La APDH se presentó como patrocinante en las causas judiciales que investigan las acciones de espionaje ilegal

La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), a través de sus abogados Guillermo Torremare y Eduardo Tavani, informa que se presentó como patrocinante en dos distintas causas judiciales en las que se investigan las acciones de espionaje ilegal realizadas por la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), como también por otras agencias estatales, representando a personas incluidas en los listados de damnificados, quienes se constituyeron en parte querellante.

Argentina12 de junio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
20200529130043_20170915172422-gabriela-troiano
Gabriela Troiano, ex diputada nacional Foto: Realpolitik


En la causa que tramita ante el Juzgado Federal Nro. 8 de la Capital Federal, a cargo del Dr. Martínez de Giorgi, la APDH representa a la ex diputada nacional Gabriela Troiano, junto a las letradas de la Comisión Provincial por la Memoria de la provincia de Buenos Aires. En el mismo expediente, nuestro organismo patrocina a la Dra. Lía Méndez, dirigente política ex titular del Partido Humanista, y al Lic. Hugo Perosa, dirigente sindical del gremio aeronáutico y de la CTA. A su vez, en la causa que tramita ante el Juzgado Federal Nro. 1 de Lomas de Zamora, a cargo del Dr. Villena, la APDH patrocina a Francisco Paco Olveira, sacerdote católico que integra el Grupo de Curas en Opción por los Pobres.

En todas las presentaciones realizadas hemos pedido variadas medidas de prueba, quedando su producción a la espera de la resolución judicial.

Frente a la brutal violación de elementales derechos civiles y políticos como los que resultan de esas prácticas aberrantes de espionaje clandestino que han sido publicitadas mediáticamente, desde la APDH creemos que el propósito de nuestra labor y participación profesional en las referidas causas, es la de promover el pleno desarrollo de las investigaciones que lleven a la verdad de los hechos denunciados, y al mismo tiempo, brindar la mejor asistencia a las víctimas de tal vulneración.

Te puede interesar
rgv3wvf5

Salta: diez trabajadores víctimas de trata laboral cobraron 15 millones de pesos en concepto de reparación

Sures Noticias
Argentina27 de junio de 2025

Fue gracias a un acuerdo de conciliación calificado por las partes como una "salida superadora". El caso se inició en noviembre de 2023 con una inspección fiscalizadora en una finca de la localidad de Joaquín V. González, donde una cuadrilla de trabajadores hacía tareas de desmonte. Ninguno tenía ropa ni herramientas adecuadas, dormían hacinados en una casilla y parte del pago, les era descontado en concepto de alimentos.

3q8ieivb

Iniciaron una campaña para solicitar el indulto de Assange

Sures Noticias
Argentina25 de junio de 2025

Se llevó a cabo la presentación de la iniciativa local #PardonAssange, con la participación de líderes políticos, sindicales y defensores de derechos humanos, con el objetivo de aliviar las cargas legales que, a pesar de su liberación, aún afectan al fundador de WikiLeaks.

Lo más visto
Captura de pantalla_25-6-2025_115452_drive.google.com (1)

Informe nacional. Las creencias sociales en Argentina 2023 vs 2024: qué cambió y qué sigue igual

Sures Noticias
Informes y encuestas 25 de junio de 2025

El estudio comparativo explora las creencias sociales de los argentinos en dimensiones clave como la democracia, el orden público, la relación entre el Estado y el mercado, la agenda de derechos y libertades, y la política exterior. El informe revela cambios y continuidades en estas percepciones a lo largo de los dos años, ofreciendo una serie histórica para identificar tendencias en las opiniones de la población argentina sobre temas políticos y sociales. El estudio fue realizado por Pulsar.UBA.

jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".