Repudian la elección de la canción "Casi la Mato" para abrir festival juvenil en Jujuy

Agrupaciones feministas repudiaron hoy la elección del tema "Casi la mato", interpretado por el grupo El Chino y la Revelión y en el que un hombre cuenta que "casi" mata a una mujer por celos, para abrir la Fiesta Nacional de los Estudiantes(FNE) organizada por el Gobierno de Jujuy. En Córdoba al tema lo popularizó La Barra.

Argentina21 de septiembre de 2020Sures NoticiasSures Noticias
120048768_184380199802409_5136706367753580386_n
Imagen Facebook: Periodistas Feministas de Jujuy

"Le disparé sin importarme si moría y diga señor juez qué haría en mi lugar al ver su vida así desvanecer; por eso señor juez si salgo en libertad le juro que esta vez la mataré", dice una de las estrofas de la canción con el que se abrió el tradicional festival, realizado esta vez de manera virtual.

El tema, cuya versión original de los años 90 era de Los Chakales y el video estaba interpretado por las famosas testigos del caso Coppola, Samantha Farjat y Natalia De Negri, fue interpretado por esta vez por el grupo jujeño El Chino y la Revelión y se repitió anoche por los canales locales para recibir la Primavera y el día del Estudiante en familia.

"En una semana donde seguimos exigiendo justicia por Cesia (Reinaga, la joven jujeña que estaba desaparecida y fue hallada asesinada), donde seguimos denunciando el odio constante que sufren los cuerpos lésbicos en nuestra provincia, duele ver la falta de compromiso con la prevención de la violencia de género y la discriminación", escribió en su cuenta de Facebook el Movimiento Ailen Chambi, de Jujuy.

La agrupación consideró que "la letra es una total apología al femicidio y a los crímenes de odio en base a la orientación sexual".

"Estamos en plena lucha por alcanzar una igualdad real, ya conquistamos leyes y el reconocimiento de nuestros derechos, pero si el Estado provincial sigue legitimando este tipo de mensajes, sigue siendo el principal responsable de los feminicidios y crímenes de odio en nuestra provincia".

Por su parte, la organización AUKA-Colectiva de Trabajo Social de Jujuy repudió "enérgicamente la apología del femicidio que se realizó en la transmisión especial de la Fiesta Nacional de los Estudiantes".

Desde el Movimiento Ailen Chambi repudiaron el accionar del Ente Autarquico Permante, del Gobierno de la provincia de Jujuy y del grupo musical “El Chino y la rebelión".
"En el día de la fecha, se llevó adelante un evento virtual en el marco de la Fiesta Nacional de los Estudiantes, el mismo fue inaugurado con la actuación del grupo anteriormente mencionado quienes desacertadamente interpretaron un tema denominado “CASI LA MATO”. La letra de este tema es una total apología al femicidio y a los crímenes de odio en base a la orientación sexual.
Creemos que no es un contenido apto para ser transmitido a la juventud y a toda la comunidad jujeña, ya que el evento fue emitido por todos los canales y medios locales".

"Como ese evento fue organizado y planificado por un ente vinculado al Gobierno entendemos que le cabe la responsabilidad de los contenidos que en él se muestra", dijeron y exigieron "acciones reparadoras inmediatamente".

"Denunciamos al Gobierno de Jujuy, al Consejo Provincial de la Mujer y al Ente organizador de la FNE, como así también a los canales locales por difundir un mensaje misógino que hace apología de la violencia de género y el femicidio", escribió por su parte Periodistas Feministas de Jujuy en su cuenta de Facebook, al que adhirió la Multisectorial de Mujeres de Jujuy.

El Gobierno de Jujuy informó este mediodía en su cuenta de Twitter que se pusieron en marcha "dos proyectos claves para prevenir la violencia de género y mejorar la atención a sus víctimas junto a universidades, sociedad civil" y citan el lanzamiento de un "diplomado" sobre la Ley Micaela y un "Sistema de atención a mujeres e identidades de género no binarias desde una perspectiva interseccional".

En córdoba la canción la popularizó el cuarteto La barra, fué grabado en 1996 para el CD "La Barra Siempre ... En Onda" 

El tema original es de 1996, el autor es Julio Cardozo y fue un hit de su grupo, Los chakales. El video del tema original fue protagonizado por Samantha Farjat y Natalia De Negri.



Te puede interesar
9k4a0qbv

El Justicialismo solicitará juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado

Sures Noticias
Argentina04 de julio de 2025

El PJ presentará un pedido de juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado, a raíz de la detención de militantes, funcionarios y concejala opositores implicados en la protesta en la vereda del hogar del legislador odiante José Luis Espert. La denuncia será impulsada por los legisladores Mariano Recalde y Vanesa Siley ante el Consejo de la Magistratura.

ifjct0ac

Reclaman la liberación de detenidxs por escrache a Espert

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

Los abogados de los seis detenidxs por el escrache al diputado libertario José Luis Espert, junto con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y diversas agrupaciones políticas, exigieron su liberación, calificando la situación como una "persecución política, judicial y mediática".

8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.

Lo más visto
unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.

8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

ifjct0ac

Reclaman la liberación de detenidxs por escrache a Espert

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

Los abogados de los seis detenidxs por el escrache al diputado libertario José Luis Espert, junto con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y diversas agrupaciones políticas, exigieron su liberación, calificando la situación como una "persecución política, judicial y mediática".

9k4a0qbv

El Justicialismo solicitará juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado

Sures Noticias
Argentina04 de julio de 2025

El PJ presentará un pedido de juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado, a raíz de la detención de militantes, funcionarios y concejala opositores implicados en la protesta en la vereda del hogar del legislador odiante José Luis Espert. La denuncia será impulsada por los legisladores Mariano Recalde y Vanesa Siley ante el Consejo de la Magistratura.