”.

“Las medidas tomadas están dando resultados positivos en la duplicación de casos mostrando la curva descendente”, se extendió la funcionaria, y pidió que se mantengan las “medidas básicas que desde el primer día se viene hablando”.

En ese sentido recordó que hay que seguir con la utilización del barbijo, el lavado de manos frecuente y la distancia social.

Cardozo, en tanto, llamó a la responsabilidad social al señalar que “nos tienen que acompañar con la disminución de la circulación, tenemos que evitar tener contactos estrechos, hoy está circulando la patología, y todo tiempo hay riesgo de contagiarse”, a la vez que acotó: “Si quiero a mis abuelos, no tengo que ir a verlos”.

Además, el ministro reconoció que “el recurso humano sanitario lleva más de siete meses en una intensa demanda, tratando de salvar vidas”, y adelantó que de continuar los contagios en gran número “en algún momento las camas se van a terminar”.

Te puede interesar
fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.

jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

iemhrj16

«¡Prendete a defender la universidad pública!»: nueva movilización de gremios docentes, no docentes y estudiantes

Sures Noticias
Córdoba26 de junio de 2025

Este jueves se realizará una nueva manifestación en las universidades para demandar un incremento en el presupuesto, así como la inmediata actualización de los salarios y asegurar una universidad pública que sea "gratuita, inclusiva y de calidad". También se llevará a cabo un paro de docentes universitarios durante 48 horas. En Córdoba desde las 17 hs. habrá concentración, ronda de antorchas, intervenciones artísticas y clase pública. Frente a la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales (Velez Sarsfield y D. Quirós).

Lo más visto
jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.

jpcasetc

Orán: imputan a un vecino, que tras el asesinato de un trabajador a manos de gendarmería, amenazó a Patricia Bullrich

Sures Noticias
01 de julio de 2025

El mensaje contenía una amenaza de muerte hacia a la funcionaria nacional y fue remitido el 19 de diciembre de 2024 por el Messenger de la red Facebook. La fiscalía identificó a un vecino de Orán como el supuesto autor del acto intimidatorio, realizado en un contexto de reclamo por la muerte de un trabajador de frontera en Aguas Blancas a manos de un disparo de escopeta tras un incidente registrado con efectivos de Gendarmería Nacional cuya responsabilidad política es de Bullrich.