Postergan por la pandemia el 35° Encuentro Plurinacional de Mujeres y de las Disidencias en San Luis

La Comisión Organizadora del 35 Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Intersexuales, Bisexuales y No Binaries, previsto para el mes de octubre en la provincia de San Luis, ratificó hoy su postergación hasta que el "estatus sanitario" lo permita y adelantó que continúan trabajando para concretar su realización.

Argentina14 de junio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
in1592139306490
Foto: Press

En dialogo con Télam, la integrante de la Comisión Organizadora, Noelia Aguilar, sostuvo que si bien el "35° Encuentro fue postergado por las condiciones que aquejan al país y al mundo, sus integrantes continúan trabajando y acordado las estrategias para su realización en esta provincia, tal como se había decidido antes de la pandemia de la Covid-19".

En ese marco, la comisión se reunió el 10 de junio último, con la Secretaria de la Mujer, Diversidad e Igualdad del gobierno provincial, Ayelen Mazzina, para acordar las estrategias a seguir que incluyen mantener "la virtualidad como herramienta, en las distintas localidades donde se realizarán las próximas asambleas".

Aguilar detalló que ante la situación social provocada por la pandemia "se estableció coordinar políticas locales de comunicación, de llegada masiva a redes y medios de comunicación para ir dando a conocer qué son los Encuentros, cómo se desarrollan, cuál es la importancia e incidencia en la sociedad".

Para lograrlo, la Secretaría "se comprometió a brindar la infraestructura y el acompañamiento necesario para que desde la Comisión Organizadora podamos garantizar un evento para las más de 200.000 personas de todos los territorios que arribarán a nuestra provincia para asistir al Encuentro que por primera vez se realizará en San Luis, una vez superado el aislamiento por la Covid-19", dijo Aguilar.

Finalmente, explicó que si bien la modalidad virtual "fue utilizada para trabajar en el contexto de pandemia", reafirmamos que esto "no suplantará el Encuentro presencial, masivo y acuerpado que desde hace 34 años se vienen realizando", por lo que "seguiremos trabajando para poder desarrollarlo en San Luis, cuando el estatus sanitario nos lo permita".

Te puede interesar
unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.

rgv3wvf5

Salta: diez trabajadores víctimas de trata laboral cobraron 15 millones de pesos en concepto de reparación

Sures Noticias
Argentina27 de junio de 2025

Fue gracias a un acuerdo de conciliación calificado por las partes como una "salida superadora". El caso se inició en noviembre de 2023 con una inspección fiscalizadora en una finca de la localidad de Joaquín V. González, donde una cuadrilla de trabajadores hacía tareas de desmonte. Ninguno tenía ropa ni herramientas adecuadas, dormían hacinados en una casilla y parte del pago, les era descontado en concepto de alimentos.

Lo más visto
jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.

jwi6f9ig

Informe de OTES. El salario como ancla: ajuste, paritarias y empleo en Córdoba bajo el nuevo régimen económico

Sures Noticias
Córdoba02 de julio de 2025

Mientras el Gobierno Nacional utiliza los salarios como herramienta para consolidar la desinflación, Córdoba, gobernada por LLaryora, aliado de Milei, atraviesa un escenario de caída del empleo, ajuste real del salario y conflictos gremiales en alza. Las tensiones sociales crecen al compás de un modelo que prioriza las metas macroeconómicas sobre la recuperación del poder adquisitivo.

unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.