China advierte del "alto riesgo" de propagación del virus en Pekín tras un rebrote en un mercado local

En un intento por contener la propagación de la enfermedad, las autoridades de la capital china han puesto en cuarentena otros 10 barrios.

Mundo15 de junio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
307504_china_afp
Foto: Press

El riesgo de propagación del coronavirus en Pekín tras el rebrote registrado en un mercado mayorista local "es muy alto", por lo que se deben tomar medidas resolutivas con el fin de prevenir que aumente el número de infecciones, instó este lunes la vice primera ministra china, Sun Chunlan, durante una reunión del mecanismo conjunto de prevención y control del Consejo de Estado contra covid-19.

La alta funcionaria pidió examinar "estrictamente" el mercado relacionado con el nuevo brote, así como sus alrededores, para detectar y controlar la fuente de infección, informa Diario del Pueblo. Sun señaló, asimismo, la necesidad de expandir la capacidad y el alcance de las pruebas de ácido nucleico para cubrir todas las áreas clave de la ciudad.

La intensificación de las restricciones en la capital china es consecuencia de un rebrote de covid-19 relacionado con el importante mercado de alimentos Xinfadi, cuya actividad representa el 80 % del suministro de productos agrícolas de la capital china, tanto nacionales como extranjeros.

    
"Medidas de control similares a la guerra": Un distrito de Pekín responde al brote de covid-19 en un mercado
La Comisión de Salud Nacional del país asiático reportó este lunes 36 nuevos casos de infección en Pekín, la misma cifra que el día anterior, lo que supone el mayor recuento diario de contagios en la capital desde finales de marzo.

Refuerzo de medidas preventivas
Este lunes, las autoridades municipales anunciaron que se han detectado nuevos casos en otro mercado de la ciudad, ubicado en el distrito noroeste de Haidian. Las escuelas en esta zona han sido cerradas y los vecinos de los 10 barrios aledaños recibieron la instrucción de aislarse en sus casas, según AFP.

Tras el nuevo brote en Xinfadi, que abarca un área de más de un centenar de hectáreas, varios vecindarios en el oeste y suroeste de Pekín, incluida la calle financiera donde se concentran los bancos y sedes de empresas, han incrementado su estado de alerta hasta nivel medio. Un vecindario cercano al mercado elevó su nivel de alerta sanitaria hasta 'alto riesgo'. Hasta la fecha, este es el único barrio de todo el país con este nivel de emergencia. Paralelamente, varias provincias de China instaron a la población a no emprender viajes no esenciales a la capital.

La Organización Mundial de la Salud comunicó este miércoles que había sido informada por las autoridades chinas sobre la situación sanitaria en Pekín y solicitó "más información sobre el brote y las investigaciones en curso y las planificadas".



 Fuente RT Español

Te puede interesar
f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

G4HkGcPXoAAisP7

Catherine Connolly, la izquierda irlandesa conquista la presidencia con un contundente mensaje de cambio

Sures Noticias
Mundo27 de octubre de 2025

En unas elecciones marcadas por la baja participación y votos nulos, la independiente Catherine Connolly se impuso con más del 64% de los votos y representa un claro desafío al tradicional gobierno de centroderecha. Su triunfo agita el escenario político europeo e irlandés, evidenciando el desencanto social y el auge de las posturas críticas frente a la elite gobernante.

EN VIVO_ Interceptan en alta mar a la flotilla con ayuda humanitaria para Gaza

Israel ataca flota y detiene a activistas internacionales que intentaban romper el bloqueo sobre Gaza: preocupación por la situación de argentinos

Sures Noticias
Mundo02 de octubre de 2025

La Flotilla Global Sumud, integrada por más de 497 activistas de 44 países y con el objetivo de entregar ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, fue interceptada esta semana por la Marina de Israel en aguas internacionales, a cerca de 130 kilómetros de la costa. Las fuerzas israelíes actuaron con embarcaciones de guerra y cañones de agua, abordando y deteniendo brutalmente a los tripulantes, según denuncian los organizadores y testigos directos. En varios puntos del país, incluido Córdoba hubo movilizaciones de apoyo a la Flota. Impulsan campaña Internacional: Urgente Defensa de la Tripulación de la Global Sumud Flotilla

Lo más visto
615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".