Realizarán pañuelazo online para pedir que se trate la ley de aborto legal. En Córdoba habrá concentración pública

La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito realizará el próximo lunes un pañuelazo y actividades online en reclamo del tratamiento legislativo de la ley de interrupción voluntaria del embarazo.

Argentina25 de septiembre de 2020Sures NoticiasSures Noticias
aborto1
Foto Press

Será el lunes ya que cada 28 de septiembre se conmemora el Día de la Lucha por la Despenalización y Legalización del aborto en América Latina y el Caribe.

"En este contexto de emergencia sanitaria se profundizan los obstáculos en el acceso a la salud sexual y (no) reproductiva. Los equipos sanitarios que hoy atienden las interrupciones legales del embarazo redoblan sus esfuerzos para garantizar este derecho, pero no alcanza", manifestó la Campaña en un comunicado.

Y añadió que "es urgente, es prioridad y es esencial legalizar el aborto voluntario".

"Lo exigiremos con más de 100 actividades en toda la región y en Argentina, convocando a un pañuelazo de la militancia y el activismo por el derecho al aborto el lunes 28 a las 18 en el canal YouTube de la Campaña: www.youtube.com/campabortolegal", agregó.

Asimismo pidió que se sancione "de manera urgente" el proyecto de ley, por lo que apeló "a los poderes públicos" para que lo hagan realidad.

"No queremos más muertes ni cárcel por abortar, niñas torturadas ni abortos inseguros. Exigimos el reconocimiento de nuestro derecho a decidir", finalizó el documento.

Córdoba

La Asamblea Ni Una Menos Cordoba levanta el proyecto de la Campaña #AbortoLegalYa  y realizará una actividad callejera el lunes 28 de setiembre a las 17 hs. en Colón y General Paz. Las organizadoras convocan con estricto protocolo sanitario. Entre las consignas que enarbolan se encuentran:  Aborto Legal Ya ¡basta de dilaciones!; Separación de la Iglesia del Estado; Aplicación de la ESI en todos los niveles educativos; Anticonceptivos y pastillas del día después gratuitos en hospitales y centros médicos;  ¡La ILE es derecho! Obligar a parir es tortura: son niñas no madres; Plata para salud y no para la deuda.

120140321_369339857435177_4158279148146178202_n

Te puede interesar
6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

Lo más visto
609cf336-5bef-461b-b960-cb96f358dcc9

La causa de las coimas en ANDIS llega a una audiencia clave en la Cámara Federal

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La investigación originada por audios filtrados del exdirector Diego Spagnuolo, que apuntan a sobornos en la compra de medicamentos para personas con discapacidad, será analizada hoy por primera vez en la Cámara Federal de Apelaciones. Jueces revisarán los pedidos de nulidad sobre la validez de las grabaciones en un caso que salpica a funcionarios cercanos al presidente Javier Milei.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".