La radio cumple un siglo y Argentina prepara un gran homenaje

Distintos sectores e instituciones vinculados a la radiofonía avanzan desde comienzos de año en un ambicioso proyecto multimedia, en homenaje al primer centenario de la radio como medio de comunicación en Argentina, que se inició el 27 de agosto de 1920 con la ya emblemática transmisión fundacional de “Los locos de la azotea”, desde el Teatro Coliseo de Buenos Aires.

Argentina03 de julio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
radio dia
Foto Press

Con aquella emisión inaugural del festival sacro de Wagner “Parsifal”, Enrique Susini, César Guerrico, Luis Romero Carranza y Miguel Mujica colocarían al país en la vanguardia mundial de la experimentación radiofónica.

En memoria de ese hito, se conmemora cada 27 de agosto “El día de la radio” en el país.

En homenaje al primer centenario del medio de comunicación más popular, se preparan múltiples contenidos multimedia coordinados por Radio y Televisión Argentina (RTA), el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), la Asociación de Radiodifusoras Privadas Argentinas (ARPA) y la Asociación de Radiodifusoras Nacionales Argentinas (Aruna), se informó a través de un comunicado de prensa.

Pese a que la pandemia probablemente obligue a postergar las celebraciones previstas, la elaboración a distancia de programas especiales y el acceso al archivo histórico para recorrer los hechos que marcaron época, estarán presentes en distintas plataformas que hospedarán contenidos libres y gratuitos.

A través de podcast y redes sociales, se destacará el rol de las nuevas generaciones radiales y para ello se sumaron también el Instituto Superior de Enseñanza Radiofónica (ISER) y la Escuela de Comunicación ETER.

También se trabaja para que figuras que marcaron hitos históricos en el medio aparezcan en mini-formatos periodísticos.

Además, están invitadas a volcar sus aportes a la producción especial las organizaciones gremiales del sector que nuclean a locutores, operadores, técnicos y periodistas, y también entidades afines como AADI y Sadaic, Argentores, la Defensoría del Público, Inamu, Capif, y el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, entre otras. 

Te puede interesar
6b5564e6-383b-43c0-ba3c-7be8741ad517

Estafa Libra: detectan transferencias millonarias vinculadas a Milei. Avance de denuncias en la investigación del congreso

Sures Noticias
Argentina05 de noviembre de 2025

La Comisión Investigadora del Congreso detectó dos trasferencias por 550 mil dólares hacia una billetera vinculada a la criptomoneda estafadora Libra, relacionadas con un contrato entre Javier Milei y Hayden Davis, acusado de fraude en EE.UU. Además, aprobó una denuncia penal contra funcionarios judiciales y del Ejecutivo que obstaculizan la investigación.

7982df18-9b66-4233-a64f-b3abdb96b897

Veredicto en Santa Fe: se juzgó la represión y complicidad empresarial en “El Villazo”. Todos Absueltos

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

Tras casi 50 años de impunidad, este martes 4 de noviembre se conoció la sentencia del juicio “El Villazo”, un proceso sin precedentes en la provincia de Santa Fe que juzga la responsabilidad civil y empresarial, junto con fuerzas represivas, por delitos de lesa humanidad cometidos contra obreros metalúrgicos de Acindar en Villa Constitución en 1975. Todos los acusados fueron absueltos.

Lo más visto
f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

7982df18-9b66-4233-a64f-b3abdb96b897

Veredicto en Santa Fe: se juzgó la represión y complicidad empresarial en “El Villazo”. Todos Absueltos

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

Tras casi 50 años de impunidad, este martes 4 de noviembre se conoció la sentencia del juicio “El Villazo”, un proceso sin precedentes en la provincia de Santa Fe que juzga la responsabilidad civil y empresarial, junto con fuerzas represivas, por delitos de lesa humanidad cometidos contra obreros metalúrgicos de Acindar en Villa Constitución en 1975. Todos los acusados fueron absueltos.

ecdfe2d5-591e-4b24-a2eb-3d6d18b7274f

“Deporte y memoria: lanzamiento del libro ‘DDHH y fútbol’ en Córdoba” en Café del Alba

Sures Noticias
Cultura05 de noviembre de 2025

La ciudad de Córdoba será escenario del lanzamiento del libro “DDHH y fútbol”, con voces de protagonistas locales que abren el debate sobre memoria, justicia y compromiso social en las canchas. El evento se realizará el viernes 7 de noviembre en Librería Café del Alba y contará con referentes del mundo del deporte, la educación y los Derechos Humanos.

6b5564e6-383b-43c0-ba3c-7be8741ad517

Estafa Libra: detectan transferencias millonarias vinculadas a Milei. Avance de denuncias en la investigación del congreso

Sures Noticias
Argentina05 de noviembre de 2025

La Comisión Investigadora del Congreso detectó dos trasferencias por 550 mil dólares hacia una billetera vinculada a la criptomoneda estafadora Libra, relacionadas con un contrato entre Javier Milei y Hayden Davis, acusado de fraude en EE.UU. Además, aprobó una denuncia penal contra funcionarios judiciales y del Ejecutivo que obstaculizan la investigación.