La APDH se presentó como patrocinante en las causas judiciales que investigan las acciones de espionaje ilegal

La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), a través de sus abogados Guillermo Torremare y Eduardo Tavani, informa que se presentó como patrocinante en dos distintas causas judiciales en las que se investigan las acciones de espionaje ilegal realizadas por la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), como también por otras agencias estatales, representando a personas incluidas en los listados de damnificados, quienes se constituyeron en parte querellante.

Argentina12 de junio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
20200529130043_20170915172422-gabriela-troiano
Gabriela Troiano, ex diputada nacional Foto: Realpolitik


En la causa que tramita ante el Juzgado Federal Nro. 8 de la Capital Federal, a cargo del Dr. Martínez de Giorgi, la APDH representa a la ex diputada nacional Gabriela Troiano, junto a las letradas de la Comisión Provincial por la Memoria de la provincia de Buenos Aires. En el mismo expediente, nuestro organismo patrocina a la Dra. Lía Méndez, dirigente política ex titular del Partido Humanista, y al Lic. Hugo Perosa, dirigente sindical del gremio aeronáutico y de la CTA. A su vez, en la causa que tramita ante el Juzgado Federal Nro. 1 de Lomas de Zamora, a cargo del Dr. Villena, la APDH patrocina a Francisco Paco Olveira, sacerdote católico que integra el Grupo de Curas en Opción por los Pobres.

En todas las presentaciones realizadas hemos pedido variadas medidas de prueba, quedando su producción a la espera de la resolución judicial.

Frente a la brutal violación de elementales derechos civiles y políticos como los que resultan de esas prácticas aberrantes de espionaje clandestino que han sido publicitadas mediáticamente, desde la APDH creemos que el propósito de nuestra labor y participación profesional en las referidas causas, es la de promover el pleno desarrollo de las investigaciones que lleven a la verdad de los hechos denunciados, y al mismo tiempo, brindar la mejor asistencia a las víctimas de tal vulneración.

Te puede interesar
7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.

scrnli_3Zvy573CB4s8r3 (1)

ATE rechaza acusaciones del Ministerio de Capital Humano "Colocar baldosas por la memoria no es delito: los delincuentes son ustedes"

Sures Noticias
Argentina08 de octubre de 2025

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Capital emitió un comunicado enérgico en respuesta a un pronunciamiento del Ministerio de Capital Humano que considera negacionista. En su declaración, ATE critica la apertura de un sumario policial por la colocación de una baldosa con la inscripción "Barrios x Memoria y Justicia" en la sede de la Secretaría de Trabajo, señalando que esta acción es un homenaje a los trabajadores desaparecidos durante la dictadura.

Lo más visto
7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.

f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.