Gioja propone la creación de una comisión bicameral de Reforma Tributaria

El diputado nacional José Luis Gioja (Frente de Todos-San Juan), presentó hoy un proyecto de ley por el cual propone la creación de una 'Comisión Bicameral de Reforma Tributaria con Justicia Social', para que sea un organismo colegiado el que busque los consensos para esa tarea, que deberá pasar por el Parlamento.

Argentina29 de mayo de 2020Sures NoticiasSures Noticias
Jose-Luis-Gioja
Foto: Press

El legislador propuso en su proyecto "que sea un organismo parlamentario colegiado, integrado por 10 diputados y 10 senadores, respetando la proporcionalidad en la representación política, el encargado de estudiar y redactar una reforma tributaria integral, con criterios de Justicia Social, Progresividad y Desarrollo Federal".

“La elaboración de una reforma tributaria como la que necesita la Argentina es una tarea muy seria como para que sea un gobierno el que la encare. Se va a necesitar un amplio consenso político que respalde la medida y que le dé el marco de confianza interna y externa y el Parlamento es el ámbito de discusión natural de este tema”, sostuvo Gioja.

El ex gobernador de San Juan enumeró los puntos sobre los que trabajaría la Comisión Bicameral para la Reforma Tributaria, como un informe de la estructura tributaria en el ámbito nacional, con descripción de todos los tributos vigentes, ya sean impuestos directos, indirectos, derechos de exportación o importación, tasas y contribuciones.

También consideró que se debe analizar un detalle de la recaudación tributaria nacional de los últimos cinco ejercicios por cada tributo y proyección de los próximos tres ejercicios según la estructura tributaria vigente y un mecanismos de recaudación y convenios internacionales sobre información fiscal con otros países, entidades públicas y privadas.

Para Gioja, las propuestas de reformas a la estructura tributaria actual para el diseño de un nuevo modelo tributario nacional orientado a la justicia social, deberán contemplar: progresividad en todos los tributos, escalas y criterios de imposición tributarias; protección de sectores vulnerables de la sociedad; promoción del desarrollo social, económico y productivo bajo pautas de igualdad y fomento de la producción y el empleo nacional.

También enumeró que se deben contemplar: Restricciones a actividades productivas y empresariales ligadas con paraísos fiscales; regímenes fiscales preferentes o jurisdicciones de menor imposición; procedimientos de intercambio de información con otros países, entidades internacionales públicas y privadas y .tributos provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a armonizar y reformular para mayor eficacia de una reforma tributaria integral y federal.

Te puede interesar
9k4a0qbv

El Justicialismo solicitará juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado

Sures Noticias
Argentina04 de julio de 2025

El PJ presentará un pedido de juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado, a raíz de la detención de militantes, funcionarios y concejala opositores implicados en la protesta en la vereda del hogar del legislador odiante José Luis Espert. La denuncia será impulsada por los legisladores Mariano Recalde y Vanesa Siley ante el Consejo de la Magistratura.

ifjct0ac

Reclaman la liberación de detenidxs por escrache a Espert

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

Los abogados de los seis detenidxs por el escrache al diputado libertario José Luis Espert, junto con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y diversas agrupaciones políticas, exigieron su liberación, calificando la situación como una "persecución política, judicial y mediática".

8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.

Lo más visto
unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.

8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

ifjct0ac

Reclaman la liberación de detenidxs por escrache a Espert

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

Los abogados de los seis detenidxs por el escrache al diputado libertario José Luis Espert, junto con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y diversas agrupaciones políticas, exigieron su liberación, calificando la situación como una "persecución política, judicial y mediática".

m5jbcsgg

Usurpación como crimen de lesa humanidad: anulan la intervención judicial de la empresa cordobesa Mackentor dispuesta en 1977

Sures Noticias
Córdoba04 de julio de 2025

La decisión fue adoptada por el Tribunal Oral Federal N°1 de Córdoba al ejecutar una sentencia de la Cámara Federal de Casación que le ordenó pronunciarse en ese sentido. La decisión conlleva la nulidad de todos los actos cumplidos con posterioridad a la medida implementada por orden de la dictadura, que derivaron en el vaciamiento del patrimonio de la firma.

9k4a0qbv

El Justicialismo solicitará juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado

Sures Noticias
Argentina04 de julio de 2025

El PJ presentará un pedido de juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado, a raíz de la detención de militantes, funcionarios y concejala opositores implicados en la protesta en la vereda del hogar del legislador odiante José Luis Espert. La denuncia será impulsada por los legisladores Mariano Recalde y Vanesa Siley ante el Consejo de la Magistratura.