Denunciaron ante el INADI a Gustavo Tobi, historico conductor de canal 12, por discriminación e incitación a la violencia

Mal final para el insigne conductor del noticiero central de Canal 12 en su última jornada al frente del noticiero, el dia de su anunciado retiro de la pantalla del grupo Clarín, el Colectivo Más Democracia lo denunció antes el INADI por sus dichos sobre el kIrchnerismo.

Córdoba28 de mayo de 2020Sures NoticiasSures Noticias
scrnli_28_5_2020 13-48-24
Foto: Captuta de Video

Texto de la denuncia completa

Denunciamos ante el INADI a Gustavo Tobi, conductor del noticiero de canal 12 de Córdoba por discriminación e incitación a la violencia.
Denunciamos públicamente y repudiamos a Gustavo Tobi, conductor del informativo de Canal 12 de Córdoba, por las expresiones vertidas en la entrevista que concedió hoy al programa El Show de la Mañana, transmitido por el mencionado canal.
También asumimos públicamente el deber de presentar la denuncia, ya efectuada ante el INADI, ante los organismos estatales que correspondan.
Porque estamos convencidos que el ejercicio del periodismo (y la comunicación en general), tan menospreciado por la sociedad en su conjunto y minimizado a la práctica mercenaria de algunxs operadores mediáticxs, sin excepción conlleva un compromiso con la ética profesional y el respeto por los valores democráticos en los que lxs argentinxs elegimos vivir.
Sus declaraciones de odio, discriminatorias y antidemocráticas, sean en términos personales o profesionales, no contribuyen a la profundización de la democracia, tampoco al respeto por quien piensa distinto y, menos aún, a la firme defensa de los derechos humanos.
En un párrafo de la citada entrevista relacionó a la actual Vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, en tiempos en los que ejercía la presidencia, con la repudiable idea de que hay que matar a los piojos que han vuelto. Su cita textual no deja lugar a dudas a quien se refiere.
"Fue imposible que hubiera una transición, una transición ordenada, respetuosa entre Macri y la señora Cristina. Ni siquiera le entregó el bastón de mando, una cosa bochornosa a nivel internacional y lamentablemente hay sectores que han vuelto pero han vuelto, viste como son los piojos resucitados, vos a los piojos los tenés que matar porque si no lo matas al piojo es decir, el piojo resucita y pica con más fuerza…”
En un intento poco claro hacia el final de sus declaraciones, habla del consenso en estos términos: "…Decían que Macri había terminado con el kirchnerismo, les dije ustedes están totalmente equivocados, están totalmente equivocados porque acá no hay que terminar con algo, hay que consensuar, ese es el tema, es la única forma, no hay otra, no hay otra, aquí y en otras partes del mundo… con esa gente es imposible dialogar"
A la democracia se la construye también desde la comunicación.
#MásDerechosEsMásDemocracia

Firma : Colectivo Más Democracia 



Te puede interesar
m5jbcsgg

Usurpación como crimen de lesa humanidad: anulan la intervención judicial de la empresa cordobesa Mackentor dispuesta en 1977

Sures Noticias
Córdoba04 de julio de 2025

La decisión fue adoptada por el Tribunal Oral Federal N°1 de Córdoba al ejecutar una sentencia de la Cámara Federal de Casación que le ordenó pronunciarse en ese sentido. La decisión conlleva la nulidad de todos los actos cumplidos con posterioridad a la medida implementada por orden de la dictadura, que derivaron en el vaciamiento del patrimonio de la firma.

jwi6f9ig

Informe de OTES. El salario como ancla: ajuste, paritarias y empleo en Córdoba bajo el nuevo régimen económico

Sures Noticias
Córdoba02 de julio de 2025

Mientras el Gobierno Nacional utiliza los salarios como herramienta para consolidar la desinflación, Córdoba, gobernada por LLaryora, aliado de Milei, atraviesa un escenario de caída del empleo, ajuste real del salario y conflictos gremiales en alza. Las tensiones sociales crecen al compás de un modelo que prioriza las metas macroeconómicas sobre la recuperación del poder adquisitivo.

fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.

Lo más visto
jwi6f9ig

Informe de OTES. El salario como ancla: ajuste, paritarias y empleo en Córdoba bajo el nuevo régimen económico

Sures Noticias
Córdoba02 de julio de 2025

Mientras el Gobierno Nacional utiliza los salarios como herramienta para consolidar la desinflación, Córdoba, gobernada por LLaryora, aliado de Milei, atraviesa un escenario de caída del empleo, ajuste real del salario y conflictos gremiales en alza. Las tensiones sociales crecen al compás de un modelo que prioriza las metas macroeconómicas sobre la recuperación del poder adquisitivo.

8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

ifjct0ac

Reclaman la liberación de detenidxs por escrache a Espert

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

Los abogados de los seis detenidxs por el escrache al diputado libertario José Luis Espert, junto con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y diversas agrupaciones políticas, exigieron su liberación, calificando la situación como una "persecución política, judicial y mediática".

m5jbcsgg

Usurpación como crimen de lesa humanidad: anulan la intervención judicial de la empresa cordobesa Mackentor dispuesta en 1977

Sures Noticias
Córdoba04 de julio de 2025

La decisión fue adoptada por el Tribunal Oral Federal N°1 de Córdoba al ejecutar una sentencia de la Cámara Federal de Casación que le ordenó pronunciarse en ese sentido. La decisión conlleva la nulidad de todos los actos cumplidos con posterioridad a la medida implementada por orden de la dictadura, que derivaron en el vaciamiento del patrimonio de la firma.