Gioja propone la creación de una comisión bicameral de Reforma Tributaria

El diputado nacional José Luis Gioja (Frente de Todos-San Juan), presentó hoy un proyecto de ley por el cual propone la creación de una 'Comisión Bicameral de Reforma Tributaria con Justicia Social', para que sea un organismo colegiado el que busque los consensos para esa tarea, que deberá pasar por el Parlamento.

Argentina29 de mayo de 2020Sures NoticiasSures Noticias
Jose-Luis-Gioja
Foto: Press

El legislador propuso en su proyecto "que sea un organismo parlamentario colegiado, integrado por 10 diputados y 10 senadores, respetando la proporcionalidad en la representación política, el encargado de estudiar y redactar una reforma tributaria integral, con criterios de Justicia Social, Progresividad y Desarrollo Federal".

“La elaboración de una reforma tributaria como la que necesita la Argentina es una tarea muy seria como para que sea un gobierno el que la encare. Se va a necesitar un amplio consenso político que respalde la medida y que le dé el marco de confianza interna y externa y el Parlamento es el ámbito de discusión natural de este tema”, sostuvo Gioja.

El ex gobernador de San Juan enumeró los puntos sobre los que trabajaría la Comisión Bicameral para la Reforma Tributaria, como un informe de la estructura tributaria en el ámbito nacional, con descripción de todos los tributos vigentes, ya sean impuestos directos, indirectos, derechos de exportación o importación, tasas y contribuciones.

También consideró que se debe analizar un detalle de la recaudación tributaria nacional de los últimos cinco ejercicios por cada tributo y proyección de los próximos tres ejercicios según la estructura tributaria vigente y un mecanismos de recaudación y convenios internacionales sobre información fiscal con otros países, entidades públicas y privadas.

Para Gioja, las propuestas de reformas a la estructura tributaria actual para el diseño de un nuevo modelo tributario nacional orientado a la justicia social, deberán contemplar: progresividad en todos los tributos, escalas y criterios de imposición tributarias; protección de sectores vulnerables de la sociedad; promoción del desarrollo social, económico y productivo bajo pautas de igualdad y fomento de la producción y el empleo nacional.

También enumeró que se deben contemplar: Restricciones a actividades productivas y empresariales ligadas con paraísos fiscales; regímenes fiscales preferentes o jurisdicciones de menor imposición; procedimientos de intercambio de información con otros países, entidades internacionales públicas y privadas y .tributos provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a armonizar y reformular para mayor eficacia de una reforma tributaria integral y federal.

Te puede interesar
represion-8M-david-kurlat

CELS exige el procesamiento de jefes policiales por la razzia del 8M 2017

Sures Noticias
Argentina29 de octubre de 2025

A más de ocho años de la represión durante el Paro Internacional de Mujeres del 8 de marzo de 2017, el CELS solicita el procesamiento de seis altos mandos policiales responsables por la detención arbitraria y los tratos vejatorios contra 21 manifestantes. Mientras algunos de los involucrados siguen en funciones y la causa se dilató durante años, organizaciones exigen justicia y el fin de la impunidad institucional.

Screenshot (3)

Impunidad blindada: el sobreseimiento de Macri en el caso ARA San Juan por parte de la Corte Suprema

Sures Noticias
Argentina29 de octubre de 2025

La Corte Suprema confirmó el sobreseimiento de Mauricio Macri por el espionaje ilegal a las familias de los tripulantes del ARA San Juan, sin analizar el fondo de la cuestión y amparándose en un defecto formal. Esta decisión, lejos de esclarecer responsabilidades, desnuda la persistente complicidad del poder judicial argentino con los exmandatarios y la falta de justicia para las víctimas.

Lo más visto
Screenshot (3)

Impunidad blindada: el sobreseimiento de Macri en el caso ARA San Juan por parte de la Corte Suprema

Sures Noticias
Argentina29 de octubre de 2025

La Corte Suprema confirmó el sobreseimiento de Mauricio Macri por el espionaje ilegal a las familias de los tripulantes del ARA San Juan, sin analizar el fondo de la cuestión y amparándose en un defecto formal. Esta decisión, lejos de esclarecer responsabilidades, desnuda la persistente complicidad del poder judicial argentino con los exmandatarios y la falta de justicia para las víctimas.

represion-8M-david-kurlat

CELS exige el procesamiento de jefes policiales por la razzia del 8M 2017

Sures Noticias
Argentina29 de octubre de 2025

A más de ocho años de la represión durante el Paro Internacional de Mujeres del 8 de marzo de 2017, el CELS solicita el procesamiento de seis altos mandos policiales responsables por la detención arbitraria y los tratos vejatorios contra 21 manifestantes. Mientras algunos de los involucrados siguen en funciones y la causa se dilató durante años, organizaciones exigen justicia y el fin de la impunidad institucional.

165649

Jorge Alemán recibirá el Doctorado Honoris Causa de la UNC

Sures Noticias
Córdoba29 de octubre de 2025

El reconocido psicoanalista, filósofo y politólogo Jorge Alemán será distinguido por la Universidad Nacional de Córdoba con el máximo reconocimiento académico, en una ceremonia el 31 de octubre. Sus aportes, que vinculan el psicoanálisis con la política y el análisis social, lo consolidan como referente internacional del pensamiento crítico.