Detienen al "hombre del mortero", el militante que llevaba un mortero en protestas contra Reforma Previsional de Macri

El militante del Partido Socialista de los Trabajadores Unificado Sebastián Sergio Romero, que se encontraba prófugo de la Justicia por haber disparado un mortero en medio de las protestas en Plaza Congreso contra la Reforma Previsional que impulsó el gobierno de Mauricio Macri en diciembre de 2017, fue detenido hoy en la localidad uruguaya de Chuy, según informaron a Télam fuentes de la defensa de este activista. Ocurrió en Uruguay

Argentina30 de mayo de 2020Sures NoticiasSures Noticias
OQNMJ35SONFQ3MTT2CT3QTGIPA
Foto: Nicolás Stulberg

"Lo detuvieron en un campo y se entregó sin ofrecer resistencia. Era algo que estaba evaluando en los últimos días. Quiere presentarse y declarar ante la Justicia. No va a obstaculizar el proceso de extradición y creo que en menos de 30 días estará en el país", indicó a Télam el abogado defensor de Romero, Martín Alderete.

El letrado aseguró a esta agencia que las autoridades argentinas le confirmaron la aprehensión de sus defendido, pero aclaró que aún no tomó contacto con el militante ni con el Juzgado Federal 12, en el que se tramita la causa.

Durante las manifestaciones, Romero fue fotografiado y filmado cuando disparaba un mortero sostenido a un palo en dirección a donde se ubicaban los efectivos policiales desplegados en Plaza Congreso mientras en la Cámara de Diputados se sesionaba para aprobar la iniciativa.

Esas imágenes protagonizadas por Romero fueron muy difundidas por los medios de comunicación y en base a ellas se presentó una causa contra este integrante del PTSU por el delito de "intimidación pública y resistencia a la autoridad".

"En principio la acusación es esa. Tendremos que ver si no hay otra imputación vinculada con lesiones hacia algún efectivo policial, pero hasta ahora no sabemos nada. El lunes vamos a ponernos en contacto con el juzgado y veremos cómo sigue la causa", apunto el abogado.

Bajo esta imputación es juzgado en la actualidad Daniel Ruiz, otro militante de ese espacio político, y que es representado por Alderete.

Según fuentes policiales, la detención de Romero se produjo tras un operativo de Interpol Uruguay en colaboración con sus pares argentinos de la Policía Federal.

Te puede interesar
7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.

scrnli_3Zvy573CB4s8r3 (1)

ATE rechaza acusaciones del Ministerio de Capital Humano "Colocar baldosas por la memoria no es delito: los delincuentes son ustedes"

Sures Noticias
Argentina08 de octubre de 2025

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Capital emitió un comunicado enérgico en respuesta a un pronunciamiento del Ministerio de Capital Humano que considera negacionista. En su declaración, ATE critica la apertura de un sumario policial por la colocación de una baldosa con la inscripción "Barrios x Memoria y Justicia" en la sede de la Secretaría de Trabajo, señalando que esta acción es un homenaje a los trabajadores desaparecidos durante la dictadura.

Lo más visto
scrnli_2dsLwWMu2As3I7 (1)

Del 5 al 12 de octubre. Río Ceballos celebra la 30ª edición del Encuentro Internacional de Teatro Independiente: una fiesta a la gorra que convoca desde las sierras

Sures Noticias
Cultura06 de octubre de 2025

El festival dio inicio con la muestra "30 Encuentros - 30 ediciones de arte, autogestión y resistencia cultural", presentada en el Espacio Marcantoni Arte. Esta exhibición conmemora tres décadas del Encuentro Internacional de Teatro Independiente en Río Ceballos, destacando un legado de historia compartida, lucha y creación colectiva. La muestra recoge memorias teatrales, imágenes de espacios artísticos ocupados y testimonios de comunidades y agrupaciones sociales que han sido fundamentales para mantener vivo este Encuentro. Más que una simple exposición, se presenta como un testimonio del arte como motor de resistencia y construcción de un sentido colectivo.

scrnli_3Zvy573CB4s8r3 (1)

ATE rechaza acusaciones del Ministerio de Capital Humano "Colocar baldosas por la memoria no es delito: los delincuentes son ustedes"

Sures Noticias
Argentina08 de octubre de 2025

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Capital emitió un comunicado enérgico en respuesta a un pronunciamiento del Ministerio de Capital Humano que considera negacionista. En su declaración, ATE critica la apertura de un sumario policial por la colocación de una baldosa con la inscripción "Barrios x Memoria y Justicia" en la sede de la Secretaría de Trabajo, señalando que esta acción es un homenaje a los trabajadores desaparecidos durante la dictadura.