Solicitan a la Ministra Claudia Martínez que dé respuestas a demandas de las trabajadoras

Trabajadoras del Ministerio de la Mujer denuncian precarización en el Ministerio de la Mujer de la Provincia y le solicitan a la Ministra Claudia Martínez que dé respuestas.

Córdoba22 de septiembre de 2020Sures NoticiasSures Noticias
119702843_3698679106842869_4971609219172041412_o
Foto Press

Comunicado de las trabajadoras

Las trabajadoras queremos expresar nuestra preocupación por la situación actual del Ministerio de la Mujer y comunicar nuestro estado de alerta. Las trabajadoras nunca dejamos de realizar nuestras tareas de acompañamiento a personas en situación de violencias, en su mayoría mujeres, jóvenes y niñas.


Algunas compañeras nunca dejaron de realizar tareas presenciales y otras incluso en medio de la situación crítica epidemiológica, fuimos obligadas a presentarnos en las oficinas. En las últimas semanas hemos comenzado a tomar conocimiento de contagios confirmados y sospechosos de COVID-19 de nuestras compañeras (profesionales y trabajadoras de la empresa tercerizada de limpieza). Nunca hemos recibido información fehaciente de las autoridades sobre la cantidad de contagios y las medidas frente a ello. 


En este sentido, nos preocupa que actualmente no se hayan tomado las medidas necesarias para que la mayoría de nosotras realicemos teletrabajo. Además en el edificio permanecen condiciones desfavorables que nos exponen (oficinas con muchísimas personas como la del Programa Córdoba con Ellas, intermitencia en el acceso a elementos de cuidado como los  barbijos, etc.).


Las condiciones de precarización que venimos viviendo sobre nuestras cuerpas (contratos basura, becas, convenios, monotributos, falta de reconocimiento de régimen especial por tarea de riesgo psicosocial, salarios a la baja) hoy nos exponen más que nunca. Las trabajadoras monotributistas, no contamos con obra social, y no hemos recibido el acompañamiento y la disposición de recursos estatales (garantía de hisopados y gestión de asistencia médica) en los casos confirmados y sospechosos  de COVID. 


La pandemia ha dejado al descubierto la falta de personal, obligando a muchas de nosotras a extender la jornada laboral. El teletrabajo nos fuerza a tener que combinar nuestra labor con las tareas de cuidado del hogar, tareas que recaen sobre nosotras, mujeres trabajadoras. 
Por resolución se reconoce nuestro trabajo como esencial pero sólo en términos de obligaciones y no respecto de nuestros derechos.


Solicitamos a la Ministra Claudia Martínez que de respuesta a sus trabajadoras, quienes con condiciones laborales precarias y salarios de pobreza, nos encontramos en la primera línea combatiendo la violencia machista y patriarcal.

Finalmente, queremos hacer llegar nuestro abrazo y acompañamiento a las compañeras de Senaf, quienes están dando batalla a las violencias institucionales agravadas en este contexto, haciendo frente al despido de una compañera y el traslado compulsivo de una delegada. Hoy gritamos fuerte ¡Si tocan a una, nos tocan a todas!

Precarizarnos, es violencia patriarcal. Continuamos organizadas

21 de setiembre 2020

Te puede interesar
jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.

njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.

t7p3wj8n (1)

Solicitan juicio oral para el exintendente de Holmberg y su socio político por la usurpación de terrenos fiscales

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

El exjefe comunal “Minino” Negro, quien ejerció mandato durante 40 años, y su candidato a sucederlo políticamente en las elecciones de 2023 están acusados como instigadores de la usurpación y posterior loteo de terrenos pertenecientes al ferrocarril, donde distintas familias procedentes de Río Cuarto se asentaron y construyeron viviendas en enero de 2023. Otras tres personas irán a juicio como coautoras.

Lo más visto
TRAILER del documental LAGO ESCONDIDO, Soberanía en Juego (5)

Invitan a la Movida Cultural +60: La Patria

Sures Noticias
10 de julio de 2025

En el marco de este ciclo, se presentará el filme "Lago Escondido. Soberanía en Juego", una producción argentina de 2024 dirigida por Camilo Gómez.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.