Cuba confirma que continúan los esfuerzos por liberar a los médicos secuestrados en Kenia

LA HABANA (Sputnik) — Cuba continúa los diálogos para lograr la liberación de los médicos Assel Herrera y Landy Rodríguez, secuestrados en Kenia en abril de 2019 por el grupo extremista Al Shabab, confirmó el Ministerio de Salud Pública (Minsap).

Mundo15 de septiembre de 2020Sures NoticiasSures Noticias
scrnli_15_9_2020 18-03-05
© CC BY 2.0 / Guillaume Baviere

"Cuba continúa haciendo todos los esfuerzos posibles para que regresen a casa los médicos cubanos secuestrados en Kenia. Una vez más, nuestra Revolución no dejará desamparados a sus hijos", subraya un mensaje del Minsap en su cuenta de la red social Twitter.

El 12 abril de 2019, Herrera, especialista en Medicina General Integral, y el cirujano Rodríguez, fueron secuestrados por elementos armados del grupo subversivo Al Shabab en el condado de Mandera, en Kenia, donde trabajaban como miembros de una brigada médica de la isla integrada por un centenar de profesionales de la salud.


Cuba mantiene contactos con Gobierno de Kenia para liberación de médicos secuestrados
Esta localidad está ubicada muy cerca de la frontera con Somalia, a donde se cree fueron trasladados por el comando de Al Shabab, una agrupación insurgente con fuertes vínculos con el grupo terrorista árabe Al Qaeda. 

Por su parte, el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, conversó telefónicamente con la familia del doctor Herrera, de la oriental provincia de Las Tuna,s a quienes les expresó su solidaridad y le reiteró el empeño de las autoridades por regresar sanos y salvo a ambos galenos.

"Hoy cumple años el médico cubano Assel Herrera Correa, quien lamentablemente permanece secuestrado. Conversé telefónicamente con su mamá y hermano. Les ratifiqué nuestro apoyo y cariño", escribió Díaz-Canel en su cuenta en Twitter.


El canciller Bruno Rodríguez Parrilla mantiene permanente contactos con su par de Kenia, Raychelle Awour Omamo, con quien discutió a fines de agosto acerca de los dos profesionales cubanos de la salud secuestrados.

Te puede interesar
G4HkGcPXoAAisP7

Catherine Connolly, la izquierda irlandesa conquista la presidencia con un contundente mensaje de cambio

Sures Noticias
Mundo27 de octubre de 2025

En unas elecciones marcadas por la baja participación y votos nulos, la independiente Catherine Connolly se impuso con más del 64% de los votos y representa un claro desafío al tradicional gobierno de centroderecha. Su triunfo agita el escenario político europeo e irlandés, evidenciando el desencanto social y el auge de las posturas críticas frente a la elite gobernante.

EN VIVO_ Interceptan en alta mar a la flotilla con ayuda humanitaria para Gaza

Israel ataca flota y detiene a activistas internacionales que intentaban romper el bloqueo sobre Gaza: preocupación por la situación de argentinos

Sures Noticias
Mundo02 de octubre de 2025

La Flotilla Global Sumud, integrada por más de 497 activistas de 44 países y con el objetivo de entregar ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, fue interceptada esta semana por la Marina de Israel en aguas internacionales, a cerca de 130 kilómetros de la costa. Las fuerzas israelíes actuaron con embarcaciones de guerra y cañones de agua, abordando y deteniendo brutalmente a los tripulantes, según denuncian los organizadores y testigos directos. En varios puntos del país, incluido Córdoba hubo movilizaciones de apoyo a la Flota. Impulsan campaña Internacional: Urgente Defensa de la Tripulación de la Global Sumud Flotilla

Lo más visto
capital2

Según el Observatorio de Seguridad Ciudadana, en septiembre, Córdoba experimentó una reducción en el número de delitos y muertes violentas

Sures Noticias
Córdoba03 de noviembre de 2025

Los homicidios dolosos descendieron un 35,7% interanual, pasando de 14 casos en septiembre de 2024 a 9 víctimas este año. El Observatorio de Seguridad Ciudadana informó que durante septiembre de 2025 la provincia de Córdoba registró una disminución generalizada de los hechos delictivos y muertes violentas en comparación con el mismo mes del año anterior.

Screenshot (1)

La Bancaria rechaza de plano la reforma laboral y la privatización de la banca pública: “Ni un paso atrás".

Sures Noticias
Argentina03 de noviembre de 2025

El plenario nacional de La Bancaria, encabezada por Sergio Palazzo, manifestó su contundente repudio a toda iniciativa de reforma laboral que signifique retroceso en derechos, cuestionó la avanzada privatizadora y reafirmó su defensa de la banca pública como columna vertebral del desarrollo nacional. El sindicato también expresó su apoyo a Guillermo Moreno y criticó la doble vara judicial ante casos emblemáticos.