"Los trabajadores de EPEC advertimos a los cordobeses". Luz y Fuerza lo señaló en una solicitada

El Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba puso a conocimiento a todos los cordobeses, que la tercerización de tareas implementada desde el año 2018 por el directorio de la Empresa Provincial de Energía, viene afectando el correcto funcionamiento operativo de la EPEC estatal, integrada, cordobesa y pública.

Argentina16 de junio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
Epec
Foto: Press

Texto de la solicitada publicada en un matutino local.

Las tercerizaciones deterioran el servicio eléctrico

El Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba pone a conocimiento de todos los cordobeses, que la tercerización de tareas implementada desde el año 2018 por el directorio de la Empresa Provincial de Energía, viene afectando el correcto funcionamiento operativo de la EPEC estatal, integrada, cordobesa y pública.

Dos funciones esenciales como son la toma de lectura de medidores y la conexión de medidores, deben realizarse con total eficiencia. Estas tareas fueron adjudicadas en forma directa, sin haberse llamado a licitación pública, a las prestatarias EMA Servicios SA y Grupo Conectar SA, con la intención de desmantelar los sectores de Toma Estados y Medidores y Conexiones, entre otros, como parte del proyecto de privatización que se pretende llevar a cabo. Desde que la empresa EMA Servicios tiene a su cargo la lectura en hogares y comercios, hemos verificado serias irregularidades, inclusive suministros sin lectura y estimaciones mal hechas, lo que hemos denunciado oportunamente, porque en definitiva, generan errores indeseados en la facturación que lo terminan pagando los usuarios que son nuestros verdaderos patrones. Algunas de las falencias más comunes cometidas por la prestataria que nosotros relevamos en sus registros, son: zona peligrosa donde no lo es, falta de la foto que confirme el consumo, medidor retirado donde aún estaba funcionando, medición errónea porque el medidor no se corresponde con el domicilio. Tenemos pruebas documentadas que confirman estas anomalías. Otro de los inconvenientes que trajo consigo la tercerización, por un lado son las deficiencias técnicas por la incorrecta conexión de medidores (Conectar SA) y por otro, el ilícito que comete la empresa privada con conexiones clandestinas que son ofrecidas a los vecinos, tal como nos han informado, que tarde o temprano afectan el servicio eléctrico.

De estas situaciones lamentablemente cotidianas, los trabajadores de EPEC no somos responsables ya que la tarea está tercerizada.

La Empresa Provincial de Energía cuenta con personal idóneo y capacitado para desarrollar eficaz y eficientemente cada una de las actividades integradas. Por eso, cada vez que el personal privado realiza mal un trabajo, son los trabajadores de planta permanente de EPEC los que después tienen que ir a corregir los errores para mantener la calidad del servicio.

No sólo hemos denunciado la falta de transparencia que significa la contratación directa que contradice a la ley 10.511 (Régimen de Compras y Contrataciones de la Administración Pública Provincial), sino también el innecesario gasto en tercerizaciones que genera un perjuicio económico para EPEC y todos los cordobeses.

La tercerización es parte del problema de una inadecuada política que desde el principio arremetió contra el Convenio Colectivo de Trabajo, pero que apunta a diezmar la capacidad operativa de EPEC, vaciarla, atomizarla en unidades de negocios, incrementar tarifas, para crear la condición ideal para la privatización.

RECHAZAMOS esta política porque entendemos a EPEC como un bien público y social innegociable y a la energía como un derecho humano que tiene que llegar a todos.

Exhortamos públicamente a que la toma de lectura y la conexión de medidores vuelvan a ser efectuadas por los trabajadores de EPEC, sólo así se podrá garantizar que las tareas sean ejecutadas con la responsabilidad y transparencia que se merecen nuestros verdaderos patrones, los usuarios.

Consejo Directivo

Sindicato de Luz y Fuerza Córdoba 

Te puede interesar
5ud5fie6

Las CTAs propusieron «10 medidas urgentes para otra Argentina ante la tiranía de Milei» y reclamaron el juicio político

Sures Noticias
Argentina15 de julio de 2025

Las CTAs llevaron a cabo un plenario conjunto en el que delinearon un programa para construir una Argentina diferente y trazaron una hoja de ruta. Entre las propuestas clave destacaron la revisión de la deuda con el FMI, la implementación de una política de ingresos que beneficie a las mayorías, una reforma judicial y la promoción de un juicio político contra Javier Milei.

4rm0p33n

Casación confirmó las prisiones perpetuas del exministro Smart y de un expolicía por el homicidio de un hombre y el secuestro de sus familiares en 1978

Sures Noticias
Argentina14 de julio de 2025

Exhortó al tribunal de juicio a preservar la prueba en casos de crímenes de lesa humanidad y ratificó por mayoría la condena al exministro de Gobierno bonaerense y por unanimidad la de un exefectivo de la Comisaría 1era de Berazategui por el asesinato de Wenceslao Orué y el secuestro y las torturas de sus familiares, dos de ellos menores de edad. Las penas habían sido dictadas el año pasado por el Tribunal Oral Federal N°1 de La Plata.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

Lo más visto
pdqvo30j

Alerta: El asfaltado de la Ruta E-64 pone en jaque a la Reserva Natural La Calera y las búsquedas de desaparecidos

Sures Noticias
Córdoba07 de julio de 2025

El gobierno de Córdoba impulsa una obra vial que partiría en dos una reserva estratégica para la biodiversidad, el patrimonio histórico y la provisión de agua en Sierras Chicas. Sin consulta previa y en el marco de un sospechoso canje de tierras federales, organizaciones ambientales y sociales denuncian un nuevo avance del modelo extractivista-inmobiliario.

abuelasdifusion_3589086540346991927's2025-7-7-12.17.176 story

Bienvenido Nieto 140: un nuevo abrazo en la lucha por la identidad

Sures Noticias
Argentina07 de julio de 2025

En un contexto de retroceso institucional y desfinanciamiento a las políticas de Derechos Humanos, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del Nieto 140, apropiado durante la última dictadura cívico-militar. “La identidad siempre florece”, celebraron. Esta tarde, brindarán detalles en una conferencia de prensa en la Casa por la Identidad.

4rm0p33n

Casación confirmó las prisiones perpetuas del exministro Smart y de un expolicía por el homicidio de un hombre y el secuestro de sus familiares en 1978

Sures Noticias
Argentina14 de julio de 2025

Exhortó al tribunal de juicio a preservar la prueba en casos de crímenes de lesa humanidad y ratificó por mayoría la condena al exministro de Gobierno bonaerense y por unanimidad la de un exefectivo de la Comisaría 1era de Berazategui por el asesinato de Wenceslao Orué y el secuestro y las torturas de sus familiares, dos de ellos menores de edad. Las penas habían sido dictadas el año pasado por el Tribunal Oral Federal N°1 de La Plata.