Cada 9 días, una niña o adolescente es asesinada por un femicida en Argentina

En Argentina, cada nueve días un hombre asesina a una niña, adolescente o joven, reveló un informe de la Corte Suprema sustentado en fallos judiciales de los años 2017, 2018 y 2019, que identificó 119 femicidios de mujeres menores de 20 años.

Argentina06 de octubre de 2020Sures NoticiasSures Noticias
cursos_749
Foto Press

Entre el 2017 y el 2019, el Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina (RNFJA) consignó que 119 niñas, adolescentes y jóvenes menores de 20 años fueron víctimas de femicidio, lo que equivale a decir "que se comete el femicidio de una mujer cis menor de 20 años cada 9,2 días", señaló la Oficina de la Mujer (OM) de la Corte en un informe.

Del total de víctimas, el 34 % eran menores de 12 años, el 40 % tenían entre 13 y 17 años, y el 26 %, entre 18 y 19.

La mayoría de las niñas menores de 14 años fueron asesinadas por sus padres o padrastros (58%) y por otro familiar (13%)

Solo en el 11 % de los casos el delito fue cometido por un desconocido.

En las adolescentes de 14 a 19 años, se observó en el análisis de la OM que la mitad de las víctimas mantenían un vínculo de pareja o expareja con el femicida.

Asimismo, las víctimas de este grupo etario estaban a cargo del cuidado de, al menos, 23 niñas, niños y adolescentes al momento del asesinato.

Además, el hogar se convirtió en el lugar mas inseguro para ellas, ya que el 44% de los femicidios ocurrieron en su casa.

De las 119 niñas, adolescentes y jóvenes asesinadas, siete estaban embarazadas, cinco pertenecían a pueblos originarios -una de las cuales era no hablante nativa de español-, cuatro eran discapacitadas, cuatro estaban en situación de prostitución y tres eran migrantes.

El estudio reveló también que hubo 13 femicidios vinculados de varones, es decir homicidios de hombres cercanos a la victima que el femicida asesina con el fin de causarle sufrimiento a la mujer.

En cuanto a las provincias con mayores femicidios de esta franja etaria en los tres años analizados, el informe detalló que la provincia de Buenos Aires encabeza el registro con 41 femicidios, seguido por Chaco y Córdoba, con 10 víctimas cada una, y 9 en Santa Fe.

"Al focalizar el estudio de los femicidios en esta franja etaria, se pretende visibilizar las particularidades de un grupo especialmente vulnerable a las distintas modalidades de la violencia de género y que tiene mayores dificultades para acceder a la Justicia", explicó la OM.

Y señaló que el objetivo es "promover políticas de prevención, investigación y sanción, que erradiquen las violencias en la niñez y la adolescencia".

Fuente TELAM

Te puede interesar
7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

sh2cccd1

La Plata: juzgan a dos expolicías acusados de encubrir el crimen de una víctima de los “vuelos de la muerte” que partían de Campo de Mayo

Sures Noticias
Argentina09 de julio de 2025

El cuerpo de Rosa Eugenia Novillo Corvalán fue hallado en diciembre de 1976 en la costa del río de la Plata, a la altura de Punta Indio, y debidamente identificado en un sumario policial, pero fue inhumado como NN. El extitular de la Subcomisaría de la localidad de Verónica y uno de sus subordinados son juzgados en el marco de un proceso correccional.

Lo más visto
TRAILER del documental LAGO ESCONDIDO, Soberanía en Juego (5)

Invitan a la Movida Cultural +60: La Patria

Sures Noticias
10 de julio de 2025

En el marco de este ciclo, se presentará el filme "Lago Escondido. Soberanía en Juego", una producción argentina de 2024 dirigida por Camilo Gómez.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.