Postergan por la pandemia el 35° Encuentro Plurinacional de Mujeres y de las Disidencias en San Luis

La Comisión Organizadora del 35 Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Intersexuales, Bisexuales y No Binaries, previsto para el mes de octubre en la provincia de San Luis, ratificó hoy su postergación hasta que el "estatus sanitario" lo permita y adelantó que continúan trabajando para concretar su realización.

Argentina14 de junio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
in1592139306490
Foto: Press

En dialogo con Télam, la integrante de la Comisión Organizadora, Noelia Aguilar, sostuvo que si bien el "35° Encuentro fue postergado por las condiciones que aquejan al país y al mundo, sus integrantes continúan trabajando y acordado las estrategias para su realización en esta provincia, tal como se había decidido antes de la pandemia de la Covid-19".

En ese marco, la comisión se reunió el 10 de junio último, con la Secretaria de la Mujer, Diversidad e Igualdad del gobierno provincial, Ayelen Mazzina, para acordar las estrategias a seguir que incluyen mantener "la virtualidad como herramienta, en las distintas localidades donde se realizarán las próximas asambleas".

Aguilar detalló que ante la situación social provocada por la pandemia "se estableció coordinar políticas locales de comunicación, de llegada masiva a redes y medios de comunicación para ir dando a conocer qué son los Encuentros, cómo se desarrollan, cuál es la importancia e incidencia en la sociedad".

Para lograrlo, la Secretaría "se comprometió a brindar la infraestructura y el acompañamiento necesario para que desde la Comisión Organizadora podamos garantizar un evento para las más de 200.000 personas de todos los territorios que arribarán a nuestra provincia para asistir al Encuentro que por primera vez se realizará en San Luis, una vez superado el aislamiento por la Covid-19", dijo Aguilar.

Finalmente, explicó que si bien la modalidad virtual "fue utilizada para trabajar en el contexto de pandemia", reafirmamos que esto "no suplantará el Encuentro presencial, masivo y acuerpado que desde hace 34 años se vienen realizando", por lo que "seguiremos trabajando para poder desarrollarlo en San Luis, cuando el estatus sanitario nos lo permita".

Te puede interesar
cb9vx50j (1)

Identifican los restos del pianista brasileño Francisco Tenório Cerqueira Júnior, desaparecido en Buenos Aires en 1976

Sures Noticias
Argentina18 de septiembre de 2025

La identificación fue posible con el cotejo de las huellas dactilares que tomó la policía antes de que el cuerpo fuera inhumado sin identificar. Las huellas fueron encontradas durante la revisión de causas tramitadas por la justicia penal entre 1975 y 1983, en búsqueda de información para las investigaciones en curso por delitos de lesa humanidad.

Lo más visto