No sólo sueldos: más formación para la policía

Hebe de Bonafini, Presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo exrbio una carta pública de apoyo al gobernador Axel Kicillof y acusó de destituyentes a los efectivos de la Policía bonaerense.

Argentina08 de septiembre de 2020Sures NoticiasSures Noticias
scrnli_8_9_2020 14-27-20
Foto Press

Cuando ganamos las elecciones con la fórmula Fernández-Fernández soñaba que jamás tendría que escribir un repudio, indignada, como éste.

Anoche, en una actitud repugnante y destituyente, efectivos de la Policía bonaerense rodearon la casa particular del queridísimo y único, como político y compañero, gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel

Kicillof. Estos actos que nunca le hicieron ni a Vidal ni a Macri, nos demuestran quiénes están detrás de todo esto.

Según escuché, algunos dicen que los dirigen nostálgicos de Klodczyk y amigos de Etchecolatz. En la noche también hubo otros movimientos pre potentes desde lugares y plazas, en las que se hicieron sonar sirenas estridentes y lanzaron tiros al aire.

Como dije: soñé y sueño todavía que vivamos tranquilos, Sueño con decirles a los niños y los jóvenes "si te pasa algo, decile al policía de la esquina". Y no como ahora, que le tenemos que decir: "Vení, vení, si te pasa algo y ves a un policía, sale corriendo".

Les aumentan el sueldo, pero no les aumentamos el estudio, la formación ciudadana, la responsabilidad en el uso de las armas. Y sobre todo, la lección de que están para cuidar a la sociedad, especialmente a quienes habitan los barrios marginales, no para fusilarlos cuando se les cante.

Más sueldos, más educación; cero violencias, cero prepotencias y cero odio.

Hebe de Bonafini

Presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo

Te puede interesar
6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

Lo más visto
6434a637-602c-4426-99ca-831b3235c96a

Comenzó en Córdoba el juicio por el femicidio de Christelle Heredia: un caso que desnuda fallas en la protección contra la violencia de género

Sures Noticias
Córdoba04 de noviembre de 2025

Este lunes 3 de noviembre inició el juicio contra Hernán Felipe Herrera Larenas, ciudadano chileno acusado de asesinar a Christelle Heredia en junio de 2024. El proceso judicial y el caso ponen en evidencia no solo el brutal episodio de violencia sino también las deficiencias en los sistemas migratorios y judiciales para prevenir femicidios.

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".