Cuba confirma que continúan los esfuerzos por liberar a los médicos secuestrados en Kenia

LA HABANA (Sputnik) — Cuba continúa los diálogos para lograr la liberación de los médicos Assel Herrera y Landy Rodríguez, secuestrados en Kenia en abril de 2019 por el grupo extremista Al Shabab, confirmó el Ministerio de Salud Pública (Minsap).

Mundo15 de septiembre de 2020Sures NoticiasSures Noticias
scrnli_15_9_2020 18-03-05
© CC BY 2.0 / Guillaume Baviere

"Cuba continúa haciendo todos los esfuerzos posibles para que regresen a casa los médicos cubanos secuestrados en Kenia. Una vez más, nuestra Revolución no dejará desamparados a sus hijos", subraya un mensaje del Minsap en su cuenta de la red social Twitter.

El 12 abril de 2019, Herrera, especialista en Medicina General Integral, y el cirujano Rodríguez, fueron secuestrados por elementos armados del grupo subversivo Al Shabab en el condado de Mandera, en Kenia, donde trabajaban como miembros de una brigada médica de la isla integrada por un centenar de profesionales de la salud.


Cuba mantiene contactos con Gobierno de Kenia para liberación de médicos secuestrados
Esta localidad está ubicada muy cerca de la frontera con Somalia, a donde se cree fueron trasladados por el comando de Al Shabab, una agrupación insurgente con fuertes vínculos con el grupo terrorista árabe Al Qaeda. 

Por su parte, el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, conversó telefónicamente con la familia del doctor Herrera, de la oriental provincia de Las Tuna,s a quienes les expresó su solidaridad y le reiteró el empeño de las autoridades por regresar sanos y salvo a ambos galenos.

"Hoy cumple años el médico cubano Assel Herrera Correa, quien lamentablemente permanece secuestrado. Conversé telefónicamente con su mamá y hermano. Les ratifiqué nuestro apoyo y cariño", escribió Díaz-Canel en su cuenta en Twitter.


El canciller Bruno Rodríguez Parrilla mantiene permanente contactos con su par de Kenia, Raychelle Awour Omamo, con quien discutió a fines de agosto acerca de los dos profesionales cubanos de la salud secuestrados.

Te puede interesar
Lo más visto
cb9vx50j (1)

Identifican los restos del pianista brasileño Francisco Tenório Cerqueira Júnior, desaparecido en Buenos Aires en 1976

Sures Noticias
Argentina18 de septiembre de 2025

La identificación fue posible con el cotejo de las huellas dactilares que tomó la policía antes de que el cuerpo fuera inhumado sin identificar. Las huellas fueron encontradas durante la revisión de causas tramitadas por la justicia penal entre 1975 y 1983, en búsqueda de información para las investigaciones en curso por delitos de lesa humanidad.

251tp3w9 (1)

Impulsado por el aumento de más de 30 puntos en la era Milei, el salario mínimo ha visto reducirse en más de la mitad su poder adquisitivo en los últimos diez años

Sures Noticias
18 de septiembre de 2025

Un informe de la CTA señala que, tras la devaluación inicial del gobierno de Milei y varios aumentos que no han superado la inflación, el salario mínimo ha perdido más del 50% de su poder adquisitivo en la última década. Actualmente, este salario es insuficiente incluso para cubrir una canasta básica.