Denunciaron ante el INADI a Gustavo Tobi, historico conductor de canal 12, por discriminación e incitación a la violencia

Mal final para el insigne conductor del noticiero central de Canal 12 en su última jornada al frente del noticiero, el dia de su anunciado retiro de la pantalla del grupo Clarín, el Colectivo Más Democracia lo denunció antes el INADI por sus dichos sobre el kIrchnerismo.

Córdoba28 de mayo de 2020Sures NoticiasSures Noticias
scrnli_28_5_2020 13-48-24
Foto: Captuta de Video

Texto de la denuncia completa

Denunciamos ante el INADI a Gustavo Tobi, conductor del noticiero de canal 12 de Córdoba por discriminación e incitación a la violencia.
Denunciamos públicamente y repudiamos a Gustavo Tobi, conductor del informativo de Canal 12 de Córdoba, por las expresiones vertidas en la entrevista que concedió hoy al programa El Show de la Mañana, transmitido por el mencionado canal.
También asumimos públicamente el deber de presentar la denuncia, ya efectuada ante el INADI, ante los organismos estatales que correspondan.
Porque estamos convencidos que el ejercicio del periodismo (y la comunicación en general), tan menospreciado por la sociedad en su conjunto y minimizado a la práctica mercenaria de algunxs operadores mediáticxs, sin excepción conlleva un compromiso con la ética profesional y el respeto por los valores democráticos en los que lxs argentinxs elegimos vivir.
Sus declaraciones de odio, discriminatorias y antidemocráticas, sean en términos personales o profesionales, no contribuyen a la profundización de la democracia, tampoco al respeto por quien piensa distinto y, menos aún, a la firme defensa de los derechos humanos.
En un párrafo de la citada entrevista relacionó a la actual Vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, en tiempos en los que ejercía la presidencia, con la repudiable idea de que hay que matar a los piojos que han vuelto. Su cita textual no deja lugar a dudas a quien se refiere.
"Fue imposible que hubiera una transición, una transición ordenada, respetuosa entre Macri y la señora Cristina. Ni siquiera le entregó el bastón de mando, una cosa bochornosa a nivel internacional y lamentablemente hay sectores que han vuelto pero han vuelto, viste como son los piojos resucitados, vos a los piojos los tenés que matar porque si no lo matas al piojo es decir, el piojo resucita y pica con más fuerza…”
En un intento poco claro hacia el final de sus declaraciones, habla del consenso en estos términos: "…Decían que Macri había terminado con el kirchnerismo, les dije ustedes están totalmente equivocados, están totalmente equivocados porque acá no hay que terminar con algo, hay que consensuar, ese es el tema, es la única forma, no hay otra, no hay otra, aquí y en otras partes del mundo… con esa gente es imposible dialogar"
A la democracia se la construye también desde la comunicación.
#MásDerechosEsMásDemocracia

Firma : Colectivo Más Democracia 



Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
6b5564e6-383b-43c0-ba3c-7be8741ad517

Estafa Libra: detectan transferencias millonarias vinculadas a Milei. Avance de denuncias en la investigación del congreso

Sures Noticias
Argentina05 de noviembre de 2025

La Comisión Investigadora del Congreso detectó dos trasferencias por 550 mil dólares hacia una billetera vinculada a la criptomoneda estafadora Libra, relacionadas con un contrato entre Javier Milei y Hayden Davis, acusado de fraude en EE.UU. Además, aprobó una denuncia penal contra funcionarios judiciales y del Ejecutivo que obstaculizan la investigación.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".