Solicitan a la Ministra Claudia Martínez que dé respuestas a demandas de las trabajadoras

Trabajadoras del Ministerio de la Mujer denuncian precarización en el Ministerio de la Mujer de la Provincia y le solicitan a la Ministra Claudia Martínez que dé respuestas.

Córdoba22 de septiembre de 2020Sures NoticiasSures Noticias
119702843_3698679106842869_4971609219172041412_o
Foto Press

Comunicado de las trabajadoras

Las trabajadoras queremos expresar nuestra preocupación por la situación actual del Ministerio de la Mujer y comunicar nuestro estado de alerta. Las trabajadoras nunca dejamos de realizar nuestras tareas de acompañamiento a personas en situación de violencias, en su mayoría mujeres, jóvenes y niñas.


Algunas compañeras nunca dejaron de realizar tareas presenciales y otras incluso en medio de la situación crítica epidemiológica, fuimos obligadas a presentarnos en las oficinas. En las últimas semanas hemos comenzado a tomar conocimiento de contagios confirmados y sospechosos de COVID-19 de nuestras compañeras (profesionales y trabajadoras de la empresa tercerizada de limpieza). Nunca hemos recibido información fehaciente de las autoridades sobre la cantidad de contagios y las medidas frente a ello. 


En este sentido, nos preocupa que actualmente no se hayan tomado las medidas necesarias para que la mayoría de nosotras realicemos teletrabajo. Además en el edificio permanecen condiciones desfavorables que nos exponen (oficinas con muchísimas personas como la del Programa Córdoba con Ellas, intermitencia en el acceso a elementos de cuidado como los  barbijos, etc.).


Las condiciones de precarización que venimos viviendo sobre nuestras cuerpas (contratos basura, becas, convenios, monotributos, falta de reconocimiento de régimen especial por tarea de riesgo psicosocial, salarios a la baja) hoy nos exponen más que nunca. Las trabajadoras monotributistas, no contamos con obra social, y no hemos recibido el acompañamiento y la disposición de recursos estatales (garantía de hisopados y gestión de asistencia médica) en los casos confirmados y sospechosos  de COVID. 


La pandemia ha dejado al descubierto la falta de personal, obligando a muchas de nosotras a extender la jornada laboral. El teletrabajo nos fuerza a tener que combinar nuestra labor con las tareas de cuidado del hogar, tareas que recaen sobre nosotras, mujeres trabajadoras. 
Por resolución se reconoce nuestro trabajo como esencial pero sólo en términos de obligaciones y no respecto de nuestros derechos.


Solicitamos a la Ministra Claudia Martínez que de respuesta a sus trabajadoras, quienes con condiciones laborales precarias y salarios de pobreza, nos encontramos en la primera línea combatiendo la violencia machista y patriarcal.

Finalmente, queremos hacer llegar nuestro abrazo y acompañamiento a las compañeras de Senaf, quienes están dando batalla a las violencias institucionales agravadas en este contexto, haciendo frente al despido de una compañera y el traslado compulsivo de una delegada. Hoy gritamos fuerte ¡Si tocan a una, nos tocan a todas!

Precarizarnos, es violencia patriarcal. Continuamos organizadas

21 de setiembre 2020

Te puede interesar
Screenshot

Se realizan las IV Jornadas Nacionales “Haciendo universidades feministas”: redes y acciones para transformar la educación superior

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El encuentro federal y público, organizado por la Universidad Nacional de Córdoba junto a la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias, reúne a docentes, estudiantes, equipos de atención y público general para fortalecer la agenda de género en las universidades. Se realizará los días jueves 6 y viernes 7 de noviembre de 2025.

f7250d49-81b6-46d5-88f6-0b866e7a78fd (1)

Memorial. Agustín Tosco: 50 años, la memoria obrera sigue viva

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El punto de partida de las actividades conmemorativas tuvo lugar en el cementerio San Jerónimo, junto al panteón de Unión Eléctrica donde reposan sus restos. El acto reunió a figuras sindicales, organismos de derechos humanos y familiares: su hija Malvina, su nieta Sofía y su bisnieto Amadeo, entre otros. Las palabras de Daniel Tapia (Luz y Fuerza), Leticia Medina (CTA Córdoba), Malvina Tosco, (hija), Mariana Mandakovic (Cispren) y la semblanza del periodista Juan Cruz Taborda Varela construyeron un retrato vivo del dirigente.

Lo más visto
609cf336-5bef-461b-b960-cb96f358dcc9

La causa de las coimas en ANDIS llega a una audiencia clave en la Cámara Federal

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La investigación originada por audios filtrados del exdirector Diego Spagnuolo, que apuntan a sobornos en la compra de medicamentos para personas con discapacidad, será analizada hoy por primera vez en la Cámara Federal de Apelaciones. Jueces revisarán los pedidos de nulidad sobre la validez de las grabaciones en un caso que salpica a funcionarios cercanos al presidente Javier Milei.

f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

IMAGE039

Rechazan el pedido de salidas transitorias formulado por el sacerdote Von Wernich, condenado en 2007 a reclusión perpetua

Sures Noticias
Argentina06 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal analizó el pedido bajo las normas internacionales de derechos humanos y valoró “la negativa sistemática” del excapellán de la Policía bonaerense a someterse a las evaluaciones psicológicas, “su ausencia de empatía y la falta de cualquier acto reparador hacia las víctimas o la sociedad”. Tuvo en cuenta también la opinión de las víctimas.

f7250d49-81b6-46d5-88f6-0b866e7a78fd (1)

Memorial. Agustín Tosco: 50 años, la memoria obrera sigue viva

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El punto de partida de las actividades conmemorativas tuvo lugar en el cementerio San Jerónimo, junto al panteón de Unión Eléctrica donde reposan sus restos. El acto reunió a figuras sindicales, organismos de derechos humanos y familiares: su hija Malvina, su nieta Sofía y su bisnieto Amadeo, entre otros. Las palabras de Daniel Tapia (Luz y Fuerza), Leticia Medina (CTA Córdoba), Malvina Tosco, (hija), Mariana Mandakovic (Cispren) y la semblanza del periodista Juan Cruz Taborda Varela construyeron un retrato vivo del dirigente.