Solicitan a la Ministra Claudia Martínez que dé respuestas a demandas de las trabajadoras

Trabajadoras del Ministerio de la Mujer denuncian precarización en el Ministerio de la Mujer de la Provincia y le solicitan a la Ministra Claudia Martínez que dé respuestas.

Córdoba22 de septiembre de 2020Sures NoticiasSures Noticias
119702843_3698679106842869_4971609219172041412_o
Foto Press

Comunicado de las trabajadoras

Las trabajadoras queremos expresar nuestra preocupación por la situación actual del Ministerio de la Mujer y comunicar nuestro estado de alerta. Las trabajadoras nunca dejamos de realizar nuestras tareas de acompañamiento a personas en situación de violencias, en su mayoría mujeres, jóvenes y niñas.


Algunas compañeras nunca dejaron de realizar tareas presenciales y otras incluso en medio de la situación crítica epidemiológica, fuimos obligadas a presentarnos en las oficinas. En las últimas semanas hemos comenzado a tomar conocimiento de contagios confirmados y sospechosos de COVID-19 de nuestras compañeras (profesionales y trabajadoras de la empresa tercerizada de limpieza). Nunca hemos recibido información fehaciente de las autoridades sobre la cantidad de contagios y las medidas frente a ello. 


En este sentido, nos preocupa que actualmente no se hayan tomado las medidas necesarias para que la mayoría de nosotras realicemos teletrabajo. Además en el edificio permanecen condiciones desfavorables que nos exponen (oficinas con muchísimas personas como la del Programa Córdoba con Ellas, intermitencia en el acceso a elementos de cuidado como los  barbijos, etc.).


Las condiciones de precarización que venimos viviendo sobre nuestras cuerpas (contratos basura, becas, convenios, monotributos, falta de reconocimiento de régimen especial por tarea de riesgo psicosocial, salarios a la baja) hoy nos exponen más que nunca. Las trabajadoras monotributistas, no contamos con obra social, y no hemos recibido el acompañamiento y la disposición de recursos estatales (garantía de hisopados y gestión de asistencia médica) en los casos confirmados y sospechosos  de COVID. 


La pandemia ha dejado al descubierto la falta de personal, obligando a muchas de nosotras a extender la jornada laboral. El teletrabajo nos fuerza a tener que combinar nuestra labor con las tareas de cuidado del hogar, tareas que recaen sobre nosotras, mujeres trabajadoras. 
Por resolución se reconoce nuestro trabajo como esencial pero sólo en términos de obligaciones y no respecto de nuestros derechos.


Solicitamos a la Ministra Claudia Martínez que de respuesta a sus trabajadoras, quienes con condiciones laborales precarias y salarios de pobreza, nos encontramos en la primera línea combatiendo la violencia machista y patriarcal.

Finalmente, queremos hacer llegar nuestro abrazo y acompañamiento a las compañeras de Senaf, quienes están dando batalla a las violencias institucionales agravadas en este contexto, haciendo frente al despido de una compañera y el traslado compulsivo de una delegada. Hoy gritamos fuerte ¡Si tocan a una, nos tocan a todas!

Precarizarnos, es violencia patriarcal. Continuamos organizadas

21 de setiembre 2020

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
6b5564e6-383b-43c0-ba3c-7be8741ad517

Estafa Libra: detectan transferencias millonarias vinculadas a Milei. Avance de denuncias en la investigación del congreso

Sures Noticias
Argentina05 de noviembre de 2025

La Comisión Investigadora del Congreso detectó dos trasferencias por 550 mil dólares hacia una billetera vinculada a la criptomoneda estafadora Libra, relacionadas con un contrato entre Javier Milei y Hayden Davis, acusado de fraude en EE.UU. Además, aprobó una denuncia penal contra funcionarios judiciales y del Ejecutivo que obstaculizan la investigación.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".