Denuncian hostigamiento policial hacia los abogados de la madre de Facundo Astudillo Castro

Los abogados de la madre de Facundo Astudillo Castro, quien fue hallado muerto el 15 de agosto en un cangrejal de la localidad bonaerense de General Daniel Cerri, denunciaron hostigamiento por parte de la policía bonaerense, luego de que uno de ellos recibiera una carta documento de un comisario retirado para que deje de vincular a la policía con el caso y a otro le estacionaran una patrulla a metros de su domicilio.

Argentina21 de septiembre de 2020Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp Image 2020-09-21 at 16.31.37
Carta Documento

"No creo más en las casualidades. Vamos a pedir una medida de protección federal. Le asignamos a esto una gravedad inaudita y estamos preparando la presentación para tener protección”, dijo esta mañana el querellante Luciano Peretto al referirse a la presencia de una patrulla policial a metros de su domicilio, en Pedro Luro.

Ese episodio fue denunciado públicamente en las últimas horas por la mamá de Facundo, Cristina Castro, quien en su cuenta de Twitter escribió: "Muy harta de tanto acoso, les gusta perseguirnos, pararse en nuestras entradas, no saben que no tenemos miedo, hoy le tocó a Luciano, mi abogado, la bonaerense esperando que salga de su casa. Seguiremos denunciando, lástima antes por lo menos les tenía respeto, hoy ni eso".

La publicación, acompañada por una foto de la camioneta policial, generó el repudio de distintos sectores, entre ellos de la CTA Bahía Blanca, que mediante un comunicado, consideró que "la bonaerense comenzó su campaña de intimidación".

"Producida la confirmación que el móvil de la Policía Local estuvo en las cercanías del lugar donde encontraron el cuerpo, contradiciendo las afirmaciones del encubridor ministro (de Seguridad Sergio) Berni y el hallazgo de la piedra turmalina gracias al trabajo del perito Marcos Herrero, la Bonaerense comenzó su campaña de intimidación", indica el comunicado.

En ese escrito, la CTA considera que la presencia de la patrulla frente al domicilio del abogado pretende "atemorizar y quebrantar el reclamo de justicia y castigo a los culpables" por lo que expresa la "solidaridad" y el compromiso en la "lucha" para llegar a la "verdad y justicia por Facundo"

“Esto se suma a una serie de hechos escandalosos. Personas de Pedro Luro, algunas vinculadas a la causa, otras amigas o familiares de Facundo han sufrido hostigamientos y persecuciones de todo tipo”, expresó Peretto en una entrevista con radio Altos de Bahía Blanca, en la que explicó que “venía juntando información para hacer una acción a través de la Comisión Provincial de la Memoria" cuando pasó esto.

Por su parte, el otro querellante, Leandro Aparicio, informó a Télam que en las últimas horas recibió una carta documento del comisario inspector retirado de la policía bonaerense Miguel Ángel Reynoso para que se "abstenga de realizar actos o expresiones que resulten ofensivas y agraviantes hacia los integrantes de las Policías de la Provincia de Buenos Aires" en relación al caso Facundo Astudillo Castro.

El remitente de la carta, quien integra la Asociación Profesional de Policías de la Provincia de Buenos Aires (Apropoba), le advierte además que "de continuar con su inadmisible proceder" acudirá a la Justicia.

"No pienso gastar 700 pesos en contestar la carta documento", dijo Aparicio a Télam, quien agregó que esta acción se suma "al patrullero frente a a casa de Peretto y a que apuran, aprietan y siguen a los amigos de Facundo todos los días".

El letrado agregó que en las próximas horas presentarán un hábeas corpus, no solo por los últimos episodios en los que, según dijo, fueron víctimas, sino también a raíz de reiteradas amenazas que sufrieron "al menos cuatro testigos que declararon en el marco del expediente".

"Hay al menos cuatro testigos amenazados, pero también existe una intensa persecución por parte de la policía que están padeciendo los chicos que integran el Semillero Cultural de Luro, al cual pertenecía Facundo", explicó Aparicio a Télam.

Facundo (22) fue visto con vida por última vez el 30 de abril último, cuando en plena cuarentena por la Covid-19 dejó su casa de Pedro Luro para ir a Bahía Blanca a ver a su exnovia y su cadáver fue hallado el 15 de agosto pasado en un cangrejal de la localidad de General Daniel Cerri.

Los querellantes, al igual que la madre de Facundo, sostienen desde el inicio que la policía bonaerense fue la responsable de la muerte del joven y de montar un operativo posterior de encubrimiento.

A instancias de estas sospechas, la causa por la desaparición del joven pasó a ser investigada por la Justicia Federal como desaparición forzada y si bien por el momento no hay efectivos de la fuerza bonaerense detenidos, sí se llevan a cabo diligencias sobre los movimientos y hallazgos en patrullas de la fuerza, comunicaciones telefónicas entre policías y análisis de documentación y testimonios recolectados en la causa.

Te puede interesar
MAT_3622

Juzgan a un miembro del grupo de tareas de la ESMA extraditado desde Brasil por el secuestro de 193 personas

Sures Noticias
Argentina24 de octubre de 2025

El acusado Gonzalo “Chispa” Sánchez es un exoficial de inteligencia de Prefectura Naval. Entre los hechos que le imputan están los secuestros del escritor Rodolfo Walsh y la dirigente montonera Norma Arrostito. El imputado fue detenido y extraditado en 2020 bajo las condiciones fijadas por el Supremo Tribunal del país limítrofe, que dispuso que solo pueda ser juzgado por hechos vinculados al delito de secuestro, lo que acotó el alcance de la acusación y su calificación legal.

Lo más visto
sergio-maldonado-3

Crónica de una desaparición. Sergio Maldonado presentó en Córdoba su libro “Olvidar es imposible”

Sures Noticias
Cultura22 de octubre de 2025

Sergio Maldonado presentó en la FFyH el libro “Olvidar es imposible”, que escribió sobre su hermano Santiago, en el cual reconstruye día por día lo ocurrido en la Patagonia desde el 1 de agosto de 2017, cuando se produce la represión de Gendarmería a la comunidad mapuche, hasta el 17 de octubre de ese año, cuando el cuerpo aparece misteriosamente “ahogado” en el río Chubut, luego de 78 días de estar desaparecido. La actividad fue organizada por el Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba.

cinetiza_3749877461309054577's2025-10-24-12.5.861 story

Abierta la votación de los cortos finalistas del 17º Festival Cine Tiza

Sures Noticias
Cultura24 de octubre de 2025

El Festival Internacional de Cine y Artes Estudiantiles "Cine Tiza" abrió la votación pública para elegir los mejores cortos de su 17ª edición, que se realizó del 15 al 17 de octubre en Oncativo, Córdoba. La iniciativa permite al público participar activamente en la premiación a través del sistema de "Me gusta" hasta el próximo 26 de octubre.

MAT_3622

Juzgan a un miembro del grupo de tareas de la ESMA extraditado desde Brasil por el secuestro de 193 personas

Sures Noticias
Argentina24 de octubre de 2025

El acusado Gonzalo “Chispa” Sánchez es un exoficial de inteligencia de Prefectura Naval. Entre los hechos que le imputan están los secuestros del escritor Rodolfo Walsh y la dirigente montonera Norma Arrostito. El imputado fue detenido y extraditado en 2020 bajo las condiciones fijadas por el Supremo Tribunal del país limítrofe, que dispuso que solo pueda ser juzgado por hechos vinculados al delito de secuestro, lo que acotó el alcance de la acusación y su calificación legal.