Realizarán pañuelazo online para pedir que se trate la ley de aborto legal. En Córdoba habrá concentración pública

La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito realizará el próximo lunes un pañuelazo y actividades online en reclamo del tratamiento legislativo de la ley de interrupción voluntaria del embarazo.

Argentina25 de septiembre de 2020Sures NoticiasSures Noticias
aborto1
Foto Press

Será el lunes ya que cada 28 de septiembre se conmemora el Día de la Lucha por la Despenalización y Legalización del aborto en América Latina y el Caribe.

"En este contexto de emergencia sanitaria se profundizan los obstáculos en el acceso a la salud sexual y (no) reproductiva. Los equipos sanitarios que hoy atienden las interrupciones legales del embarazo redoblan sus esfuerzos para garantizar este derecho, pero no alcanza", manifestó la Campaña en un comunicado.

Y añadió que "es urgente, es prioridad y es esencial legalizar el aborto voluntario".

"Lo exigiremos con más de 100 actividades en toda la región y en Argentina, convocando a un pañuelazo de la militancia y el activismo por el derecho al aborto el lunes 28 a las 18 en el canal YouTube de la Campaña: www.youtube.com/campabortolegal", agregó.

Asimismo pidió que se sancione "de manera urgente" el proyecto de ley, por lo que apeló "a los poderes públicos" para que lo hagan realidad.

"No queremos más muertes ni cárcel por abortar, niñas torturadas ni abortos inseguros. Exigimos el reconocimiento de nuestro derecho a decidir", finalizó el documento.

Córdoba

La Asamblea Ni Una Menos Cordoba levanta el proyecto de la Campaña #AbortoLegalYa  y realizará una actividad callejera el lunes 28 de setiembre a las 17 hs. en Colón y General Paz. Las organizadoras convocan con estricto protocolo sanitario. Entre las consignas que enarbolan se encuentran:  Aborto Legal Ya ¡basta de dilaciones!; Separación de la Iglesia del Estado; Aplicación de la ESI en todos los niveles educativos; Anticonceptivos y pastillas del día después gratuitos en hospitales y centros médicos;  ¡La ILE es derecho! Obligar a parir es tortura: son niñas no madres; Plata para salud y no para la deuda.

120140321_369339857435177_4158279148146178202_n

Te puede interesar
Lo más visto
Screenshot (2)

Agredieron y robaron a trabajadores de SRT durante una caminata de Javier Milei

Sures Noticias
Córdoba22 de octubre de 2025

Un equipo periodístico de Canal 10 fue atacado mientras cubría el cierre de campaña del Presidente. El camarógrafo fue hospitalizado tras recibir un golpe y a una periodista le sustrajeron su celular en medio del caos generado por la muchedumbre. Milei visitó Córdoba este martes, donde realizó, con pobre concurrencia, una caminata de apoyo a sus candidatos para elecciones del 26 de octubre. Hubo protesta ante su presencia.

(COPY) (COPY) (COPY) (COPY) (COPY) Dimensiones personalizadas 1620x1080 px (1)

Invitan a “Entre Córdoba y Madrid”: un encuentro de poesía de ida y vuelta

Sures Noticias
23 de octubre de 2025

Este jueves 23 de octubre a las 19 horas, Rubén Libros será sede del evento “Entre Córdoba y Madrid: poemas cruzados”. Participan José María Forte y Guillermina Delupi, quienes presentan sus libros “Buenos tiempos para casi nada” y “Hiciste que la poesía perdiera los estribos”, respectivamente.

Captura de pantalla (396)

Adelanto. Presentan el libro "La Escuelita. Éramos el agua", sobre la memoria histórica de la FCC de los años 70

Sures Noticias
Cultura23 de octubre de 2025

El nuevo libro La Escuelita. Éramos el agua, de Carmen Colazo, rescata las memorias de estudiantes y docentes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación durante los años 70 en Córdoba. A través de testimonios y documentos, la obra aporta a la construcción colectiva de Memoria, Verdad y Justicia, reafirmando el derecho inalienable a la memoria histórica.