Cuba confirma que continúan los esfuerzos por liberar a los médicos secuestrados en Kenia

LA HABANA (Sputnik) — Cuba continúa los diálogos para lograr la liberación de los médicos Assel Herrera y Landy Rodríguez, secuestrados en Kenia en abril de 2019 por el grupo extremista Al Shabab, confirmó el Ministerio de Salud Pública (Minsap).

Mundo15 de septiembre de 2020Sures NoticiasSures Noticias
scrnli_15_9_2020 18-03-05
© CC BY 2.0 / Guillaume Baviere

"Cuba continúa haciendo todos los esfuerzos posibles para que regresen a casa los médicos cubanos secuestrados en Kenia. Una vez más, nuestra Revolución no dejará desamparados a sus hijos", subraya un mensaje del Minsap en su cuenta de la red social Twitter.

El 12 abril de 2019, Herrera, especialista en Medicina General Integral, y el cirujano Rodríguez, fueron secuestrados por elementos armados del grupo subversivo Al Shabab en el condado de Mandera, en Kenia, donde trabajaban como miembros de una brigada médica de la isla integrada por un centenar de profesionales de la salud.


Cuba mantiene contactos con Gobierno de Kenia para liberación de médicos secuestrados
Esta localidad está ubicada muy cerca de la frontera con Somalia, a donde se cree fueron trasladados por el comando de Al Shabab, una agrupación insurgente con fuertes vínculos con el grupo terrorista árabe Al Qaeda. 

Por su parte, el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, conversó telefónicamente con la familia del doctor Herrera, de la oriental provincia de Las Tuna,s a quienes les expresó su solidaridad y le reiteró el empeño de las autoridades por regresar sanos y salvo a ambos galenos.

"Hoy cumple años el médico cubano Assel Herrera Correa, quien lamentablemente permanece secuestrado. Conversé telefónicamente con su mamá y hermano. Les ratifiqué nuestro apoyo y cariño", escribió Díaz-Canel en su cuenta en Twitter.


El canciller Bruno Rodríguez Parrilla mantiene permanente contactos con su par de Kenia, Raychelle Awour Omamo, con quien discutió a fines de agosto acerca de los dos profesionales cubanos de la salud secuestrados.

Te puede interesar
Captura de pantalla_9-5-2025_142033_elpais.com

Grupo de mujeres activistas realizó una protesta en el Vaticano en reclamo por la igualdad de género en la Iglesia católica

Sures Noticias
Mundo09 de mayo de 2025

Un grupo de mujeres activistas realizó una protesta en el Vaticano durante el inicio del cónclave para elegir al Papa Leon XIV. Lanzaron humo rosa como símbolo de su reclamo por la igualdad de género en la Iglesia católica, exigiendo la ordenación sacerdotal femenina y una mayor inclusión en roles de liderazgo y toma de decisiones. Aunque reconocen los avances en diálogo e inclusión promovidos por el Papa Francisco, consideran que estos son insuficientes.

fqigjdkm

Histórico reconocimiento del Lago Titicaca como sujeto de derechos

Sures Noticias
Mundo05 de mayo de 2025

La Región de Puno (Perú) aprobó una ordenanza que declara como sujeto de derechos al Lago Titicaca y estableció la participación indígena en el organismo nacional de gestión de la cuenca. La medida fue impulsada por mujeres aymaras y quechuas ante el avance de la contaminación de las aguas y el perjuicio que esto genera para su cosmovisión y la producción campesina indígena.

Lo más visto
unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.

8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

ifjct0ac

Reclaman la liberación de detenidxs por escrache a Espert

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

Los abogados de los seis detenidxs por el escrache al diputado libertario José Luis Espert, junto con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y diversas agrupaciones políticas, exigieron su liberación, calificando la situación como una "persecución política, judicial y mediática".

m5jbcsgg

Usurpación como crimen de lesa humanidad: anulan la intervención judicial de la empresa cordobesa Mackentor dispuesta en 1977

Sures Noticias
Córdoba04 de julio de 2025

La decisión fue adoptada por el Tribunal Oral Federal N°1 de Córdoba al ejecutar una sentencia de la Cámara Federal de Casación que le ordenó pronunciarse en ese sentido. La decisión conlleva la nulidad de todos los actos cumplidos con posterioridad a la medida implementada por orden de la dictadura, que derivaron en el vaciamiento del patrimonio de la firma.

9k4a0qbv

El Justicialismo solicitará juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado

Sures Noticias
Argentina04 de julio de 2025

El PJ presentará un pedido de juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado, a raíz de la detención de militantes, funcionarios y concejala opositores implicados en la protesta en la vereda del hogar del legislador odiante José Luis Espert. La denuncia será impulsada por los legisladores Mariano Recalde y Vanesa Siley ante el Consejo de la Magistratura.