Cafiero: "Imaginen lo que hubiera sido esta pandemia con Macri gobernando, una catástrofe"

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, destacó hoy que el Gobierno nacional "fortaleció el sistema de salud en un tiempo récord con una Argentina quebrada que dejó (Mauricio) Macri", y consideró que la situación por el coronavirus hubiera sido una "catástrofe" en el país si hubiera continuado esa gestión.

Argentina06 de junio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
2-2
Foto: Press

"Fortalecimos el sistema de salud en tiempo récord con una Argentina quebrada que dejó Macri. Recordemos que nos habían dejado sin Ministerio de Salud", afirmó Cafiero esta mañana en declaraciones a radio Mitre.

Hacia el final de la entrevista, el funcionario agregó: "Imaginen lo que hubiera sido esta pandemia con Macri gobernando, una catástrofe".

Entre sus declaraciones, el funcionario defendió la prórroga del aislamiento social y obligatorio hasta el 28 de junio en la zona del Area Metropolitana Buenos Aires (AMBA), y afirmó que el país "tuvo la posibilidad de ver lo que pasaba en otros países, y las medidas anticipatorias hicieron que no tuviéramos más muertos".

"Hoy estamos muy bien, con poca ocupación de camas y unidades de terapia intensiva", remarcó el funcionario y afirmó que la "reapertura progresiva" de la cuarentena que se va a ir dando desde el lunes en todo el país "va a ir funcionando".

En esa línea, Cafiero justificó loa decisión del presidente Alberto Fernández de disponer el aislamiento social, preventivo y obligatorio desde el 20 de marzo pasado.

"En marzo, los casos se duplicaban cada tres días, y si dilatábamos la decisión empezábamos a construir una curva exponencial", sostuvo el jefe de Gabinete, quien destacó que fueron "medidas anticipatorias" que se adoptaron para "cuidar vidas".

En ese sentido, sostuvo que en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) "estamos pasando el peor momento, con la mayor cantidad de casos, es una situación muy focalizada, como bien lo planteó el Presidente".

Pero aclaró que en el resto del país, "en el 85% de la Argentina, se está avanzando progresivamente en la apertura de la mayoría de los rubros comerciales e industriales, incluso en actividades sociales, eso ya está funcionando".

En esa línea, Cafiero recordó que el Gobierno suele "hacer una distinción: la crisis económica que azota a los muchos comerciantes es producto de la pandemia, no por las medidas de la cuarentena".

Consideró además que "hay intencionalidad política" detrás de los cuestionamientos a la cuarentena ante la pandemia de coronavirus, aunque reconoció que también "hay cuestiones legítimas en el reclamo".

Cafiero aseguró que "hay intencionalidad política en algunos sectores marginales, que tratan de cobrar notoriedad firmando un documento, en Twitter o haciendo una nota periodística".

De todos modos, el ministro coordinador aseguró comprender la situación de los comerciantes, y reconoció que "en el reclamo también hay cuestiones legítimas, porque yo conozco esa situación, la he pasado, como comerciante, y sé lo que es pagar quincenas y no tener la facturación para hacerlo".

Negó, además, que el Gobierno se haya "enamorado" de la cuarentena, como calificaron algunos analistas políticos y sectores de la oposición y añadió: "Nos gustaría poder enamorarnos de algo más grato que de una cuarentena".

"Cómo nos vamos a enamorar de algo que nos obligó a dejar de lado los programas que teníamos para desarrollar la actividad productiva y el consumo interno", afirmó el funcionario.

En ese sentido, puso como ejemplo el caso de una fábrica textil en el Chaco, que visitó ayer: "Esa planta tenía un proyecto de ampliación de 10.000.000 de dolares, y no pudieron arrancarlo por la pandemia. Miren si nosotros vamos a estar enamorados de algo que impidió llevar adelante esos proyectos".


 

Te puede interesar
7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.

scrnli_3Zvy573CB4s8r3 (1)

ATE rechaza acusaciones del Ministerio de Capital Humano "Colocar baldosas por la memoria no es delito: los delincuentes son ustedes"

Sures Noticias
Argentina08 de octubre de 2025

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Capital emitió un comunicado enérgico en respuesta a un pronunciamiento del Ministerio de Capital Humano que considera negacionista. En su declaración, ATE critica la apertura de un sumario policial por la colocación de una baldosa con la inscripción "Barrios x Memoria y Justicia" en la sede de la Secretaría de Trabajo, señalando que esta acción es un homenaje a los trabajadores desaparecidos durante la dictadura.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-06 at 13.42.10

Presentan en Córdoba “Mackentor. Crónica de un saqueo”, investigación que expone el entramado entre dictadura, negocios y Justicia

Sures Noticias
Cultura06 de octubre de 2025

El martes 14 de octubre, a las 18, en la sala Regino Maders de la Legislatura Histórica, el periodista Fabián García presenta su libro sobre el caso Mackentor: 48 años de impunidad atravesados por Terrorismo de Estado, corrupción y persecución judicial, y el rol de Supercemento y Franco Macri en la disputa por el acueducto Villa María–San Francisco.

Senado-CTAA-1080x675

Respaldo en el Senado a la Cultura y la Comunicación frente a la Vulneración de Derechos

Sures Noticias
Argentina07 de octubre de 2025

La Comisión de Sistemas, Medios de Comunicación y Libertad de Expresión del Senado de la Nación organizó un encuentro con representantes de los sectores de comunicación y cultura de todo el país, en respuesta a las reiteradas violaciones de derechos que enfrenta el sector. María Ana Mandakovic, secretaria adjunta de la CTA Autónoma y líder de Cispren y Fatpren, participó junto a Luciano Linardi, director de Cultura de ATE.

f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.