Reconoce su oposición la kirchnerismo, "a sus actitudes" y sostuvo que brega por los consensos y que no tuvo intención de discriminar a nadie; también aclaró que cuando se refirió al proceso de concertación chilena, lo hizo para reivindicar los consensos y no a los militares de aquel país. "No se cuales son las intenciones de quienes han hecho la denuncia", afirmó.
“…En Chile, efectivamente, vivieron un movimiento similar al que tuvimos aquí, lo expulsaron y lo asesinaron a Salvador Allende, salieron de eso y se terminó el asunto, es decir, fueron para adelante , la línea económica que Hernán Büchi, hombre de la dictadura, había instaurado ellos sabían que era el buen camino, por eso han crecido en el nivel que han crecido…”. Es la cita textual durante la entrevista que brindó hoy al programa EL Show de Canal 12 en referencia a Chile.